
¿Qué significa liderar en 2025? En un desayuno exclusivo, profesionales e integrantes de la comunidad Alumni se reunieron para repensar el liderazgo del futuro junto a la experta Carolina Bellora. Tecnología, vínculos humanos y transformación constante marcaron una mañana de reflexión en Sinergia Faro.

Docentes de la Universidad ORT Uruguay se reunieron el viernes 25 de abril en la Facultad de Administración y Ciencias Sociales para intercambiar ideas, aprendizajes y desafíos en torno al uso de la inteligencia artificial en la docencia.
La Lic. Vanessa Mock analizó los desafíos y oportunidades de la relación entre la Unión Europea y el Mercosur en el contexto global actual.
La decana de la facultad, Dra. Teresa Cometto, anunció la creación de dos vicedecanatos, además de otros nombramientos a nivel de la Escuela de Postgrados en Negocios y de la Escuela de Gerencia y Estudios Internacionales.

A través de la intervención de un conjunto de expertos en distintos campos del saber, se discutirá sobre la idea de una cultura europea.
La Lic. en Estudios Internacionales Jeanete Fischel reflexionó sobre su recorrido: desde los nervios del primer día de clases hasta liderar una compañía en Miami. Como CEO de Jauser Cargo Corporation y Skylake Inland Solutions, recuerda sus primeros pasos en la universidad y cómo una pasantía cambió el rumbo de su vida.

El jueves 3 de abril, la Escuela de Postgrados en Negocios dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes.

En una nueva instancia de Alumni Talks, tres integrantes de la comunidad Alumni compartieron cómo se puede potenciar el desarrollo personal, profesional y empresarial.
La herramienta desarrollada por un docente de la Universidad ORT Uruguay permite planificar clases, diseñar actividades, generar evaluaciones y mejorar las devoluciones académicas.

Estudiantes de programas semipresenciales de la Escuela de Postgrados en Negocios se reunieron en dos jornadas para intercambiar, reflexionar y compartir.
El Dr. José Obdulio Curvelo Hassán —decano nacional de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia— abordó el enfoque multidimensional de la sostenibilidad y su impacto en las prácticas contables.
Las licenciadas Lucía Durán, Camila Iruleguy y Catalina Tagliaferro cuentan qué significó este reconocimiento, qué docentes marcaron su formación y cómo proyectan su desarrollo profesional.