• Acreditación

    • AMBAS
    • ACU-SUR
  • Membresías

    • AACSB
    • EFMD
    • Cladea Balas
    • Cladea
    • CFA
    • ACCA
Novedades

La Unión Europea y el cambio climático: reflexión académica en un mundo en transformación

28/07/2025
Un análisis profundo del papel de la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático reunió a expertos nacionales e internacionales en un webinar organizado por el Módulo Jean Monnet.

El 26 de junio se llevó a cabo el webinar internacional “La Unión Europea y el cambio climático”, actividad académica organizada por el Módulo Jean Monnet y el Departamento de Estudios Internacionales de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales de la Universidad ORT Uruguay. 

El evento, transmitido vía Zoom, convocó a una audiencia diversa interesada en comprender el rol de la Unión Europea como actor global frente a los desafíos ambientales actuales.

A lo largo de dos sesiones temáticas, se abordaron cuestiones clave del Pacto Verde Europeo y su impacto tanto en el marco jurídico comunitario como en la reconfiguración del comercio internacional. La actividad ofreció un espacio de análisis y debate enriquecido por voces nacionales e internacionales del ámbito académico y diplomático.

El marco jurídico del cambio climático en la Unión Europea

En la primera sesión, titulada “El marco jurídico del cambio climático en la Unión Europea”, participaron James May (Washburn University, Estados Unidos) y Juan Manuel Rivero Godoy —catedrático de Derecho Internacional Público de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales de ORT—, quien también ofició como moderador. 

Se profundizó en la arquitectura legal que sostiene la acción climática en Europa, incluyendo directivas, tratados y mecanismos regulatorios.

https://youtu.be/lzmer8Jn7Gc

Las agendas de comercio y cambio climático, ¿divergen o convergen en el nuevo orden comercial internacional?

La segunda sesión, bajo el título “Las agendas de comercio y cambio climático, ¿divergen o convergen en el nuevo orden comercial internacional?”, contó con la participación de Valeria Csukasi —subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay—, y el exembajador Guillermo Valles

La moderación estuvo a cargo de Juan Labraga, catedrático de Comercio Internacional en ORT y director de Asesoría Política Comercial del Ministerio de Economía y Finanzas.

El intercambio permitió reflexionar sobre las tensiones y sinergias entre las políticas ambientales y comerciales en un escenario global en constante evolución.

https://www.youtube.com/watch?v=gc_tbKDyX3E
  • Acreditación

    • AMBAS
    • ACU-SUR
  • Membresías

    • AACSB
    • EFMD
    • Cladea Balas
    • Cladea
    • CFA
    • ACCA
Recursos académicos