Conferencia “El legado de Angela Merkel”, por Thomas Schaumberg, PhD en Historia Antigua en el Instituto Arqueológico Alemán en Roma y representante adjunto en la Fundación Konrad Adenauer Uruguay.
Conferencia online “COVID-19, los desafíos de los países de la región” por Giovanni Escalante, médico y representante en Uruguay de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Conferencia online “Cómo no sorprendernos con lo que la tecnología nos hace”, por el Lic. Javier Mazza.
Conferencia online “La desinformación como herramienta política y social”, por la Lic. Ana Laura Pérez, MBA.
Conferencia online “Argentina: una democracia bloqueada”, por el Dr. Andrés Malamud.
Conferencia online “Cuenca del Mediterráneo: geoestrategia, pasado y presente”, por la Dra. Sonnia Romero Gorski.
Conferencia online “La solución de controversias: una mirada en el Mercosur”, por el Mag. Juan Manuel Rivero Godoy.
Conferencia online "Contemporary Challenges of Democracy", por Martin Palouš, Ph.D. en Ciencias Naturales, postdoctorado en Ciencias Políticas y Filosofía, y profesor asociado de Charles University.
Conferencia online "La supervivencia de la Unión Europea en el contexto de una nueva crisis económica", por el Dr. Filipe Vasconcelos Romão, profesor visitante de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales de ORT.
Conferencia “Los mitos de la medición”, por el Lic. Pablo Tchekmedyian, country manager de la red de monitoreo y análisis de noticias GlobalNews Group.
Presentación del libro "Abriendo el hilo. La convivencia y la democracia en tiempos de redes sociales", de Francisco Faig, columnista de El País.
Conferencia “Los acuerdos del MERCOSUR con la UE y EFTA”, por la embajadora Valeria Csukasi.