Carreras y postgrados

Técnico en Gestión Turística y Hotelera

Solicitá más información

Solicitá más información

Próximo comienzo: 17 de marzo, 2025

Sobre la carrera

  • Requisitos de ingreso

    1.er año de Educación Media Superior (EMS) completo.

    Esta carrera admite el ingreso condicional con hasta tres previas (por un año).

  • Duración y horarios

    Duración

    2 años de cursos.

    Horarios de clase

    Nocturno: tres días a la semana, entre el lunes y el jueves, de 19:30 a 22:00.

    La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno.
  • Modalidad de cursado

    Presencial o semi-presencial

    Todas las materias presenciales se pueden seguir en forma remota por HyFlex®. Con solo un clic, quienes optan por seguir las aulas en forma remota visualizan el salón desde dentro y desde distintas perspectivas. Asimismo, siguen la clase de manera simultánea a sus compañeros y pueden interactuar con ellos y con los docentes.

    HyFlex® es una experiencia educativa híbrida y flexible que busca potenciar el rol protagónico de los estudiantes y su participación activa ante eventuales limitaciones de movilidad por razones sanitarias, personales o laborales.

    Las evaluaciones principales se realizan en forma presencial.

  • Perfil de los graduados

    Los Técnicos en Gestión Turística y Hotelera estarán formados para asumir las responsabilidades en diferentes ramas de la industria turística y hotelera, con formación práctica en gestión de operaciones de hoteles, y desarrollando habilidades en gestión digital y administración de actividades del sector turístico.

    Enfocados en formar mandos medios para:

    • Contribuir al diseño e implementación de políticas organizacionales y sectoriales.
    • Planificar y supervisar operaciones y los procesos de ejecución de actividades sectoriales.
    • Dirigir personal y evaluar su desempeño.
    • Elaborar y analizar información para la toma de decisiones gerenciales.
  • Tí­tulos y reconocimientos

    Los estudiantes que aprueben las 16 materias de la carrera obtienen el título de Técnico/a en Gestión Turística y Hotelera.

  • Valor de las cuotas

    El valor final de las cuotas varía en función de distintos factores, como por ejemplo:

    • Si te inscribís a todas las materias o a algunas materias del semestre en cuestión.
    • Si te postulaste a una beca o no.
    • Si te corresponde algún beneficio (descuento por familiares, cursado de más de una carrera a la vez, etc.).
    • Si aplicás a alguno de los convenios de ORT con diferentes organizaciones.

    Los valores finales de las cuotas se informan en una entrevista personal a través de los asesores académicos.

    Solicitá una reunión para analizar tu caso en particular e informarte sobre los distintos aspectos de la carrera.

  • Becas

    La Universidad ORT Uruguay otorga más de 1000 becas por año dirigidas a nuevos estudiantes cuyos ingresos y los de su familia no les permiten financiar totalmente sus estudios.

    ORT también dispone de convenios con organizaciones estatales, instituciones no gubernamentales y empresas de los más variados rubros, que otorgan beneficios especiales para los estudiantes.

    Becas para carreras cortas

  • fa-laptop-mobile Profundización en herramientas digitales para una gestión eficiente

  • fa-bullseye-pointer Aprendizaje de estrategias de marketing adaptadas al sector turístico

  • fa-people-group Preparación para roles de liderazgo en el sector turístico y hotelero

La carrera se enfoca en desarrollar habilidades en gestión digital y administración, específicamente orientadas al sector del turismo. Los estudiantes obtienen la formación profesional idónea para asumir responsabilidades de gestión en empresas líderes del ámbito turístico.

Los graduados están preparados para:

  • Crear, organizar y administrar empresas turísticas.
  • Contribuir al diseño e implementación de políticas tanto a nivel organizacional como sectorial.
  • Dirigir equipos de trabajo y evaluar su desempeño.
  • Establecer conexiones con clientes, proveedores, asesores y recursos humanos.
  • Elaborar y analizar información crucial para la toma de decisiones gerenciales.

Esta formación les brinda las herramientas y conocimientos necesarios para destacarse en la industria turística y hotelera.

Opcionalmente, los graduados pueden cursar algunas materias complementarias y obtener los títulos de Técnico/a en Gestión Comercial y Ventas o Técnico/a en Gestión y Administración de Empresas.

A lo largo de cuatro semestres lectivos, el plan de estudios se estructura en cuatro vertientes:

  • Un panorama general de la economía, geografía e institucionalidad del sector turismo, así como del patrimonio cultural del país.
  • Formación básica en las disciplinas fundamentales de la administración de servicios, los recursos humanos, el marketing y la contabilidad.
  • Conocimientos instrumentales de informática y habilidades de relaciones públicas y negociación.
  • La gestión de las principales actividades de la industria turística, agencias de viaje (incluyendo las agencias online), hoteles, restaurantes, organización de eventos y congresos.

En el último semestre se pone foco en temas de estrategias de precios y revenue management, organización y gestión de destinos, y electivas con opciones de especificidades del sector (Organización de Eventos y Relaciones Públicas, Gestión de Alimentos y Bebidas, entre otras).

Aquellos estudiantes que aprueben las 16 materias obligatorias, que incluyen el taller intersemestral, obtienen el título de Técnico/a en Gestión Turística y Hotelera

Autoridades Coordinador académico: An. Mkt. Pablo Pesce
  • Plan de estudios

    La formación de Técnico en Gestión Turística y Hotelera incluye en su plan de estudios la organización y gestión de destinos, el estudio de la geografía turística y el patrimonio cultural, así como la gestión de operaciones de establecimientos hoteleros, entre otras herramientas que los prepara para la toma de decisiones y para progresar en su carrera.

  • https://www.youtube.com/watch?v=32V1G9g6nh4

    Qué hacen los graduados

    Te invitamos a conocer la trayectoria profesional de algunos de los graduados de Técnico en Gestión Turística y Hotelera de la Universidad ORT Uruguay.

    Informate sobre los cargos que ocupan o han ocupado en destacadas empresas y organizaciones de Uruguay y del mundo.

    Estos ejemplos reflejan la calidad de nuestra formación y su relevancia en el mundo laboral.

    ¡Explorá las oportunidades que esta carrera puede abrir para tu futuro profesional!

  • Acreditación

    • AMBAS
    • ACU-SUR
  • Membresías

    • AACSB
    • EFMD
    • Cladea Balas
    • Cladea
    • CFA
    • ACCA
Recursos académicos