Carreras y postgrados

Licenciatura en Finanzas

Solicitá más información

Solicitá más información

Próximo comienzo: 16 de marzo, 2026

Sobre la carrera

  • Requisitos de ingreso

    Educación Media Superior (EMS) completa, de cualquier orientación, excepto bachilleratos de Derecho plan 96 y anteriores, y Diversificación Arte y Expresión, opción Arte y Expresión, Reformulación 2006.

    La universidad admite el ingreso condicional a carreras universitarias hasta con dos previas del nivel requerido para el ingreso, las que deben regularizarse en el transcurso del primer semestre, antes de obtener cualquier crédito académico.

    Estudiantes provenientes de otras universidades con al menos una materia aprobada, sin importar el bachillerato cursado previamente; sujeto al análisis de antecedentes por parte de la coordinación de la carrera correspondiente.

    Estudiantes del exterior

    Los estudiantes que culminaron su educación media en el exterior deben presentar el certificado de estudios correspondiente, apostillado o con legalización consular, a efectos de su admisión a los estudios universitarios de grado en la universidad.

  • Reválidas

    Si iniciaste tu carrera en otra universidad y querés continuar tus estudios en la Universidad ORT Uruguay, podés revalidar las materias aprobadas y contar con beneficios en el valor de la cuota.

    Agendá una entrevista con la Coordinación Académica de la carrera y así podrás revalidar materias del plan de cursado.

    Conocé más sobre las reválidas

  • Duración y horarios

    Duración

    4 años

    Horarios de clase

    Matutino: lunes a jueves de 8:00 a 12:00 horas.

    La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno.
  • Modalidad de cursado

    Presencial

    Las materias presenciales se pueden seguir en forma remota por HyFlex®. 

    HyFlex® es una experiencia educativa híbrida y flexible que busca potenciar el rol protagónico de los estudiantes y su participación activa ante eventuales limitaciones de movilidad por razones sanitarias, personales o laborales.

    Con solo un clic, quienes optan por seguir las aulas en forma remota, visualizan el salón desde dentro y desde distintas perspectivas. Asimismo, siguen la clase de manera simultánea a sus compañeros y pueden interactuar con ellos y con los docentes.

    Las evaluaciones principales se realizan en forma presencial.

  • Perfil de los graduados

    El graduado de la Licenciatura en Finanzas es un profesional altamente capacitado para desempeñarse exitosamente tanto en el ámbito corporativo como en el mercado de capitales.

    La carrera combina una sólida formación en finanzas, con la incorporación de fundamentos de sostenibilidad y especialización en ciencia de datos.

  • Tí­tulos y reconocimientos

    El título se encuentra en trámite de reconocimiento por el Ministerio de Educación y Cultura.

  • Requisito de graduación

    Evaluación integradora final, exonerable con un promedio acumulado de calificaciones (PAC) de 60 % o superior.

  • Valor de las cuotas

    El valor final de las cuotas varía en función de distintos factores, como por ejemplo:

    • Si te inscribís a todas las materias o a algunas materias del semestre en cuestión.
    • Si te postulaste a una beca o no.
    • Si te corresponde algún beneficio (descuento por familiares, cursado de más de una carrera a la vez, etc.).
    • Si aplicás a alguno de los convenios de ORT con diferentes organizaciones.

    Los valores finales de las cuotas se informan en una entrevista personal a través de los asesores académicos.

    Solicitá una reunión para analizar tu caso en particular e informarte sobre los distintos aspectos de la carrera.

  • Becas

    La Universidad ORT Uruguay otorga más de 1000 becas por año dirigidas a nuevos estudiantes cuyos ingresos y los de su familia no les permiten financiar totalmente sus estudios.

    ORT también dispone de convenios con organizaciones estatales, instituciones no gubernamentales y empresas de los más variados rubros, que otorgan beneficios especiales para los estudiantes.

    Becas para carreras universitarias

  • fa-building-columns Doble formación en finanzas corporativas y mercado de capitales
  • fa-analytics Énfasis en desarrollos de capacidades de ciencia de datos
  • fa-seedling Sostenibilidad y manejo de crisis

La Licenciatura en Finanzas de ORT ofrece una propuesta única en Uruguay: formar un profesional con doble competencia para desempeñarse exitosamente tanto en finanzas corporativas como en mercados de capitales, potenciado por una especialización diferencial en ciencia de datos.

Esta licenciatura combina ambos mundos con un enfoque práctico distintivo que incluye big data aplicado a finanzas, fintech, econometría financiera y herramientas de trading. Prepara profesionales que pueden transitar fluidamente desde la dirección financiera de corporaciones hasta la gestión de portafolios de inversión, aplicando fundamentos de sensibilidad junto con competencias tecnológicas avanzadas. Esto los posiciona como los profesionales más completos y demandados del ecosistema financiero moderno.

Autoridades Coordinador académico: Dr. Rodrigo Lluberas
  • Open House - Universidad ORT Uruguay - Mayo 2025

    ORT vuelve a abrir sus puertas

    ¿Estás pensando en tu futuro y no sabés por dónde empezar?

    El jueves 11 de setiembre, el Open House de la Universidad ORT Uruguay te ayuda a descubrir tus opciones, conocer nuevas oportunidades y dar ese primer gran paso hacia tu vida profesional.

    Si estás en 1.°, 2.° o 3.° de Educación Media Superior, este evento es para vos.

    Vení, conocé de cerca cada carrera y empezá a construir tu propio camino.

  • Licenciatura en Finanzas

    Salida laboral

    Los graduados están capacitados para ocupar posiciones de liderazgo financiero en corporaciones, gestión de inversiones en instituciones financieras, análisis de mercados en empresas de inversión, consultoría financiera especializada, gestión de riesgos y finanzas sostenibles, y roles de innovación en el sector fintech.

    Su formación integral les permite desenvolverse exitosamente desde la dirección financiera de empresas hasta la gestión de portafolios de inversión, integrando criterios de finanzas sostenibles y gestión avanzada de riesgos en todas sus decisiones profesionales.

  • Acreditación

    • AMBAS
    • ACU-SUR
  • Membresías

    • AACSB
    • EFMD
    • Cladea Balas
    • Cladea
    • CFA
    • ACCA