-
Santiago Acerenza
PhD en Economía, Iowa State University (Estados Unidos). Licenciado en Economía, Universidad ORT Uruguay. Investigador, Departamento de Economía, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Investigador nivel Iniciación, área Ciencias Sociales, subárea Economía y Negocios, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Leticia Aguiar
Máster en Derecho de la Empresa, Universidad de Montevideo (Uruguay). Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de la República (Uruguay). Legal & Compliance, Scienza Uruguay. Exabogada, Departamento de Química y Alimentos, FERRERE Abogados. Catedrática de Derecho, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Cecilia Alonso
Programa de Formación Avanzada en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía, Universidad ORT Uruguay. Licenciada en Economía y Licenciada en Estadística, Universidad de la República (Uruguay). Investigadora asociada, Centro de Investigaciones Económicas (CINVE). Consultora técnica, analista de datos senior, Instituto Nacional de Estadística (INE). Ex investigadora asistente, Centro de Investigaciones Económicas (CINVE). Ex consultora en sistema de indicadores para monitorear el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (proyecto del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente/ Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo/ Fondo Verde para el Clima).
-
Martín Auliso
Diploma de Especialización en Analítica de Negocios, Universidad ORT Uruguay. Licenciatura en Economía, Universidad Católica del Uruguay. Analista de riesgo y finanzas, Willis Towers Watson.
-
Rodrigo Baudo
Master in Big Data and Business Analytics, Madrid School of Marketing (España). Master in Finance, Universidad de San Andrés (Argentina). Licenciado en Economía, Universidad Católica del Uruguay. Associate Director, Willis Towers Watson. Catedrático asociado a la cátedra de Introducción a la Programación, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Erik Caseres
Doctor en Educación, magíster en Ciencias, mención Matemática, y Licenciado en Ciencias Matemáticas, Universidad Centroccidental (Venezuela). Coordinador de Tecnología Educativa y catedrático asociado de Matemática, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Damián Coltzau
MSc in Statistics, Birkbeck College, University of London, Reino Unido. Máster en Economía, Universidad Torcuato di Tella, Argentina. Licenciado en Economía, Universidad de Buenos Aires. Ex investigador y consultor, Quantitative Risk Management, Londres, Reino Unido. Reconocimiento al desempeño docente (2020), Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Oscar Conti
Contador Público. Socio de Auditoría y responsable de Clientes & Mercados, PricewaterhouseCoopers. Premio a la Excelencia Docente 2016, carreras universitarias, Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Catedrático asociado de Contabilidad General y Análisis de Estados Contables.
-
Javier Duval
Master en Impuestos y Normas de Contabilidad - NIIF, Universidad ORT Uruguay. Certificado en Prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo, Universidad de la República (Uruguay). Contador Público, Universidad ORT Uruguay. Auditor interno, Dirección General de Casinos, Ministerio de Economía y FInanzas. Extécnico, área Administración Financiera, Dirección General de Casinos del Estado.
-
Nicolás Gambetta
Doctor en Contabilidad, Universidad de Valencia (España). Master of Business in Accounting, University of Technology Sydney (Australia). Diploma en Economía y Gestión Bancaria, y Contador Público, Universidad de la República (Uruguay). Executive Advisory Board Member, Australian Studies Center. Premio a la Excelencia Docente 2012, Postgrados y Ejecutivos, y Premio a la Investigación y Producción Académica 2016 y 2019, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Vicedecano académico, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Ex coordinador académico de postgrados en Contabilidad e Impuestos, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Catedrático de Sostenibilidad Empresarial, Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Investigador nivel II, área Ciencias Sociales, subárea Economía y Negocios, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Nestor Gandelman
PhD en Economía, University of Rochester (Estados Unidos). Licenciado en Economía, Universidad de la República (Uruguay). Morosoli de Bronce en Economía (2013), Fundación Lolita Ruibal. Premio, Medal Competition for Research on Development, Global Development Network (2011). Premio Nacional de Investigación Profesor Raúl Trajtenberg (2002). Premio a la Investigación y Producción Académica (2013 y 2007) y Premio a la Trayectoria y Contribución (2020), Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Vicedecano de Investigación, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Founding Fellow, Royal Economic Society. Catedrático de Principios de Economía, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Investigador nivel III, área Ciencias Sociales, subárea Economía y Negocios, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Milton Gianola
Diploma de Especialización en Analítica de Big Data, Universidad ORT Uruguay. Licenciado en Análisis de Sistemas de Información, Universidad ORT Uruguay. Gerente comercial, Paganza. Ex Country Foca Point, Super digital UY.
-
Josefina Grezzi
Master en Dirección Financiera, Universidad ORT Uruguay. Contadora Pública, Universidad ORT Uruguay. Regional Finance Manager, Do Payment.
-
Ricardo Hartmann
Master y Diploma en Educación, Universidad ORT Uruguay. Licenciado en Historia, Universidad de la República (Uruguay). Premio a la Excelencia Docente 2015, carreras universitarias, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Ex coordinador administrativo de pregrado, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Diego Indarte
Chartered Financial Analyst (CFA), Chartered Financial Analyst Institute. Postgrado de especialización en Finanzas, Universidad de la República (Uruguay). Contador Público, Universidad de la República. Jefe, Departamento de Inversiones, Banco Central del Uruguay.
-
Cecilia Jorge
MBA, Instituto de Estudios Empresariales de Montevideo (Uruguay). Contadora Pública, Universidad de la República (Uruguay). Ex gerenta de cumplimiento regulatorio, HSBC Bank Uruguay. Ex contadora general y chief accounting officer, HSBC Bank Uruguay. Ex jefa de equipo, Departamento de Auditoría, KPMG. Ex Assistant Manager, Citibank NA Sucursal Uruguay. Premio a la Excelencia Docente 2018, carreras universitarias, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Ex coordinadora académica adjunta, Contador Público, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Rodrigo Lluberas
PhD en Economía, University of London (Reino Unido). MSc en Economía, University College London (Reino Unido). Licenciado en Economía, Universidad de la República (Uruguay). Visiting Scholar, Insitute for Fiscal Studies, Reino Unido. Coordinador académico adjunto de Economía, Facultad de Adminsitraciòn y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Execonomista, área Investigaciones Económicas, Banco Central del Uruguay. Ex asistente de investigación, Policy and Research Team, National Endowment for Science, Technology and the Arts (Reino Unido). Coautor, reporte anual sobre nivel y distribución de la riqueza en el mundo, Credit Suisse, Wealth Report, Reino Unido. Premio a la Investigación y Producción Académica 2024, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Premio a la Excelencia Docente 2020, carreras universitarias, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Coordinador académico de Economía y catedrático de Macroeconomía, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Investigador nivel I, área Ciencias Sociales, subárea Economía y Negocios, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Guillermo Magnou
Máster en Ingeniería Matemática y Licenciado en Estadística, Universidad de la República (Uruguay). Certificado sobre Gestión de Riesgos Financieros, Global Association of Risk Professionals (Estados Unidos). Gerente de gestión integral de riesgos y cumplimiento, Integración AFAP. Ex gerente de riesgo, Microfinanzas. Premio a la Excelencia Docente 2021, carreras, postgrados y ejecutivos, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Catedrático asociado de Estadística y Econometría, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Federico Monetti
Máster en Finanzas, Universidad de Montevideo (Uruguay). Contador Público, Universidad ORT Uruguay. Gerente senior, Consultoría en Finanzas, CPA Ferrere.
-
Alejandro Moreno
Master en Administración de Empresas - MBA, Universidad ORT Uruguay. Contador Público, Universidad de la República (Uruguay). Certificado en Docencia Universitaria, Universidad ORT Uruguay. Profesor visitante, Esade Business School (Argentina). Gerente general, Armco Uruguaya. Asesor, Villarural Empresa Forestal. Asesor, Manirux. Ex Senior, Departamento de Auditoría, Tea Deloitte & Touche. Premio a la Excelencia Docente 2024, 2009 y 2003, Postgrados y Ejecutivos, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Catedrático de Finanzas de Empresas, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Juan Francisco Rosas
PhD in Economics, Iowa State University (Estados Unidos). Licenciado en Economía, Universidad de la República (Uruguay). Postdoctoral research associate, Center for Agricultural and Rural Development, Iowa State University (Estados Unidos). Investigador y socio, Centro de Investigaciones Económicas (Cinve). Miembro, Tribunal evaluador en Economía y Comercio Internacional, Instituto Artigas del Servicio Exterior, Escuela Diplomática, Ministerio de Relaciones Exteriores. Excoordinador, Unidad Economía de los Recursos Naturales, Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA), Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). Execonomista, Departamento Comercial, Equifax. Premio a la Investigación y Producción Académica 2018 y 2015, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Catedrático de Estadística y Econometría e investigador de Economía, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Investigador nivel I, área Ciencias Sociales, subárea Economía y Negocios, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
María Alejandra Rossini
Master en Contabilidad y Finanzas, Universidad ORT Uruguay. Contadora Pública, Universidad de la República (Uruguay). Senior Manager, International Business Services, PricewaterhouseCoopers. Coordinadora académica de Contador Público, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Diego Russo
Diploma en Finanzas orientación Mercado de Capitales, Universidad ORT Uruguay. Chief Information Security Officer, Plan Ceibal. Exconsultor, Banco Hipotecario del Uruguay. Ex chief information officer- chief operating officer, Puente Corredor de Bolsa. Ex chief information officer- chief technology officer, United Brockers Corp. ExCTO, Custodia de Valores Mobiliarios. ExCIO, Marcos Cukier Corredor de Bolsa.
-
Gastón Sirota
Magíster en Dirección de Empresas, Universidad Torcuato di Tella (Argentina). Licenciatura en Economía, Universidad ORT Uruguay. Investment Specialist and Investment Advisor, Sun Partners. Ex Investments Specialist, Santander (Wealth Management).
-
Aurelio Suárez
Máster en Administración de Empresas, Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina. Contador Público, Universidad de la República (Uruguay). Director, Cooperativa COPAB. Ex Compliance Officer, Biscayne Capital. Ex contador general, Banco Santander Uruguay. Profesor titular, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Marianela Tejera
Diploma en Finanzas, Universidad ORT Uruguay. Contadora Pública, Universidad de la República (Uruguay). Socia, Syna Consultoría Colaborativa de Negocios. Exsocia, Tema Advisory Services. Ex consultora asociada, Departamento de Gestión de Riesgos, CPA/Ferrere. Ex catedrática asociada de Planificación Financiera, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Juan Tricánico
MBA, University of Maryland (Estados Unidos). Ingeniero en Telecomunicaciones, Universidad ORT Uruguay. Gerente general, Neocort. Partner, Software Clock. Partner, ANA mediciones. Director, Age of Learning Foundation. Tutor de proyectos, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Profesor asociado de Innovación y Negocios, Facultad de Ingeniería, Universidad ORT Uruguay.
-
Ignacio Umpierrez
Licenciado en Economía, Universidad de la República (Uruguay). Investigador, Centro de Estudios para el Desarrollo. Secretario ejecutivo del Consejo Fiscal Asesor del Uruguay (CFA). Exasistente, área de Servicios y Análisis de Pronósticos Económicos, CPA Ferrrere.
-
Inés Varela
Master en Impuestos y Normas de Contabilidad – NIIF, Universidad ORT Uruguay. Contadora Pública, Universidad ORT Uruguay. Profesional independiente. Ex Senior Tax, Departamento de Impuestos Internacionales, Ernst & Young Uruguay. Excontadora, BGL Asesores. Coordinadora académica de Contabilidad e Impuestos, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Daniel Vivas
Contador Público, Universidad ORT Uruguay. Sales Associate, Unicorn Strategic Partners. Ex coordinador de inteligencia comercial, Farmashop.
-
Fernando Zimet
Máster en Economía Internacional y Licenciado en Economía, Universidad de la República (Uruguay). Chartered Financial Analyst (CFA), Chartered Financial Analyst Institute (Estados Unidos). Jefe, Departamento de Planificación y Riesgos, área Gestión de Activos y Pasivos, Banco Central del Uruguay. Consultor independiente en temas financieros. Ex analista financiero, Integración AFAP.