Programa en Dirección de Tecnología
Objetivos
Presentación
El programa está dirigido a gerentes de empresas tecnológicas y a gerentes de áreas de tecnología de empresas no tecnológicas. Brinda los conocimientos y herramientas prácticas para alinear la tecnología con sus negocios.
Se compone de módulos que integran las más modernas técnicas de gestión, diseñadas específicamente para liderar la innovación y la incertidumbre que caracterizan los mercados de tecnología.
La industria de tecnología en Uruguay muestra signos de enorme vitalidad y creatividad y se desarrolla gracias a la calidad técnica de sus recursos humanos. No obstante, todos los estudios realizados en el sector coinciden en que se debe reforzar con formación directiva y gerencial de sus líderes empresariales para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece dicho sector.
Objetivos
- Comprender las tendencias y el conjunto de temas relevantes para la toma de decisiones en materia de negocios y tecnología.
- Adquirir herramientas para evaluar las prácticas competitivas en el mercado tecnológico, desarrollar con éxito el proceso de compra - venta de productos y servicios tecnológicos, y posicionar estratégicamente a la organización.
- Incorporar conocimientos y metodologías que permitan analizar el financiamiento y flujo de necesidades de inversión de un proyecto y controlar su ejecución.
- Establecer procesos para potenciar de forma sostenible el ritmo de innovación dentro de la organización.
Formato
Próximo comienzo
Participantes
Perfil del participante
- Personas interesadas en el lanzamiento, desarrollo y gestión de negocios de tecnología.
- En especial, a todos quienes deben tomar decisiones en la intersección entre tecnología y negocios.
Metodología
Metodología
Los seminarios combinan los fundamentos teóricos específicos de las distintas disciplinas aplicadas a los negocios de tecnología con la presentación de experiencias específicas del área tanto a través del análisis de casos como con la participación de invitados representativos de la industria.
La presencia de reconocidos profesores de gran experiencia práctica y continuada gestión profesional en la industria permite conciliar el rigor académico del programa con un enfoque aplicado a la realidad de las empresas que componen dicho sector.
Certificado
- Aprobación de los seminarios del programa: Prueba escrita única o aplicación práctica de los temas analizados a un caso propuesto por los docentes para cada seminario.
- Se otorga un certificado de aprobación por cada seminario aprobado.
- Con la aprobación de los cinco módulos obligatorios del programa se obtiene el Certificado en Dirección de Tecnología.
Contenidos y fechas
Seminarios
Seminarios | Comienzos 2019 |
Fundamentos de Negocios Tecnológicos (intensivo) | 1 de abril |
Comercialización de Tecnología | 29 de abril |
Principios de Finanzas aplicados a proyectos | 15 de julio |
Innovación y Estrategia de Tecnología (intensivo) | 16 de setiembre |
Contratos Complejos en Tecnología | 7 de octubre |
Marketing de Tecnología (intensivo, en inglés y opcional para quienes realizan el programa completo) | Se dicta en 2020 |
Docentes
Docentes
Todo el equipo docente de Educación Ejecutiva tiene una importante formación académica, amplia experiencia docente y especialmente una trayectoria laboral que le permite intercambiar con el grupo de estudiantes ideas y soluciones basado en su experiencia profesional local y/o internacional.
El equipo de profesores tiene el potencial de brindar ejemplos de soluciones concretas aplicadas para resolver problemas reales, a través del estudio de casos o por haberlos implementado en sus compañías, llevando la teoría a la práctica dentro del salón de clase.
La excelencia académica se evalúa en forma permanente a través de:
- Encuestas a estudiantes sobre los cursos dictados.
- Visitas a clases por parte del equipo de formación docente, enriqueciendo al profesor a partir de observaciones verbales.
- Devoluciones escritas con recomendaciones para mejorar sus técnicas de enseñanza.