-       
        El diseño de los programasLos postgrados ofrecen materias electivas que permiten que cada estudiante diseñe su propia experiencia de aprendizaje en base a sus intereses, inquietudes y necesidades profesionales. Las metodologías de enseñanza incluyen clases expositivas con intervención de los estudiantes, trabajos de campo –individuales y en equipo–, análisis y discusión de casos, y búsquedas bibliográficas, entre otros. El diseño de los programas permite compatibilizar la formación académica con la actividad profesional y personal. 
-       
         
    Propuesta académicaLa Escuela de Negocios tiene una variada propuesta académica: MBA presencial y semipresencial, postgrados en finanzas, contabilidad e impuestos, recursos humanos, marketing y analítica de negocios. Además, brinda una amplia oferta de programas, seminarios y formación in-company para ejecutivos. 
-       
     
    https://www.youtube.com/watch?v=c2mZSP3i04oTecnología HyFlex®La Escuela de Negocios ha incorporado el uso de la tecnología HyFlex®, que permite a los estudiantes y los docentes asistir a clase de forma física y virtual ante eventuales limitaciones de movilidad por razones sanitarias, personales o laborales. 
-       
        Cuerpo docenteEl equipo de profesores está compuesto en un 93 % por profesionales con maestría o nivel académico superior. El 41 % son doctores (Ph.D.) o están en proceso de doctorarse. El otro 7 % de los profesores tiene grado universitario y una extensa experiencia en un área específica, lo que les brinda una alta calificación en su área de especialización. Todo el equipo docente, basado en su experiencia profesional local e internacional, tiene el potencial de brindar ejemplos de soluciones concretas aplicadas para resolver problemas reales. 
-       
        Docentes visitantesLa Facultad de Administración y Ciencias Sociales y su Escuela de Negocios reciben todos los años a profesores visitantes, los cuales aportan una visión cultural, experiencia académica y profesional diferente. 
-       
        AlumniLa Escuela de Negocios mantiene un vínculo constante con sus alumni, a través de eventos de networking, ciclos de charlas, cursos de capacitación y servicios para la proyección profesional. 
-       
        Acreditación AMBAEl Master en Administración de Empresas - MBA está acreditado por Association of MBAs (AMBA), una de las entidades acreditadoras más importantes del mundo. 
-       
    
         
    Dobles titulacionesLa Escuela de Negocios cuenta con dobles titulaciones, que podrás conocer aquí. 
Rankings internacionales
La Universidad ORT Uruguay, la Facultad de Administración y Ciencias Sociales y su Escuela de Negocios han recibido numerosas distinciones internacionales que posicionan a la institución entre las mejores de América Latina.
Varios de sus programas han sido distinguidos entre los mejores de la región en el Eduniversal Ranking of the Best Masters & MBAs.
La universidad fue destacada por THE Impact Rankings. Además, se encuentra entre las 500 mejores del mundo según el ranking QS.
Su MBA también ha sido distinguido en el ranking QS. A su vez, es el único del país posicionado entre los mejores de la región según el ranking de América Economía, distinción que ha mantenido por más de 25 años consecutivos.
-       
             
    
          América Economía
-       
             
    
          QS World University Ranking
-       
             
    
          Global Executive MBA Rankings
-       
             
    
          Eduniversal Ranking Best Masters
-       
             
    
          Times Higher Education
-       
             
    
          QS - MBA orientación Analítica de Negocios
-       
             
    
          QS - Empleabilidad
-       
             
    
          THE Impact Rankings
-       
             
    
          QS - Analítica de Negocios
-       
             
    
          QS Business Master’s Rankings 2023: Finance
-       
             
    
          QS Business Master’s Rankings 2023: Marketing
-       
    
         
    Spring NetworkLa Facultad de Administración y Ciencias Sociales y su Escuela de Negocios forman parte de la Spring Network, una red conformada por escuelas de negocios reconocidas por su foco en innovación y emprendimiento. 
-       
         
    Histórico de programas de la Escuela
 
         
         
         
         
         
        






