• Acreditación

    • AMBAS
    • ACU-SUR
  • Membresías

    • AACSB
    • EFMD
    • Cladea Balas
    • Cladea
    • CFA
    • ACCA

04 - Novedades

El proyecto «Un enfoque científico y sostenible para la toma de decisiones empresariales», liderado por el Dr. Marcos Segantini, fue seleccionado para recibir financiamiento en la edición 2024 del Fondo María Viñas de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).
Bienvenida, Generación 2025
La Facultad de Administración y Ciencias Sociales recibió a su nueva generación de estudiantes en dos jornadas donde los futuros profesionales pudieron conocer a sus referentes y a sus compañeros.
El 27 de febrero, la Escuela de Postgrados en Negocios recibió al Dr. Yuval Deutsch, reconocido por su investigación en comportamiento organizacional y su enfoque multidisciplinario.
Descubriendo el propósito: historias que inspiran
La Dra. Teresa Cometto —decana de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales de la Universidad ORT Uruguay—, Mariana Pomiés —graduada del MBA de ORT— y la Lic. Carolina Sur, MBA —graduada de la Licenciatura en Economía— participaron en la jornada organizada por Magnolio Sala con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El rol de la Inteligencia Artificial en la docencia
En el artículo “La IA en la docencia: un camino para formar ciudadanos que hagan la diferencia”, publicado en Montevideo Portal, la Dra. Teresa Cometto explora las posibilidades de la inteligencia artificial generativa (IAG) en el ámbito educativo.
La Facultad de Administración y Ciencias Sociales de la Universidad ORT Uruguay organiza la 4.ª edición del Business Challenge, un concurso dirigido a estudiantes de 2.º y 3.º de Educación Media Superior de instituciones públicas y privadas de Uruguay. 
Para explorar la innovación digital y fomentar el trabajo en equipo, tres profesionales de los Negocios Digitales y del Marketing y la Dirección Comercial compartieron sus reflexiones.
Perspectivas de compliance en Latinoamérica
En el contexto actual, donde las normativas y regulaciones se han vuelto piezas claves para el desarrollo empresarial, el compliance pasó de ser una mera obligación legal para convertirse en una herramienta estratégica que garantiza la sostenibilidad de las organizaciones.
Estudiantes de la universidad ORT Uruguay participaron en el Meta Challenge, una iniciativa organizada por la Cátedra de Marketing de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales.

Una nueva mirada sobre la confianza. Este evento pertenece al Ciclo de Charlas de Management y Negocios.

Premiación docente
Se premió a la Excelencia Docente en carreras universitarias, cortas y en postgrados y ejecutivos, la Cátedra destacada, el Desempeño Docente, Investigación y Producción Académica, la Trayectoria y Contribución a la facultad, así como a la tutoría del Proyecto Final de la carrera.
Startup nation: tecnología e innovación en los negocios globales
La directora de la Cámara de Comercio Israel-América Latina analizó el impacto del desarrollo tecnológico israelí en la economía mundial.
  • Acreditación

    • AMBAS
    • ACU-SUR
  • Membresías

    • AACSB
    • EFMD
    • Cladea Balas
    • Cladea
    • CFA
    • ACCA