Postgrados y ejecutivos

Programa de Desarrollo Gerencial

"Formación integral en gestión empresarial. Da una visión global de los negocios para tomar mejores decisiones en tu organización".

Ing. Alan Cohn, MBA - Coordinador Académico

Próximo comienzo: 22 de julio, 2025
Solicitá más información

Solicitá más información

Sin perjuicio de hallarme o no inscripto en el Registro Nacional No Llame, autorizo a ORT a contactarme y estoy de acuerdo con su política de privacidad. Los datos personales suministrados serán tratados conforme a la Ley N.° 18.331 sobre Protección de Datos Personales y Acción de Habeas Data.

Próximo comienzo: 22 de julio, 2025

Sobre el programa

  • Duración y horarios

    Duración

    8 meses

    Horarios de clase

    Martes de 18:30 a 21:30 horas.

    • Dirección Estratégica de Recursos Humanos (intensivo): lunes a jueves de 18:30 a 22:30 horas.
    • Taller de Equipos y Liderazgo (intensivo): una jornada de 8:30 a 17:30 horas.
    La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno.
  • Modalidad de cursado

    Este curso se dicta en forma presencial en aula expandida.

    Algunas materias presenciales se dictan en modalidad HyFlex®.

    Con solo un clic, quienes optan por la modalidad virtual visualizan el salón desde dentro y desde distintas perspectivas.

    Asimismo, siguen la clase de manera simultánea a sus compañeros, y pueden interactuar con ellos y con los docentes.

    HyFlex® es una experiencia educativa híbrida y flexible que busca potenciar el rol protagónico de los estudiantes y su participación activa ante eventuales limitaciones de movilidad por razones sanitarias, personales o laborales.

    La mayoría de las evaluaciones principales se realizan en forma presencial.

  • Perfil de los participantes

    • Empresarios, ejecutivos y profesionales que ocupen cargos gerenciales o aspiren a ello en el corto plazo.
    • Participan del programa desde emprendedores con una empresa en proceso de crecimiento hasta personas con perfiles técnicos que adquirieron una posición gerencial y necesitan complementar su formación.
    • Más de cinco años de experiencia laboral.
  • Certificados

    Aprobación de los seminarios del programa:

    • Asistencia mínima al 75 % de las horas dictadas.
    • Aprobación del Proyecto Integrador: realización de un Plan de Negocios o un proyecto de mejora de un negocio existente. El proyecto se realiza en forma individual o en equipo, con el apoyo de un tutor designado por la universidad.
    • Se otorga un certificado de asistencia por cada seminario aprobado.
    • Con la aprobación de los seminarios del programa y del Proyecto Integrador: obtención del Certificado en Gerencia.
  • Bonificaciones

    La universidad dispone de diferentes descuentos para graduados y familiares de graduados de carreras universitarias, cortas y postgrados.

    Más información

Coordinador académico: Ing. Alan Cohn, MBA

El diseño del programa te permite sumarte cuando inicia cualquiera de los seminarios y completar la formación al año siguiente. También podés cursar seminarios individuales.

Seminarios Comienzos
Marketing: Fundamentos y Tendencias Comienzo22 de julio, 2025
Decisiones Financieras para Ejecutivos Comienzo2 de setiembre, 2025
Taller de Equipos y Liderazgo (intensivo) Comienzo17 de octubre, 2025
Operaciones e Innovación Comienzo21 de octubre, 2025
Dirección Estratégica de Recursos Humanos (intensivo) Comienzo1 de diciembre, 2025
Transformación Digital en las Organizaciones Comienzo5 de mayo, 2026
Dirección Estratégica Comienzo9 de junio, 2026
  • Nuevo edificio de la Escuela de Postgrados en Negocios

    Nuevo edificio de la Escuela de Postgrados en Negocios

    En el año 2025 la universidad inaugura un nuevo espacio para sus maestrías, diplomas y educación ejecutiva.

  • Proyecto integrador

    El proyecto integrador consiste en el desarrollo de un plan de un nuevo negocio, ampliación o mejora de un negocio existente, que se realiza en equipos de hasta tres integrantes y cuyo objetivo principal consiste en aplicar el conocimiento adquirido durante los seminarios a una realidad concreta.

    Los participantes cuentan con el apoyo de un tutor designado por la universidad y deben pasar por un proceso de corrección y retroalimentación a cargo de correctores independientes. Es una experiencia de aprendizaje altamente valiosa y que puede ser utilizada para aplicar a ideas potenciales a desarrollar o a los propios negocios de los participantes.

    Fechas: de febrero a agosto de 2024.

  • Docentes

    Conocé quiénes son los docentes del Programa de Desarrollo Gerencial de la Escuela de Postgrados en negocios de la Universidad ORT Uruguay.

Metodología

  • Acreditación

    • AMBAS
    • ACU-SUR
  • Membresías

    • AACSB
    • EFMD
    • Cladea Balas
    • Cladea
    • CFA
    • ACCA
Recursos académicos
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para conocer las preferencias de sus usuarios y mejorar su experiencia de navegación, proporcionándole contenidos más relevantes. Continuar navegando implica aceptar nuestra política de privacidad.