La Licenciatura en Marketing y Dirección Comercial forma profesionales capaces de insertarse y desarrollarse como gerentes comerciales en las más diversas empresas, dirigiendo en forma conjunta las áreas de marketing y ventas.
La carrera brinda una formación para el liderazgo y la toma de decisiones comerciales de la organización con una fuerte orientación al cliente, sólido conocimiento de los procesos digitales y de la analítica de negocios, y manejo de las personas en la función de ventas.
Los graduados pueden contribuir con profesionalismo y creatividad a la forma de entender y relacionarse con consumidores y clientes en un mundo hiperconectado, comunicarse eficientemente con ellos por medios digitales en el customer journey, y transformar las formas de comercialización con visión omnicanal.
A lo largo de la carrera, los estudiantes tendrán la posibilidad de implementar lo aprendido a través de herramientas y desafíos prácticos, permitiéndoles experimentar en casos reales.
Próximo comienzo: 14 de agosto, 2023
Sobre la carrera
-
Requisitos de ingreso
6.º de bachillerato (cualquier orientación).
La universidad admite el ingreso condicional a carreras universitarias hasta con dos previas del nivel requerido para el ingreso, las que deben regularizarse en el transcurso del primer semestre, antes de obtener cualquier crédito académico.Estudiantes provenientes de otras universidades con al menos una materia aprobada, sin importar el bachillerato cursado previamente; sujeto al análisis de antecedentes por parte de la Coordinación de la carrera correspondiente.
Estudiantes del exteriorLos estudiantes que culminaron su educación media en el exterior deben presentar el certificado de estudios correspondiente, apostillado o con legalización consular, a efectos de su admisión a los estudios universitarios de grado en la universidad.
-
Reválidas
Si iniciaste tu carrera en otra universidad y querés continuar tus estudios en la Universidad ORT Uruguay, podés revalidar las materias aprobadas y contar con beneficios en el valor de la cuota.
Agendá una entrevista con la Coordinación Académica de la carrera y así podrás revalidar materias del plan de cursado.
-
Duración y horarios
Duración
4 años.
Horarios de clase
Matutino: lunes a jueves de 8 a 12 h. (*)
*Las clases de apoyo y algunos parciales podrán fijarse los días viernes.
La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno. -
Modalidad de cursado
Presencial.
Las materias presenciales se pueden seguir en forma remota por HyFlex®.
HyFlex® es una experiencia educativa híbrida y flexible que busca potenciar el rol protagónico de los estudiantes y su participación activa ante eventuales limitaciones de movilidad por razones sanitarias, personales o laborales.
Con solo un clic, quienes optan por seguir las aulas en forma remota, visualizan el salón desde dentro y desde distintas perspectivas. Asimismo, siguen la clase de manera simultánea a sus compañeros y pueden interactuar con ellos y con los docentes.
Las evaluaciones principales se realizan en forma presencial.
-
Perfil de los graduados
Los graduados pueden contribuir con profesionalismo y creatividad a la forma de entender y relacionarse con consumidores y clientes en un mundo hiperconectado, comunicarse eficientemente con ellos por medios digitales en el customer journey, y transformar las formas de comercialización con visión omnicanal.
La carrera permite entender el mundo comercial con una nueva mirada, incorporando la última tecnología y la analítica de datos.
Los graduados pueden trabajar para cualquier país y desde cualquier lugar en cargos como: analista de campañas digitales y consumer insights, jefe de marketing y ventas, gerente comercial, analista de planning comercial, brand manager, analista de ventas, customer experience manager, social media manager, jefe comercial, responsable de e-commerce, ejecutivo comercial, brand manager, ejecutivo de trade marketing, gerente de marketing, key account manager, sales manager, category manager. -
Títulos y reconocimientos
Título intermedio
Al finalizar el ciclo de formación general de dos años, los estudiantes obtienen el título intermedio de Analista en Gestión Comercial. Este título permite insertarse tempranamente en el campo laboral de la profesión.
Título final
El diseño curricular brinda a los estudiantes la oportunidad de personalizar su carrera de acuerdo a sus intereses, cursando materias electivas en las áreas de negocios, marketing especializado por sector de actividad o storytelling y comunicación.
Los estudiantes que aprueben todos los cursos y la Pasantía obtienen el título de Licenciado/a en Marketing y Dirección Comercial.
Reconocimientos
La Licenciatura en Marketing y Dirección Comercial es una carrera universitaria reconocida por resolución oficial del Ministerio de Educación y Cultura del 15/11/21. Analista en Gestión Comercial es un título intermedio reconocido por resolución oficial del Ministerio de Educación y Cultura del 15/11/21.
Doble titulación con Rennes School of Business
Los estudiantes pueden realizar una doble titulación con la Rennes School of Business, escuela de negocios francesa que está en el 1-2 % que cuenta con la Triple Corona. El acuerdo permite obtener una carrera de grado y una maestría en cuatro años y medio.
-
Requisitos de graduación
Evaluación integradora final, exonerable con un promedio acumulado de calificaciones (PAC) de 60 % o superior.
-
Valor de las cuotas
El valor final de las cuotas varía en función de distintos factores, como por ejemplo:
- Si te inscribís a todas las materias o a algunas materias del semestre en cuestión.
- Si te postulaste a una beca o no.
- Si te corresponde algún beneficio (descuento por familiares, cursado de más de una carrera a la vez, etc.)
- Si aplicás a alguno de los convenios de ORT con diferentes organizaciones.
Los valores finales de las cuotas se informan en una entrevista personal a través de los asesores académicos.
Solicitá una reunión para analizar tu caso en particular e informarte sobre los distintos aspectos de la carrera.
-
Becas
La Universidad ORT Uruguay otorga más de 1000 becas por año dirigidas a nuevos estudiantes cuyos ingresos y los de su familia no les permiten financiar totalmente sus estudios.
ORT también dispone de convenios con organizaciones estatales, instituciones no gubernamentales y empresas de los más variados rubros, que otorgan beneficios especiales para los estudiantes.
Diferenciales
- fa-globe-stand Referente internacional en marketing
-
fa-bullseye-arrow Decisiones de alto impacto
-
fa-pencil-ruler Aprendizaje dinámico
- fa-file-certificate Doble titulación internacional: Rennes School of Business
-
fa-megaphone Marketing en acción
-
fa-chalkboard-teacher Excelencia docente
- fa-globe El mundo a tu alcance
-
fa-handshake Profesionalismo
Salida laboral al mundo
La función del marketing y la dirección comercial no tiene fronteras. Podés trabajar para cualquier país y desde cualquier lugar en cargos como: analista de campañas digitales y consumer insights, jefe de marketing y ventas, gerente comercial, analista de planning comercial, analista de ventas, customer experience manager, social media manager, jefe comercial, responsable de e-commerce, ejecutivo comercial, brand manager, ejecutivo de trade marketing, gerente de marketing, key account manager, sales manager, category manager.
Conocé más sobre las habilidades que desarrollan los estudiantes de la Licenciatura en Marketing y Dirección Comercial.
Transformación digital
Con esta carrera vas a potenciar tus capacidades de comprensión de los mercados a través del social listening, la comunicación a través de plataformas digitales y la comercialización tanto en marketplaces como e-commerce propios.
Aprendizaje activo
El modelo centrado en el aprendizaje está pensado para lograrlo en forma dinámica, practicando todas las habilidades necesarias para tu futuro trabajo. Vas a desarrollar proyectos en grupo, visitar empresas, aprender de su experiencia y conocer a los que hacen que las cosas pasen en el mercado. En clase vas a tener un rol protagonista, cocreando soluciones innovadoras para el mundo del futuro. Antes de graduarte deberás aplicar los conocimientos realizando una pasantía profesional.
Actitud orientada al cliente
Vas a tomar decisiones orientadas a empatizar con los consumidores y anticiparte a sus necesidades y deseos para desarrollar marcas poderosas, canales integrales de comercialización y campañas de comunicación de alto impacto en los comportamientos de las personas.
Creatividad con método
Vas a entender el mundo comercial con una nueva mirada, incorporando la última tecnología y la analítica de datos para desarrollar el proceso de intercambio.
Semestre internacional
La Universidad ORT Uruguay pone a tu alcance una red de prestigiosas universidades de América Latina, Estados Unidos, Europa y Asia para vivir una experiencia global expandiendo tu universo de oportunidades para trabajar o continuar tus estudios.
Doble titulación con Rennes School of Business
Los estudiantes pueden realizar una doble titulación con la Rennes School of Business, escuela de negocios francesa que está en el 1-2 % que cuenta con la Triple Corona. El acuerdo permite obtener una carrera de grado y una maestría en cuatro años y medio.
Las maestrías que los estudiantes de la Licenciatura en Marketing y Dirección Comercial pueden realizar son:
- MSc in Strategic and Digital Marketing
- MSc in Luxury Marketing and Brand Management
- MSc in Global Business Management
Conocé más sobre la carrera.
En la frontera del conocimiento
Los docentes de la Cátedra de Marketing de la Universidad ORT Uruguay dictan clases en prestigiosas universidades del mundo, publican sus investigaciones en revistas y congresos de alto impacto y están conectados con el mundo empresarial, desempeñando funciones gerenciales en las empresas líderes del marketing. Con el auspicio del Carolan Research Institute de Estados Unidos, la universidad financia investigaciones y organiza congresos de marketing con representantes de universidades de España y Latinoamérica. También desarrolla la capacidad investigadora entre los estudiantes, aportando conocimiento con investigación aplicada.
Ejes temáticos
Marketing y orientación al cliente: se incorpora lo que se denomina insight del consumidor para descubrir las motivaciones que definen la demanda, e investigación de mercados y neuromarketing para guiar su descubrimiento. Se estudian los fundamentos de marketing y marketing estratégico como pilares conceptuales de la disciplina, así como las herramientas de construcción de marca y comunicaciones integradas, para conectar con los consumidores a lo largo del customer journey.
Tecnologías y procesos digitales: se estudia la tecnología en relación con la cultura, buscando que los estudiantes comprendan cómo esta impacta en diferentes aspectos de la vida de las organizaciones. Se incluyen en este eje los principios de marketing en el área digital y las métricas relativas a los objetivos de negocio, incorporando a su vez marketing de contenidos y redes sociales con foco en social listening y la optimización de campañas de comunicación y contenido. Se pone foco en el e-commerce para capacitar en la comercialización en formatos híbridos con el desafío omnicanal, incluyendo el diseño de la experiencia del cliente y los indicadores para su gestión.
Analítica de negocios: el estudiante obtiene conocimientos y habilidades para realizar análisis de datos en el paradigma de big data, inteligencia artificial y el uso de planillas electrónicas y bases de datos para la presentación de resultados en una narrativa clara. En Métodos de Decisión Aplicados al Marketing, se busca entrenar al estudiante en el uso de métodos analíticos con el fin de mejorar las capacidades de definir y resolver problemas comerciales.
Ventas y desarrollo de clientes: se estudian en profundidad las técnicas de ventas, la gestión de canales y sus correspondientes equipos comerciales y se trabajan las habilidades de comunicación, narrativa, negociación y de transacciones en la era digital, en modalidad taller. Además, resulta clave la formación en gestión de relaciones con clientes con uso de tecnologías CRM y marketing automation. Se incorpora análisis del desempeño de las ventas para así diagnosticar, detectar tendencias y enfocar las acciones comerciales.
Administración y dirección comercial: se incorpora formación en la dirección de recursos humanos y liderazgo, comprendiendo el entorno económico-financiero, orientando la organización al cliente a través de una construcción sustentable del negocio. A través de la materia Consultoría en Marketing y Negocios, los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades para gestionar proyectos de consultoría de negocios en forma efectiva y lograr así resultados de alto impacto. Se desarrollan las competencias para hacer un trabajo real, complejo, en modalidad de proyecto.
¿Qué es la dirección comercial?
La función de la dirección comercial es diseñar las estrategias comerciales de la empresa para vender sus productos, tanto online como offline. Es decir, la dirección comercial se encarga de gestionar la cartera de clientes, liderar al equipo comercial (capacitar, organizar, motivar, supervisar), fijar los objetivos comerciales a corto, medio y largo plazo, y comunicarse fluidamente con el área de marketing, con la dirección general y con el resto de las áreas de la empresa.
¿Qué es el marketing?
El marketing es la actividad que se ocupa de entender y anticiparse a las necesidades de los mercados para crear, comunicar, distribuir e intercambiar ofertas de valor para los consumidores, clientes, socios y la sociedad en general.
El departamento de marketing de las empresas es la voz del consumidor dentro de la organización. Su objetivo es que se ofrezcan los productos y servicios más adecuados para cada mercado.
https://www.youtube.com/watch?v=gC52LyTDjro
-
Proceso de inscripción