Carreras y postgrados

Licenciatura en Marketing y Dirección Comercial

Solicitá más información

Solicitá más información

Próximo comienzo: 16 de marzo, 2026

Bonificación del 40 % sobre el valor de la primera cuota.
Hasta el 26/12 (inclusive)

Sobre la carrera

  • Requisitos de ingreso

    Educación Media Superior (EMS) completa de cualquier orientación. Opciones de bachilleratos EMS equivalentes de planes anteriores.

    Bachilleratos tecnológicos o bachilleratos técnicos profesionales (Ex UTU) en áreas afines a evaluación de la coordinación académica de la carrera.

    Estudiantes provenientes de otras universidades con al menos una materia aprobada, sin importar el bachillerato cursado previamente; sujeto al análisis de antecedentes por parte de la coordinación de la carrera correspondiente.

    La universidad admite el ingreso condicional a carreras universitarias hasta con dos previas del nivel requerido para el ingreso, las que deben regularizarse en el transcurso del primer semestre, antes de obtener cualquier crédito académico.

    Estudiantes del exterior

    Los estudiantes que culminaron su educación media en el exterior deben presentar el certificado de estudios correspondiente, apostillado o con legalización consular, a efectos de su admisión a los estudios universitarios de grado en la universidad.

  • Reválidas

    Si iniciaste tu carrera en otra universidad y querés continuar tus estudios en la Universidad ORT Uruguay, podés revalidar las materias aprobadas y contar con beneficios en el valor de la cuota.

    Agendá una entrevista con la Coordinación Académica de la carrera y así podrás revalidar materias del plan de cursado.

    Conocé más sobre las reválidas

  • Duración y horarios

    Duración

    4 años.

    Horarios de clase

    Matutino: lunes a jueves de 8 a 12 h. (*)

    *Las clases de apoyo y algunos parciales podrán fijarse los días viernes. 

    La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno.
  • Modalidad de cursado

    Presencial

    Las materias presenciales se pueden seguir en forma remota por HyFlex®. 

    HyFlex® es una experiencia educativa híbrida y flexible que busca potenciar el rol protagónico de los estudiantes y su participación activa ante eventuales limitaciones de movilidad por razones sanitarias, personales o laborales.

    Con solo un clic, quienes optan por seguir las aulas en forma remota, visualizan el salón desde dentro y desde distintas perspectivas. Asimismo, siguen la clase de manera simultánea a sus compañeros y pueden interactuar con ellos y con los docentes.

    Las evaluaciones principales se realizan en forma presencial.

  • Perfil de los graduados

    Los graduados pueden contribuir con profesionalismo y creatividad a la forma de entender y relacionarse con consumidores y clientes en un mundo hiperconectado, comunicarse eficientemente con ellos por medios digitales en el customer journey, y transformar las formas de comercialización con visión omnicanal.

    La carrera permite entender el mundo comercial con una nueva mirada, incorporando la última tecnología y la analítica de datos.

    Los graduados pueden trabajar para cualquier país y desde cualquier lugar en cargos como: analista de campañas digitales y consumer insights, jefe de marketing y ventas, gerente comercial, analista de planning comercial, brand manager, analista de ventas, customer experience manager, social media manager, jefe comercial, responsable de e-commerce, ejecutivo comercial, brand manager, ejecutivo de trade marketing, gerente de marketing, key account manager, sales manager, category manager.

  • Tí­tulos y reconocimientos

    Al finalizar el ciclo de formación general de dos años, los estudiantes alcanzan el título intermedio de Analista en Gestión Comercial.

    Los estudiantes que aprueben todos los cursos y la pasantía obtienen el título de Licenciado/a en Marketing y Dirección Comercial.

    Reconocimientos

    La Licenciatura en Marketing y Dirección Comercial es una carrera universitaria reconocida por resolución oficial del Ministerio de Educación y Cultura del 15 de noviembre de 2021.

  • Requisito de graduación

    Evaluación integradora final, exonerable con un promedio acumulado de calificaciones (PAC) de 60 % o superior.

  • Valor de las cuotas

    El valor final de las cuotas varía en función de distintos factores, como por ejemplo:

    • Si te inscribís a todas las materias o a algunas materias del semestre en cuestión.
    • Si te postulaste a una beca o no.
    • Si te corresponde algún beneficio (descuento por familiares, cursado de más de una carrera a la vez, etc.).
    • Si aplicás a alguno de los convenios de ORT con diferentes organizaciones.

    Los valores finales de las cuotas se informan en una entrevista personal a través de los asesores académicos.

    Solicitá una reunión para analizar tu caso en particular e informarte sobre los distintos aspectos de la carrera.

  • Becas

    La Universidad ORT Uruguay otorga más de 1000 becas por año dirigidas a nuevos estudiantes cuyos ingresos y los de su familia no les permiten financiar totalmente sus estudios.

    ORT también dispone de convenios con organizaciones estatales, instituciones no gubernamentales y empresas de los más variados rubros, que otorgan beneficios especiales para los estudiantes.

    Becas para carreras universitarias

  • fa-chalkboard-user Learning by doing: aprendé haciendo, con simulaciones y casos reales
  • fa-rocket Carrera pionera en Uruguay, con graduados en posiciones clave del mercado

  • fa-user-tie Cátedra de excelencia: formada por académicos y profesionales líderes en marketing y negocios


Esta carrera forma profesionales con la capacidad de desempeñarse como gerentes comerciales en una amplia variedad de empresas, asumiendo la dirección conjunta de las áreas de marketing y ventas.

El programa académico proporciona una sólida preparación para liderar y tomar decisiones estratégicas en el ámbito comercial de las organizaciones, destacando un enfoque primordial en la satisfacción del cliente.

Además, se centra en el desarrollo de un profundo conocimiento de los procesos digitales y la analítica de negocios, así como en la gestión efectiva de equipos de ventas.

Los graduados están preparados para aportar profesionalismo y creatividad en la forma como las empresas se relacionan con sus consumidores y sus clientes en un mundo altamente conectado.

Son capaces de comunicarse de manera eficiente a lo largo del customer journey mediante medios digitales y cuentan con la visión necesaria para transformar las estrategias de comercialización hacia un enfoque omnicanal.

Durante su formación, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos a través de herramientas y desafíos prácticos que les permiten experimentar en situaciones reales.

¿Qué es la dirección comercial?

La función de la dirección comercial consiste en diseñar las estrategias comerciales de la empresa para vender sus productos, tanto online como offline. Es decir, la dirección comercial se encarga de gestionar la cartera de clientes, liderar al equipo comercial (capacitar, organizar, motivar, supervisar), fijar los objetivos comerciales a corto, medio y largo plazo, y comunicarse fluidamente con el área de marketing, con la dirección general y con el resto de las áreas de la empresa.

¿Qué es el marketing?

El marketing es la actividad que se ocupa de entender y anticiparse a las necesidades de los mercados, para crear, comunicar, distribuir e intercambiar ofertas de valor para los consumidores, clientes, socios y la sociedad en general.

El departamento de marketing de las empresas es la voz del consumidor dentro de la organización. Su objetivo es que se ofrezcan los productos y servicios más adecuados para cada mercado.

Autoridades Coordinador académico: Lic. Alejandro Lebel, MBA
https://www.youtube.com/watch?v=gC52LyTDjro
  • Facultad de Administración y Ciencias Sociales

    Doble titulación con Rennes School of Business

    La Facultad de Administración y Ciencias Sociales de ORT tiene un acuerdo de doble titulación con Rennes School of Business de Francia. 

  • Acreditación

    • AMBAS
    • ACU-SUR
  • Membresías

    • AACSB
    • EFMD
    • Cladea Balas
    • Cladea
    • CFA
    • ACCA