“Esta carrera te forma para gestionar empresas con visión estratégica, integrando innovación y sostenibilidad. Desarrollarás liderazgo, capacidad de análisis y emprendimiento para impulsar negocios en un entorno global y dinámico”.
Dr. Ricardo Kaufmann - Coordinador Académico
Bonificación del 50 % sobre el valor de la primera cuota.
Hasta el 16/06 (inclusive)
Sin perjuicio de hallarme o no inscripto en el Registro Nacional No Llame, autorizo a ORT a contactarme y estoy de acuerdo con su política de privacidad. Los datos personales suministrados serán tratados conforme a la Ley N.° 18.331 sobre Protección de Datos Personales y Acción de Habeas Data.
Próximo comienzo: 18 de agosto, 2025
Bonificación del 50 % sobre el valor de la primera cuota.
Hasta el 16/06 (inclusive)
Sobre la carrera
-
Requisitos de ingreso
Educación Media Superior (EMS) completa.
La universidad admite el ingreso condicional a carreras universitarias hasta con dos previas del nivel requerido para el ingreso, las que deben regularizarse en el transcurso del primer semestre, antes de obtener cualquier crédito académico.Estudiantes provenientes de otras universidades con al menos una materia aprobada, sin importar el bachillerato cursado previamente; sujeto al análisis de antecedentes por parte de la coordinación de la carrera correspondiente.
Estudiantes del exterior
Los estudiantes que culminaron su educación media en el exterior deben presentar el certificado de estudios correspondiente, apostillado o con legalización consular, a efectos de su admisión a los estudios universitarios de grado en la universidad.
-
Reválidas
Si iniciaste tu carrera en otra universidad y querés continuar tus estudios en la Universidad ORT Uruguay, podés revalidar las materias aprobadas y contar con beneficios en el valor de la cuota.
Agendá una entrevista con la Coordinación Académica de la carrera y así podrás revalidar materias del plan de cursado.
-
Duración y horarios
Duración
4 años.
Horarios de clase
Matutino: lunes a jueves de 8:00 a 12:00 h. (*)
Nocturno: lunes a jueves de 18:30 a 22:30 h.*Las clases de apoyo y algunos parciales podrán fijarse los días viernes.
En el inicio de marzo la carrera se dicta tanto en horario matutino como nocturno.
La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno.
En el inicio de agosto la carrera se dicta en horario nocturno.
Los semestres avanzados se dictan en horario nocturno. -
Modalidad de cursado
Presencial.
Las materias presenciales se pueden seguir en forma remota por HyFlex®.
HyFlex® es una experiencia educativa híbrida y flexible que busca potenciar el rol protagónico de los estudiantes y su participación activa ante eventuales limitaciones de movilidad por razones sanitarias, personales o laborales.
Con solo un clic, quienes optan por seguir las aulas en forma remota, visualizan el salón desde dentro y desde distintas perspectivas. Asimismo, siguen la clase de manera simultánea a sus compañeros y pueden interactuar con ellos y con los docentes.
Las evaluaciones principales se realizan en forma presencial.
-
Perfil de los graduados
La Licenciatura en Gerencia y Administración de la Universidad ORT Uruguay forma profesionales con los conocimientos, habilidades, actitudes y valores para ser exitosos en el desempeño de los distintos niveles de gestión y dirección de empresas y organizaciones.
Los graduados están en condiciones de insertarse y crecer como gerentes en las más diversas empresas y en cualquiera de sus funciones –como marketing y ventas, finanzas, recursos humanos y operaciones– dada su capacidad para gestionar profesionalmente, liderar equipos y dirigir con visión estratégica, teniendo en cuenta el contexto globalizado de los negocios y los desafíos y oportunidades que presentan la multiculturalidad y restricciones ambientales en las que vivimos.
La actitud emprendedora adquirida durante sus estudios los puede orientar a crear un emprendimiento propio o a desarrollar procesos de mejora en posiciones ejecutivas.
Las herramientas conceptuales y tecnológicas adquiridas a lo largo de la carrera los llevan a realizar análisis de la actividad a su cargo o del negocio que manejan para comprender el entorno y tomar decisiones sobre qué necesidades satisfacer, de qué segmentos de clientes, con qué productos o servicios y cómo implementar esas decisiones.
-
Títulos y reconocimientos
Al aprobar los primeros dos años de la carrera, los estudiantes alcanzan el título de Analista en Administración.
Una vez aprobado el 8.° semestre y completados todos los requisitos académicos exigidos en el plan de estudios, obtienen el título de Licenciado/a en Gerencia y Administración.
Reconocimientos
La Licenciatura en Gerencia y Administración es una carrera universitaria reconocida por resolución oficial del Ministerio de Educación y Cultura del 17 de setiembre de 1996.
Doble titulación internacional con Rennes School of Business
Los estudiantes pueden realizar una doble titulación con la Rennes School of Business. El acuerdo permite obtener una carrera de grado y una maestría en cuatro años y medio.
-
Requisito de graduación
Evaluación integradora final, exonerable con un promedio acumulado de calificaciones (PAC) de 60 % o superior.
-
Valor de las cuotas
El valor final de las cuotas varía en función de distintos factores, como por ejemplo:
- Si te inscribís a todas las materias o a algunas materias del semestre en cuestión.
- Si te postulaste a una beca o no.
- Si te corresponde algún beneficio (descuento por familiares, cursado de más de una carrera a la vez, etc.).
- Si aplicás a alguno de los convenios de ORT con diferentes organizaciones.
Los valores finales de las cuotas se informan en una entrevista personal a través de los asesores académicos.
Solicitá una reunión para analizar tu caso en particular e informarte sobre los distintos aspectos de la carrera.
-
Becas
La Universidad ORT Uruguay otorga más de 1000 becas por año dirigidas a nuevos estudiantes cuyos ingresos y los de su familia no les permiten financiar totalmente sus estudios.
ORT también dispone de convenios con organizaciones estatales, instituciones no gubernamentales y empresas de los más variados rubros, que otorgan beneficios especiales para los estudiantes.
-
Open House | Mayo 2025
¿Estás pensando en tu futuro y no sabés por dónde empezar?
El viernes 23 de mayo, el Open House de la Universidad ORT Uruguay te ayuda a descubrir tus opciones, conocer nuevas oportunidades y dar ese primer gran paso hacia tu vida profesional.
Si estás en 1.°, 2.° o 3.° de Educación Media Superior, este evento es para vos.
Vení, conocé de cerca cada carrera y empezá a diseñar tu camino.
-
Iniciá tu inscripción
-
Plan de estudios
Manteniendo las tradicionales fortalezas del plan de estudios en estrategia, marketing, finanzas, actitud emprendedora y desarrollo de habilidades directivas, el nuevo plan suma el desarrollo de habilidades en analítica de datos, negocios digitales y big data.
Orientaciones y profundizaciones
El diseño curricular brinda a los estudiantes la oportunidad de personalizar su carrera de acuerdo a sus intereses. Cursando diversos conjuntos de materias electivas, pueden optar por el título Licenciado en Gerencia y Administración u obtener el título con una orientación o agregar a su título una profundización.
-
Orientación Marketing
Los graduados de esta orientación pueden ejercer la gerencia comercial y de marketing de empresas. Las materias electivas permiten profundizar en las transformaciones digitales, tanto en las disciplinas de publicidad, investigación de mercados, gerencia de marcas y productos, y gestión de los canales de venta –incluyendo los canales online–, como en las distintas áreas del marketing: relacional, de servicios, digital, internacional, agroindustrial, de canales de distribución y turístico, así como en la analítica de negocios aplicada al marketing, entre otras. Título final: Licenciado en Gerencia y Administración Orientación Marketing.
-
Orientación Administración Financiera
La orientación permite profundizar los conocimientos y habilidades en presupuestación y planificación financiera, análisis de estados contables, gestión integral de los riesgos financieros, contabilidad gerencial, control de la gestión, mercados financieros internacionales y el de la analítica de negocios y los principios de big data en la gestión financiera. Título final: Licenciado en Gerencia y Administración orientación Administración Financiera.
-
Orientación Dirección Estratégica
Forma en razonamiento estratégico para la dirección general de organizaciones, incluyendo empresas familiares y actividades de consultoría. Permite al estudiante profundizar en la gestión financiera y, según su elección, en la estructura del sector de actividad económica en que se encuentra la empresa, en el control de gestión, en los desafíos y requisitos de gestión que plantean la innovación, los cambios y la sostenibilidad de las actividades de las empresas. Título final: Licenciado en Gerencia y Administración orientación Dirección Estratégica.
-
Profundización en Emprendimiento e Innovación
Dirigida a quienes están considerando la oportunidad de generar nuevos emprendimientos o fundar su propia empresa, esta profundización va más allá de la formación que reciben en el currículum obligatorio, ahondando en el contexto tecnológico que afecta las actividades de las empresas, la gestión de la innovación, las particularidades de la innovación social, así como la gestión de pequeñas y medianas empresas y empresas familiares.
-
Profundización en Analítica de Negocios
Responde a la acelerada generalización de los negocios digitales, las redes sociales, y el big data. El estudiante está en condiciones de desempeñarse como “traductor de datos” para plantear las necesidades del negocio y de la empresa a los profesionales especializados, al obtener conocimientos y habilidades en el análisis e interpretación en forma sistemática de grandes cantidades de datos en los más diversos formatos, así como en la presentación de datos y sus resultados en una narrativa clara y oportuna para la mejor toma de decisiones. La profundización permite también ahondar en la analítica de negocios aplicada al marketing, a las finanzas, así como en el machine learning.
-
Profundización Agronegocios
Se concentra en las peculiaridades de los procesos y ciclos productivos a lo largo de la cadena agroindustrial, desde el productor hasta el consumidor final. Brinda la formación necesaria para analizar el papel que desempeñan los diversos actores a lo largo de dicha cadena: proveedores de insumos para la producción, establecimientos agropecuarios, frigoríficos, acopiadores, exportadores, distribuidores e instituciones financieras, entre otros. Desarrolla habilidades específicas para la dirección de agronegocios, el marketing en el sector, así como el análisis y presupuestación de empresas agropecuarias. También se estudia el contexto social, político y tecnológico en el que se desarrolla la actividad del sector.
-
Qué hacen los graduados
Conocé la tasa de empleo de la Licenciatura en Gerencia y Administración de ORT, dónde trabajan los graduados, los cargos que ocupan, en los sectores en los que se desempeñan y en qué áreas de las empresas desarrollan sus carreras.
Testimonios
-
Diego Semiglia
Analista en Advisory / KPMG“En mi trabajo actúo con organizaciones que están atravesando procesos de cambio, con el objetivo de adaptarse a nuevos desafíos y entornos cambiantes. La licenciatura me dio herramientas para analizar esas situaciones y ser capaz de identificar oportunidades de mejora, tanto a nivel operativo como financiero, utilizando criterios profesionales”.
-
Felicia Miller
Analista de Riesgos de Mercado / Banco Santander“Como mucha gente, no tenía una vocación muy marcada al momento de elegir carrera; sí imaginaba mi futuro laboral en el mundo empresarial. Las herramientas que me dio estudiar Gerencia y Administración me aportaron la flexibilidad y el insight necesarios para ir creando mi camino y descubrir el mundo de posibilidades que existe en las empresas”.