Desarrollarás las habilidades para ejecutar las estrategias de marketing y de e-commerce de cualquier empresa.
Próximo comienzo: 18 de agosto, 2025
Sobre la carrera
-
Requisitos de ingreso
Educación Media Superior (EMS) completa.
Esta carrera admite el ingreso condicional con hasta tres previas (por un año).
-
Duración y horarios
Duración
2 años.
Horarios de clase
Matutino (para el comienzo de marzo): tres días a la semana, entre el lunes y el jueves, de 8:30 a 11:00.
Nocturno (para los comienzos de marzo y agosto): tres días a la semana, entre el lunes y el jueves, de 19:30 a 22:00.
La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno. -
Modalidad de cursado
Presencial o semipresencial
Todas las materias presenciales se pueden seguir en forma remota por HyFlex®. Con solo un clic, quienes optan por seguir las aulas en forma remota visualizan el salón desde dentro y desde distintas perspectivas. Asimismo, siguen la clase de manera simultánea a sus compañeros y pueden interactuar con ellos y con los docentes.
HyFlex® es una experiencia educativa híbrida y flexible que busca potenciar el rol protagónico de los estudiantes y su participación activa ante eventuales limitaciones de movilidad por razones sanitarias, personales o laborales.
Las evaluaciones principales se realizan en forma presencial.
-
Perfil de los graduados
Los graduados de Analista en Marketing Digital y Comercio Electrónico pueden trabajar:
- En empresas locales e internacionales
- En formato presencial o remoto
- En forma interna o como asesores
-
Títulos y reconocimientos
Al aprobar todas las materias del primer año de la carrera, los estudiantes obtienen el título intermedio de Asistente en Marketing.
Una vez aprobadas todas las materias que componen los dos años de carrera, los estudiantes alcanzan el título de Analista en Marketing Digital y Comercio Electrónico.
-
Valor de las cuotas
El valor final de las cuotas varía en función de distintos factores, como por ejemplo:
- Si te inscribís a todas las materias o a algunas materias del semestre en cuestión.
- Si te postulaste a una beca o no.
- Si te corresponde algún beneficio (descuento por familiares, cursado de más de una carrera a la vez, etc.).
- Si aplicás a alguno de los convenios de ORT con diferentes organizaciones.
Los valores finales de las cuotas se informan en una entrevista personal a través de los asesores académicos.
Solicitá una reunión para analizar tu caso en particular e informarte sobre los distintos aspectos de la carrera.
-
Becas
La Universidad ORT Uruguay otorga más de 1000 becas por año dirigidas a nuevos estudiantes cuyos ingresos y los de su familia no les permiten financiar totalmente sus estudios.
ORT también dispone de convenios con organizaciones estatales, instituciones no gubernamentales y empresas de los más variados rubros, que otorgan beneficios especiales para los estudiantes.
- fa-people-group Experiencias de trabajo para aplicar conocimientos en situaciones reales
- fa-user-tie-hair Preparación para una variedad de roles en el campo digital y del e-commerce
- fa-handshake-angle Formación relevante en las habilidades más demandadas por el mercado
La carrera forma profesionales capaces de implementar y potenciar la transformación digital que requieren actualmente los negocios.
Con una fuerte base en las disciplinas de marketing, desarrolla el conocimiento y la práctica en las principales herramientas del marketing digital y del comercio electrónico para acelerar el crecimiento de cualquier empresa u organización en un mundo conectado y global.
El programa de estudios tiene un enfoque práctico, orientado al desarrollo de soluciones para mercados cada vez más dinámicos y desafiantes, tomando casos de empresas reales, y realizando actividades con estas, lo que permite probar los conocimientos y herramientas vistos en clase.
Hoy más que nunca, contar con conocimientos de marketing y comercio electrónico es algo muy valioso para el currículum de cualquier persona que desee ingresar al mercado laboral, expandir sus posibilidades o iniciar su propio emprendimiento.
Además, la carrera le brinda habilidades y competencias claves como la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la creatividad y la adaptabilidad.
¡Inscribite hoy y destacá en tu carrera profesional!
-
Iniciá tu inscripción
-
Plan de estudios
Partiendo del estudio de los principios y la lógica que sustentan la disciplina del marketing, el nuevo plan de estudios de Analista en Marketing desarrolla las herramientas analíticas, cuantitativas y tecnológicas necesarias para: la planificación estratégica que posibilite dar respuestas integrales a las actuales y futuras demandas de los mercados, el manejo de la inteligencia comercial, el diseño de las estrategias de comunicación y promoción más adecuadas para cada situación, el logro de ventas eficaces.
-
https://www.youtube.com/watch?v=RMkBWgV6hr4
Qué hacen los graduados
¡Conocé el éxito profesional de los graduados de Analista en Marketing Digital y Comercio Electrónico!
Te presentamos algunos de los cargos que ocupan en reconocidas empresas y organizaciones de Uruguay y el resto del mundo.
Esta muestra de trayectorias exitosas es un testimonio de la calidad de la formación y la relevancia de esta carrera en el competitivo mercado laboral actual.
¡Inspirate con sus historias y descubrí las oportunidades que te esperan!
-
Graduado de Analista en Marketing creó un espacio de coworking y coliving rural
Entrevista a Martín Fleischer, graduado de Analista en Marketing de la Universidad ORT Uruguay, quien creó el coworking y coliving rural El Refugio.
-
"Para contratar a alguien mi primera opción siempre es la ORT"
Entrevista a Renata Caamaño, graduada de Analista en Marketing de la Universidad ORT Uruguay, quien es responsable de eCommerce y marketing- Dacrimar S.A
-
“Los profesores traían casos reales sobre muchas de las cosas que leíamos en los libros”
Entrevista a Marcel Bochard, graduado de Analista en Marketing de la Universidad ORT Uruguay, senior digital marketing analyst de Marsh Latinoamérica.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué duración tiene la carrera?
La carrera Analista en Marketing Digital y Comercio Electrónico tiene una duración de dos años, organizados en cuatro semestres lectivos.
El primer año está 100 % enfocado al área del marketing digital. Al término del primer año, se obtiene un título intermedio de Analista en Marketing.
El segundo año está 100 % enfocado al comercio electrónico.
-
¿Qué es el comercio electrónico?
El comercio electrónico, o e-commerce, es la compra y venta de bienes o servicios a través de internet.
Abarca todas las transacciones comerciales que se realizan mediante plataformas digitales, como:
- tiendas online,
- marketplaces (Amazon o Mercado Libre),
- redes sociales
- aplicaciones móviles.
Además de facilitar el acceso a productos y servicios desde cualquier lugar, el comercio electrónico también incluye procesos como pagos electrónicos, gestión de inventario, logística de entrega y atención al cliente en línea.
Su crecimiento ha transformado la forma en que las empresas operan y cómo los consumidores se relacionan con ellas.
-
¿Qué es el marketing digital?
El marketing digital es el conjunto de estrategias y acciones de promoción que se realizan a través de medios y plataformas digitales con el objetivo de atraer, convertir y fidelizar nuevos clientes. Utiliza canales como:
- sitios web y blogs
- redes sociales
- motores de búsqueda (Google)
- email marketing
- publicidad en línea (Meta, Google Ads, etc.)
A diferencia del marketing tradicional, el marketing digital permite una segmentación más precisa, medición de resultados en tiempo real y una interacción directa con la audiencia.
Incluye disciplinas como SEO, SEM, marketing de contenidos, automatización, analítica web, etc.
-
¿El marketing digital y el comercio electrónico son lo mismo?
No son lo mismo, pero están estrechamente relacionados.
El marketing digital se enfoca en la promoción y comunicación de productos o servicios a través de medios digitales; impulsa el tráfico de clientes potenciales. El comercio electrónico es el canal a través del cual se concretan las ventas en línea; convierte ese tráfico en ventas.
Ambos conocimientos son fundamentales para cualquier persona que quiera trabajar en el entorno digital, ya sea en una empresa, una agencia o su propio emprendimiento.
Hoy más que nunca, contar con conocimientos de marketing y comercio electrónico es algo muy valioso para el currículum de cualquier persona que desee ingresar al mercado laboral, expandir sus posibilidades o iniciar su propio emprendimiento.
-
¿Qué hace una persona que estudia marketing digital?
La carrera forma profesionales capaces de diseñar, implementar estrategias de marketing para impulsar la transformación digital que requieren actualmente los negocios.
Entre sus principales competencias se incluyen:
- Gestionar campañas en redes sociales y buscadores.
- Desarrollar contenidos atractivos para diferentes públicos.
- Implementar herramientas de automatización y embudos de conversión.
- Analizar datos de campañas para tomar decisiones informadas.
- Optimizar sitios web para motores de búsqueda (SEO).
- Colaborar en la construcción y gestión de tiendas online.
-
¿Cuál es el valor agregado de estudiar esta carrera?
A través de las técnicas de investigación de mercado, escucha social y búsqueda de insights, la carrera forma profesionales adaptados a las necesidades actuales del mercado, identificando oportunidades para enfocar la estrategia de marketing.
Nuestros estudiantes aprenden a:
- Comprender y anticipar las necesidades de los consumidores.
- Identificar oportunidades de negocio y posicionamiento.
- Diseñar estrategias digitales alineadas con los objetivos de cada organización.
En los últimos tiempos, el comercio electrónico se aceleró notoriamente, por lo que las empresas y organizaciones actualmente invierten en forma sostenida en sus tiendas online y en sus campañas digitales para atraer clientes, requiriendo profesionales dedicados al área.