Álvaro López —graduado del Programa de Desarrollo Gerencial de la Escuela de Negocios de la Universidad ORT Uruguay— es cofundador y CEO de Brocsoft.
Esta compañía se especializa en staff augmentation y dedicated teams. Conecta desarrolladores altamente calificados de Latinoamérica con compañías de Estados Unidos que necesitan ampliar sus equipos de manera ágil y eficiente.
Hoy trabaja con empresas para ayudarlas a escalar sus equipos de desarrollo de software en tiempo récord.
Con experiencia previa en el ecosistema emprendedor, López decidió enfocarse en una de las grandes demandas de la industria: el acceso al talento tecnológico. Y así nació Brocsoft, con la propuesta de armar equipos de desarrollo en hasta 24 horas, con perfiles preseleccionados y preparados para integrarse de inmediato en proyectos internacionales.
“Las empresas en Estados Unidos enfrentan una enorme presión para contratar rápido sin sacrificar calidad. Nosotros resolvemos ese dilema. Ofrecemos talento nearshore, en la misma franja horaria, con costos competitivos y una integración fluida en sus equipos”, explica.
Evolución y resiliencia
El crecimiento tuvo hitos y curvas. Brocsoft se fundó en 2018 como una operación remota y flexible —un modelo que permitió atravesar sin fricciones el salto global al trabajo a distancia en 2020—. En 2021 la empresa dio el salto a Estados Unidos, pero el año siguiente, con la caída del mercado tech, la compañía sufrió un fuerte revés; 2023 fue reordenamiento y supervivencia: estructuras livianas, foco en ejecución y una cultura flexible que permitió a la empresa salir adelante.
En poco tiempo, Brocsoft se posicionó como un socio estratégico para empresas estadounidenses que buscan optimizar sus equipos de software.
Tras siete años de trayectoria, la compañía ya trabaja con más de 50 colaboradores distribuidos en Uruguay, Argentina, Colombia, Perú, República Dominicana, Nicaragua, Ecuador y Costa Rica, y articula una red de más de 150 desarrolladores preaprobados listos para sumarse a nuevos proyectos.
Con base en Uruguay y presencia en Austin, uno de los principales hubs tecnológicos de Estados Unidos, Brocsoft opera actualmente en ocho países de Latinoamérica. Atiende compañías en sectores como healthcare, fintech, retail y marketing, y se prepara para expandir su alcance en nuevos mercados.
Para López, el objetivo es claro:
“Queremos que desde Uruguay se vea que es posible crear empresas que exporten valor al mundo. Nuestra visión es seguir conectando talento de Latinoamérica con los principales hubs tecnológicos de Estados Unidos”.







