“Al combinar conocimientos contables y fiscales, podés interpretar y aplicar las NIIF con un enfoque integral que responde a las exigencias actuales del entorno regulatorio”.
Cra. Inés Varela, Master - Coordinadora Académica
Próximo comienzo: 6 de julio, 2026
Bonificación del 12 % sobre el valor total del postgrado.
Hasta el 26/12 (inclusive)
Sobre el postgrado
-
Requisitos
Los requisitos de ingreso son:
• Ser un profesional universitario que se desempeñe en el área contable y/o fiscal.
• Demostrar experiencia profesional relevante.
• Ser recomendado por el Tribunal Académico luego de una o más entrevistas.
Estudiantes del exterior
Los estudiantes que culminaron una carrera universitaria en el exterior deben presentar copia notarial del título académico apostillado.
Se deberá entregar dicha constancia en Bedelía de Postgrados en Negocios de la Universidad ORT Uruguay, lo que habilita el inicio de los estudios de postgrado.
-
Duración y horarios
Duración
2 años.
Horarios de clase
Las clases se dictan de lunes a jueves de 19:00 a 21:30.
La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno. -
Modalidad de cursado
Presencial - HyFlex®
Todas las materias presenciales se pueden cursar en modalidad online (HyFlex®). Con solo un clic, quienes optan por la modalidad virtual visualizan el salón desde dentro y desde distintas perspectivas. Asimismo, siguen la clase de manera simultánea a sus compañeros y pueden interactuar con ellos y con los docentes.
HyFlex® es una experiencia educativa híbrida y flexible que busca potenciar el rol protagónico de los estudiantes y su participación activa ante eventuales limitaciones de movilidad por razones sanitarias, personales o laborales.
Las evaluaciones principales se realizan en forma presencial. -
Perfil de los participantes
Los estudiantes del Master en Impuestos y Normas de Contabilidad - NIIF son profesionales que buscan profundizar sus conocimientos en el área contable-fiscal con el objetivo de preparar estados financieros que reflejen en forma fiel las transacciones realizadas por las empresas.
El perfil de los alumnos comprende cargos como gerentes, jefes, encargados de áreas, analistas y profesionales independientes, entre otros; principalmente contadores, licenciados en gerencia y administración y abogados.
-
Títulos y reconocimientos
El Master en Impuestos y Normas de Contabilidad - NIIF fue reconocido por resolución del Ministerio de Educación y Cultura del 14 de agosto de 2013.
La Universidad ORT Uruguay posee la categoría de Registered Learning Partener de ACCA, lo que implica que sus postgrados en contabilidad brindan la formación adecuada para obtener la certificación Internacional en Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF (Certificate in International Financial Reporting).
El Master en Impuestos y Normas de Contabilidad – NIIF es el único de Uruguay en su área considerado entre los 10 mejores de América Latina por Eduniversal Ranking.
-
Becas
La Escuela de Postgrados cuenta con diferentes fondos de becas para acercar sus programas a candidatos de alto potencial.
Se otorgan becas a la excelencia académica, a emprendedores, a jóvenes talentos, y a candidatos que requieren de apoyo financiero a través del fondo de becas de postgrados.
Además, cuenta específicamente con las becas International Student e International Executive para estudiantes internacionales.
-
Financiación
Mediante la financiación universitaria de postgrados podrás pagar la totalidad de tu postgrado en el doble del tiempo de su duración, disminuyendo el monto de la cuota mensual más de 40 %.
Una maestría de dos años de duración se puede pagar en 48 cuotas iguales, en unidades indexadas (UI) y un Diploma de Especialización de un año de duración en 24 cuotas iguales en UI.
Esta financiación se obtiene de forma rápida y sencilla con Banco Santander, no requiere de garantías, se otorga a través de un único trámite y se puede cancelar en cualquier momento.
Notas:- La Universidad ORT Uruguay te ofrece la posibilidad de cancelar en cualquier momento la inscripción al postgrado. La universidad retendrá el monto equivalente al tiempo cursado al solicitar la cancelación y te devolverá el saldo de la inscripción en pesos uruguayos.
- Banco Santander ofrece la posibilidad de cancelar de forma anticipada el préstamo, luego de transcurridos seis meses del otorgamiento del préstamo. Consultá en Banco Santander las condiciones para la cancelación anticipada.
- fa-books Profundización en las normas financieras internacionales
- fa-file-chart-column Enfoque en la creación de informes financieros de alta calidad
- fa-cards-blank Personalización de la formación con más de 15 materias electivas
La maestría profundiza en el dominio de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), permitiendo al profesional crear informes financieros de alta calidad, fundamentales para la toma de decisiones y el cálculo de obligaciones tributarias empresariales.
Los aprendizajes del postgrado transforman al profesional en un asesor tributario completo, capacitado para guiar a clientes en la interpretación global de transacciones y negocios, considerando no solo su aspecto tributario, sino también contable.
A través de este programa, te convertirás en:
- Un generador de información financiera decisiva.
- Un experto en sistema tributario local e internacional.
- Un especialista en NIIF.
Además, aumentarás tu participación en la emisión de datos no financieros cruciales, ampliarás tu capacidad analítica y agudizarás tu enfoque práctico para resolver desafíos.
Desarrollarás una perspectiva global en negocios complejos y cambiantes, posicionándote como un asesor tributario y contable de vanguardia.
¡No pierdas esta oportunidad de crecer profesionalmente en el mundo de los impuestos y la contabilidad!
Enfoque internacional
La internacionalización de los negocios y la convergencia hacia estándares internacionales en materia tributaria requieren una visión global e internacional de los profesionales en su rol de asesores.
Calificados profesores locales y extranjeros
Cuenta con un sólido cuerpo docente integrado por destacados profesionales con experiencia académica y gerencial, tanto a nivel nacional como internacional, con el apoyo de profesores invitados y especializados del exterior.
Contenidos actualizados y de perfil práctico
El postgrado te expone a contenidos actualizados y te enfrenta a situaciones prácticas de la actuación profesional, convirtiéndote en un asesor integral de empresas en los aspectos contables y tributarios.
Flexibilidad
Su carga horaria part-time permite compatibilizar las obligaciones familiares y laborales con las académicas. Además, es a tu medida ya que cuenta con más de 15 materias electivas y numerosas experiencias internacionales cortas. Podés personalizar tu formación especializada.
Comunidad Alumni
Los graduados del postgrado forman parte de su Comunidad Alumni de la Escuela de Postgrados en Negocios, la cual lleva más de 30 años formando líderes, referentes y tomadores de decisiones de organizaciones del país y del exterior.
Con eventos de networking y de formación continua, busca proyectar la carrera de sus estudiantes y graduados a través de la construcción de vínculos profesionales y académicos.
https://youtu.be/EXUIT0ln47k
-
Nuevo edificio de la Escuela de Postgrados en Negocios
En el año 2025 la universidad inaugura un nuevo espacio para sus maestrías, diplomas y educación ejecutiva.
-
Enfoque internacional
La internacionalización de los negocios y la convergencia hacia estándares internacionales en materia tributaria requieren una visión global e internacional de los contadores en su rol de asesores.
-
Calificados profesores locales y extranjeros
Cuenta con un sólido cuerpo docente integrado por destacados profesionales con experiencia académica y gerencial, tanto a nivel nacional como internacional, con el apoyo de profesores invitados y especializados del exterior.
-
Contenidos actualizados y de perfil práctico
El postgrado te expone a contenidos actualizados y te enfrenta a situaciones prácticas de la actuación profesional, convirtiéndote en un asesor integral de empresas en los aspectos contables y tributarios.
-
Flexible
Su carga horaria part-time permite compatibilizar las obligaciones familiares y laborales con las académicas. Además, es a tu medida ya que cuenta con más de 15 materias electivas y numerosas experiencias internacionales cortas. Podes personalizar tu formación especializada.
Learning Journey
-
Vos hoy
-
1. Conocimiento y comprensión del sistema tributario local
- IRPF e IRNR
- IRAE
- IP
- IVA
- Temas legales y societarios
- Tributación a la seguridad social
-
2. Dominio de las NIIF
- Preparación y presentación de estados contables
- Reconocimiento y medición de activos, pasivos, ingresos y gastos
- Inflación y conversión
- Combinaciones de negocios
-
3. Involucramiento en la emisión de información no financiera
- Contabilidad de gestión medioambiental
- Contabilidad para el desarrollo sostenible
-
4. Capacidad analítica y una visión practica para la resolución de problemas
- Fundamentos de la información contable
- Ética profesional
- Prácticas contables en PYMES
- Habilidades gerenciales
- Auditoría tributaria
-
5. Visión internacional de los negocios en entornos complejos y cambiantes
- Aplicaciones de tratamientos contables a transacciones complejas y globales
- Management tributario
- BEPS
- Fiscalidad internacional
-
Asesor integral tributario contable de vanguardia
-
https://www.youtube.com/watch?v=UIllLcbzr5A
Preguntas frecuentes sobre Postgrados en Negocios
Aquí encontrarás información sobre el inicio de clases, opciones de becas, procedimientos de admisión, requisitos específicos para estudiantes internacionales y detalles sobre las modalidades de clase.
-
Proceso de postulación
-
https://www.youtube.com/watch?v=MSd-TlXHx_c
Experiencias internacionales
La variedad de ofertas de formación internacional te permite crear tu propia selección de actividades a distancia y presenciales, optando entre competencias de casos, consultorías, semanas de inmersión, intercambios breves y dobles titulaciones.
Además, si sos emprendedor, podés formarte en cursos específicos y participar en pitch competitions para presentar tu idea de negocio a inversores.
¡Elegí la experiencia internacional que mejor se adapta a tu carrera profesional!
Qué hacen los graduados
Metodología
-
Problemas reales
-
Aprendizaje de aplicación inmediata
-
Método y foco
-
Desafíos directivos
-
Salir del nido
-
Docentes
- Facilitadores y guías de descubrimiento
- Desafían paradigmas
- Seleccionan modelos y metodologías
-
Participantes
- Comprometidos con su aprendizaje
- Son el centro del proceso
- Involucrados y activos
-
Grupos
- Reflexionan y cuestionan
- Enriquecen con su experiencia
- Aprovechan la diversidad
Preguntas frecuentes
-
¿Qué profesionales pueden cursar este master?
Está dirigido a contadores, economistas, abogados, asesores tributarios, gerentes financieros, consultores legales y otros profesionales con experiencia mínima de tres años en áreas contables, fiscales, de auditoría, jurídicas o financieras.
También pueden postularse quienes, desde otros campos, trabajen en entornos que requieran un dominio avanzado de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y de la fiscalidad nacional e internacional.
-
¿Qué modalidad de cursado tiene el programa?
El master se cursa entre tres y cuatro veces por semana, en modalidad HyFlex®, que combina clases presenciales y virtuales en simultáneo. Esto permite que el estudiante elija en cada clase si asistir presencialmente o conectarse en vivo desde cualquier lugar, incluso desde el exterior, facilitando la compatibilidad con compromisos laborales y personales.
Es importante tener en cuenta que las evaluaciones, que se realizan al final de cada módulo, requieren la presencia física del estudiante en la sede, sin posibilidad de rendirlas de forma virtual.
-
¿Cuánto dura el master y cuándo inicia?
El Máster en Impuestos y Normas de Contabilidad NIIF tiene una duración total de dos años. El programa comienza siempre en el mes de julio y está diseñado para avanzar desde los fundamentos tributarios y contables hasta la aplicación práctica y especializada de las NIIF, con un enfoque integral en la tributación local.
-
¿Qué herramientas y enfoques se trabajan durante el curso?
El programa desarrolla competencias para la aplicación rigurosa de las NIIF en la preparación, presentación y análisis de estados financieros, así como un conocimiento profundo de todos los impuestos locales y su integración con la gestión financiera.
También promueve la capacidad de tomar decisiones estratégicas a partir de la información contable y tributaria, mediante el uso de casos reales, talleres prácticos y la posibilidad de cursar materias electivas que permiten orientar el programa según los intereses de cada estudiante.
-
¿Qué tipo de materias se cursan?
El plan de estudios está organizado en bloques temáticos que abarcan, por un lado, la fiscalidad nacional en todas sus áreas, y por otro, la aplicación avanzada de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para la preparación, presentación y análisis de estados financieros. También incluye formación en gestión empresarial y financiera, auditoría, y el desarrollo de competencias para integrar la información contable y tributaria en la toma de decisiones estratégicas. El programa incorpora formación transversal en ética profesional, tendencias globales e investigación, además de materias electivas que permiten orientar el recorrido académico según los intereses de cada estudiante. El detalle completo puede consultarse en el plan de estudios.
-
¿Qué perfil tienen los graduados de este master?
Los graduados cuentan con una formación integral que combina un dominio profundo de las NIIF con conocimientos exhaustivos de la tributación nacional. Esto les permite liderar procesos de preparación y revisión de estados financieros, diseñar estrategias tributarias, asesorar en contextos regulatorios complejos y ocupar cargos de responsabilidad en firmas de auditoría, consultoría, empresas multinacionales y organismos públicos
-
¿Cuál es el valor de la cuota?
Los valores de las cuotas se informan en una entrevista personal con un asesor académico, ya que dependen de factores como la cantidad de materias que te inscribas, si solicitaste una beca, si accedés a beneficios especiales o si aplicás a convenios vigentes.
La Escuela de Postgrados en Negocios cuenta con diferentes fondos de becas para acercar sus programas a candidatos de alto potencial.
Se otorgan becas a la excelencia académica, a emprendedores, a jóvenes talentos, y a candidatos que requieren de apoyo financiero a través del fondo de becas de postgrados.