El Embajador Agustín Espinosa, en tanto Representante Especial del Secretario General de la OEA, está al frente de una misión de paz, en el conflicto fronterizo entre Belice y Guatemala.

- Fecha: 27 oct. 2021 Hora: 12:30 a 14:00 Transmisión online: Zoom
Se conocen bien los grandes pilares de actuación de la Organización de los Estados Americanos (OEA), como la promoción de la democracia representativa, la promoción y protección de los derechos humanos o el sistema de seguridad interamericano.
A lo largo de las últimas décadas, sin embargo, la OEA viene cumpliendo discretamente una actividad que se enmarca también dentro de los Principios de la Carta, tanto en su artículo 3 como en su Capitulo IV, así como dentro de los Propósitos de la Carta, especialmente en su artículo 2. Nos referimos a las misiones de paz que ha puesto en marcha la OEA en varias oportunidades, para atender situaciones que ponen en riesgo la paz, la seguridad o la convivencia pacífica de sus miembros o entre sus miembros.
Estas misiones de paz, junto con las misiones de observación electoral, constituyen también actividades muy importantes llevadas a cabo por la organización, y es sobre las primeras que se trata esta conferencia.
Expone
-
Agustín Espinosa
Doctor en Diplomacia, Universidad de la República (Uruguay). Postgrado en Derecho Internacional, Academia de Derecho Internacional de la Haya. Exembajador de Uruguay en Alemania, Brasil, Egipto, Israel y Reino Unido. Exrepresentante de Uruguay ante Brasil y Bolivia, Secretaría General Iberoamericana. Ex director general de Integración, Mercosur, Ministerio de Relaciones Exteriores. Ex representante permanente de Uruguay ante Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y Mercosur. Exasesor, secretario general de ALADI. Premio 2018 a la Trayectoria y Contribución a la Facultad, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Catedrático de Relaciones Internacionales e Integración, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.