Novedades

Liderazgo y proyección 2025: una mirada al futuro desde el presente

09/05/2025
¿Qué significa liderar en 2025? En un desayuno exclusivo, profesionales e integrantes de la comunidad Alumni se reunieron para repensar el liderazgo del futuro junto a la experta Carolina Bellora. Tecnología, vínculos humanos y transformación constante marcaron una mañana de reflexión en Sinergia Faro.

Liderazgo y proyección 2025

El 8 de abril, la Escuela de Postgrados en Negocios de la Universidad ORT Uruguay organizó una nueva edición de sus desayunos ejecutivos, titulado “Liderazgo y proyección 2025”.

La actividad estuvo a cargo de la Lic. Carolina Bellora, fundadora y directora de Bizart Group, docente visitante de la Escuela de Postgrados en Negocios.

Bellora propuso un momento para detenerse, mirarse al espejo y preguntarse: ¿qué tipo de liderazgo queremos ejercer en los próximos años?

El liderazgo ya no es lo que era

Durante su exposición, Bellora destacó que la noción de liderazgo ha cambiado con el tiempo. Citando el modelo de Henry Ford, invitó a los participantes a reflexionar sobre cómo han evolucionado las formas de gestionar personas, equipos y organizaciones.

Señaló que hoy el liderazgo no puede ser el de la fábrica en serie. Son necesarios vínculos más humanos, una mirada más empática y flexible. En este sentido, habló de la necesidad de reformular las prácticas y de mantener una actitud de aprendizaje constante.

Liderar en la era de la inteligencia artificial

Uno de los temas que más resonó entre los asistentes fue la relación entre liderazgo e innovación. Bellora hizo hincapié en que la inteligencia artificial no debe verse como una amenaza, sino como una aliada. Para ella, liderar también es saber asociarse con la IA, entenderla y aprovecharla estratégicamente. La clave, según la especialista, está en integrar la tecnología sin perder el enfoque humano.

Aprender todo el tiempo

“No podemos pensar que porque hoy sabemos algo ya estamos salvados. Mañana aparece un nuevo conocimiento y tenemos que adquirirlo”, afirmó Bellora, subrayando la necesidad de sostener una actitud de aprendizaje continuo en contextos que cambian a gran velocidad.

Además, destacó la importancia de equilibrar el aprendizaje formal con la escucha emocional, entendiendo que liderar también implica estar atentos a lo que sentimos y a lo que sienten los demás.

https://youtu.be/2cTBMo-6WQo
  • Acreditación

    • AMBAS
    • ACU-SUR
  • Membresías

    • AACSB
    • EFMD
    • Cladea Balas
    • Cladea
    • CFA
    • ACCA
Recursos académicos