La orientación Finanzas puede subdividirse en dos sub-áreas:
- Mercado de capitales, que se refiere al análisis y elaboración de portafolios financieros.
- Finanzas corporativas, cuyo objetivo es la resolución de problemas en las estructuras financieras de las empresas.
Los profesionales que focalizan su formación en mercados de capitales asesoran a personas y empresas sobre los activos financieros en los que invertir: ¿en qué moneda?, ¿a qué plazo?, ¿en qué países?, ¿bonos o acciones? Las salidas laborales más frecuentes son el sistema bancario, los corredores de bolsa y las AFAP. Algunos estudiantes han optado por realizar sus propios emprendimientos en esta área.
Quienes se especializan en finanzas corporativas están especialmente capacitados para asesorar respecto del tratamiento del riesgo financiero; por ejemplo, ¿qué sucede con una empresa importadora si se produce una devaluación brusca? La inserción laboral se suele procesar a través de las gerencias financieras y de proyectos de inversión.
Los interesados en analizar, formular y evaluar políticas públicas e investigación optarán por esta orientación, la más tradicional dentro de la ciencia económica.
Los tópicos de interés son muy diversos, desde temas de estabilidad económica, crecimiento, reducción de la pobreza y la desigualdad, inflación, nivel del dólar, déficit fiscal, programas sociales, etc.
El título brinda una completa y rigurosa formación para el análisis económico, de acuerdo a estándares internacionales, desarrollando habilidades para la resolución de problemas, la capacidad para pensar en forma sistemática y un alto nivel de destreza cuantitativa.
Los títulos finales de egreso son: Licenciado en Economía, Licenciado en Economía orientación Finanzas y Licenciado en Economía orientación Economía Empresarial. Además, la carrera cuenta con una Profundización en Ciencia de Datos.
Libros y capítulos en libros de los miembros del Departamento de Economía de la Universidad ORT Uruguay.
Artículos en revistas arbitradas de los miembros del Departamento de Economía de la Universidad ORT Uruguay.







