
La conferencia “Big Data: desafíos y oportunidades” tuvo lugar en la Universidad ORT Uruguay. Expuso el Dr. Diego Vallarino, director de Data & Analytics de Equifax.

Entrevista a Dayzu Anzaldo, quien está realizando un intercambio internacional en la Facultad de Administración y Ciencias Sociales de la Universidad ORT Uruguay.

Entrevista del diario El País a Peter Jüptner, jefe comercial y de marketing de Porto Vanila, quien integra la primera generación de licenciados en Gerencia y Administración de la Universidad ORT Uruguay.

Artículo en el diario El País sobre la Presentación del Índice de Vulnerabilidad Comercial del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) que tuvo lugar el 24 de julio de 2018 en la Universidad ORT Uruguay. Miembros del CED e invitados especiales expusieron sobre el indicador.

Durante el ciclo "Dialogando con los Embajadores", Ian Duddy, Hadil Fontes da Rocha Vianna y Andrea Nicolaj visitaron la materia Derecho Diplomático que dicta el Emb. Agustín Espinosa.

Charla “El nuevo paradigma del marketing en un mundo conectado: entendiendo el customer journey”. La actividad formó parte del ciclo de “Living Marketing”. Tuvo lugar el jueves 5 de julio de 2018 en el Auditorio del Campus Pocitos.

Entrevista a Diego Murara, graduado de la Licenciatura en Estudios Internacionales, quien se encuentra realizando el Master of Arts in International Affairs en Johns Hopkins University.

“En la actualidad estamos presenciando una revolución muy importante: la revolución del talento”, aseguró Amparo Díaz-Llairó, directora ejecutiva de Global Human Capital Group, en la conferencia “Reclutamiento 3.0: búsqueda de talento y empleo en la era digital”.

Ocho de cada diez personas de entre 18 y 35 años que viven en Montevideo usaron una app de citas, según un estudio de la Universidad ORT Uruguay motivado por una investigación de estudiantes de Marketing.

Se realizará el 23 de julio de 2018, a las 18:30 horas, en el Auditorio de Campus Pocitos (Bvar. España 2633). El procesamiento de la información es fundamental para asegurar un correcto proceso de toma de decisiones de las organizaciones.

Artículo en InfoNegocios sobre el emprendimiento Somos, de Gabriel Francolino, Mateo Laborde y Sebastián Vanzzino, graduados de la Licenciatura en Gerencia y Administración.

Se presentó en España la investigación "Los millennials como coproductores de la calidad universitaria: sus motivaciones para participar activamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje”.