• Acreditación

    • AMBAS
    • ACU-SUR
  • Membresías

    • AACSB
    • EFMD
    • Cladea Balas
    • Cladea
    • CFA
    • ACCA
Novedades

Liderazgo joven y visión estratégica en Moweek

30/10/2025
A los 19 años, Sofía Inciarte asumió la dirección general de Moweek, la semana de la moda de Montevideo. Hoy, con 30 ediciones cumplidas, celebra una trayectoria marcada por la profesionalización, la innovación y la construcción de comunidad en torno al diseño uruguayo.
*Carina Martínez y Sofía Inciarte*

Hija de Carina Martínez, fundadora de Moweek, Sofía Inciarte creció entre pasarelas, equipos de producción y marcas emergentes. Pero su vínculo con la moda no fue una elección impulsiva: fue el resultado de un proceso natural de aprendizaje y compromiso.

“Empecé a trabajar con mi madre cuando cursaba la Licenciatura en Gerencia y Administración en la Universidad ORT Uruguay. Observaba, preguntaba, aprendía de los errores y me formaba en la práctica”, recuerda.

Ese entrenamiento autodidacta fue clave cuando, con solo 19 años, asumió la dirección general del evento.

El equipo ya estaba consolidado y eso me dio seguridad. Confiaba en cada proveedor y aprendía con ellos. Los errores no me daban miedo: siempre los tomé como parte del crecimiento.

Treinta ediciones de historia y evolución

Este 2025, Moweek celebró su edición número 30, consolidándose como el evento más importante del sector moda en Uruguay.

Desde la primera edición en 2010 —cuando Sofía tenía apenas 15 años— hasta hoy, la plataforma ha evolucionado hacia un formato híbrido que combina una venta online anticipada con tres días de desfiles, showrooms y actividades presenciales en espacios icónicos como el Sofitel Montevideo.

“Moweek es como un hermano para mí. Crecimos juntos. Este año lo viví desde otro lugar. Coincidió con el nacimiento de mi primer hijo y con la incorporación de mi hermano Juan al equipo, quien también estudió en ORT”, comparte Sofía.

*Backstage de Moweek - Invierno 2025*

Gestión, estrategia y trabajo en equipo

Formada en gerencia y administración, aplicó herramientas académicas directamente sobre el proyecto: desde análisis FODA hasta su tesis de grado, que planteaba una expansión territorial llamada RUEDA by Moweek.

“Años después, durante la pandemia, esa idea tomó otra forma: el canal digital permitió llegar al interior del país, justo al público que había estudiado en mi proyecto final”, señala.

El trabajo colaborativo es, según ella, el corazón del evento.

Nuestro rol fue siempre gestionar, escuchar y coordinar un equipo especializado. Estoy muy orgullosa del equipo que tenemos: esta última edición, embarazada, tuve que tomar distancia y todo funcionó gracias a ellos.

Una estructura sólida y multidisciplinaria

Hoy Moweek cuenta con más de 90 personas en producción, logística, comunicación, diseño y desarrollo.

“La clave es la comunicación constante. Tenemos reuniones semanales con los cuatro equipos principales: estrategia, comunicación, administración y desarrollo web. Todo se basa en preguntar, escuchar, respetar y pedir feedback”, explica Sofía.

Junto a su madre, Carina Martínez —directora administrativa y comercial—, y su hermano Juan —responsable de producción y comunicación—, Sofía lidera un modelo organizativo que equilibra eficiencia y sensibilidad.

*Backstage de Moweek - Invierno 2025*

Innovación, profesionalización y futuro

En su análisis sobre los factores que consolidaron a Moweek, destaca la oportunidad del contexto, la visión profesional de su madre y la capacidad de adaptación del equipo.

“Desde 2010, Moweek encontró un lugar que no existía en la escena local. Fue una plataforma que dio marco y encuentro a la moda uruguaya, y el público respondió con entusiasmo. Con el tiempo, supimos aggiornarnos y mantenernos innovadores, tanto en comunicación como en estructura y contenido”.

El impacto es claro: más de 120 marcas participantes, 5.000 asistentes presenciales por edición, ventas superiores a los dos millones de dólares y una proyección regional que crece año a año.

Sofía Inciarte representa una generación de líderes que combinan creatividad, estrategia y gestión. Bajo su dirección, Moweek se consolidó no solo como una pasarela, sino como un ecosistema de trabajo, innovación y formación para toda la industria.

  • Acreditación

    • AMBAS
    • ACU-SUR
  • Membresías

    • AACSB
    • EFMD
    • Cladea Balas
    • Cladea
    • CFA
    • ACCA