Todo ejecutivo debe tomar decisiones en contextos totalmente cambiantes, y hacer esto de forma exitosa requiere de ciertas habilidades. Este seminario aporta a los participantes las herramientas para tomar decisiones de manera efectiva y estratégica, apuntando a un incremento de la productividad de su organización.
Solicitá más información
Próximo comienzo: 15 de noviembre, 2022
Sobre el curso
Temario
El seminario hará foco en:
- La práctica de herramientas para desarrollar capacidades para la toma de decisiones efectiva: pensamiento racional y creativo, aceptación de divergencia de opiniones, reconocimiento de lo que no se sabe, cuándo tomar la decisión en forma unilateral y cuándo en grupo, desarrollo de flexibilidad de estilo para la adecuada implementación de la decisión tomada.
- La importancia del mapa estratégico para el proceso de toma de decisiones en la empresa.
-
Duración y horarios
Duración
14 horas.
Horarios de clase
Martes a viernes de 8:30 a 12:00.
La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno. -
Perfil de los participantes
- Personas que estén ocupando cargos gerenciales o tengan posibilidades de acceder a ellos en el corto plazo, y mandos medios con personal a cargo responsables de toma de decisiones.
- Más de tres años de experiencia laboral con personal a cargo.
-
Certificados
- Asistencia mínima al 75 % de las horas dictadas.
- Evaluación positiva por el docente sobre participación y actuación en clase.
- Obtención de un certificado por aprobación del curso.
-
Bonificaciones
La universidad dispone de diferentes descuentos para graduados y familiares de graduados de carreras universitarias, cortas y postgrados.
Coordinador académico: Ing. Alan Cohn, MBA
-
Inscripciones
-
Programa al que pertenece
-
Docentes del programa al que pertenece
Metodología
-
Problemas reales
-
Aprendizaje de aplicación inmediata
-
Método y foco
-
Desafíos directivos
-
Salir del nido
-
Docentes
- Facilitador y guía de descubrimiento
- Desafía paradigmas
- Selecciona modelos y metodologías
-
Participantes
- Comprometido con su aprendizaje
- Es el centro del proceso
- Involucrado y activo
-
Grupos
- Reflexiona y cuestiona
- Enriquece con su experiencia
- Aprovecha la diversidad