El Programa Ejecutivo en Inversiones Financieras brinda a los participantes los conocimientos sustantivos y herramientas operativas necesarias para desempeñar una función profesional y actualizada de asesoramiento de inversiones para clientes en niveles de alto desempeño, mediante una formación alineada con las formaciones internacionales en la materia y adaptada a los objetivos de la normativa vigente del Banco Central del Uruguay.
Solicitá más información
Próximo comienzo: 12 de julio, 2022
Sobre el programa
En tiempos actuales, los cambios a los que se enfrentan los mercados financieros adquieren magnitudes sin precedentes, el contexto en el que funcionan es cada vez más complejo y competitivo y los métodos tradicionales para la colocación de inversiones se están viendo cuestionados. A medida que los inversores requieren de asesores más profesionales, proactivos y éticos, el rol de los asesores en inversiones financieras adquiere mayor importancia.
Objetivos
- Actualizarse sobre las últimas tendencias de las finanzas internacionales.
- Incorporar conocimientos sobre los tópicos fundamentales del mercado financiero para ser un asesor orientado al cliente, proactivo, objetivo y ético.
- Adquirir las más sofisticadas herramientas de análisis financiero disponibles a nivel internacional para brindar un asesoramiento integrado y personalizado.
- Poseer una certificación respaldada por una institución universitaria reconocida y alineada a los objetivos de la normativa vigente del Banco Central del Uruguay vinculada a los requisitos de formación para asesores de inversión.
- Vincularse con otros actores del sector.
-
Duración y horarios
Duración
9 meses.
Horarios de clase
Martes y jueves de 8:30 a 11:00.
La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno. -
Modalidad de cursado
Este curso se dicta en forma presencial en aula expandida.
Todas las materias presenciales se dictan en modalidad HyFlex®.
Con solo un clic, quienes optan por la modalidad virtual visualizan el salón desde dentro y desde distintas perspectivas.
Asimismo, siguen la clase de manera simultánea a sus compañeros, y pueden interactuar con ellos y con los docentes.
HyFlex® es una experiencia educativa híbrida y flexible que busca potenciar el rol protagónico de los estudiantes y su participación activa ante eventuales limitaciones de movilidad por razones sanitarias, personales o laborales.
La mayoría de las evaluaciones principales se realizan en forma presencial.
-
Perfil de los participantes
- Personas que se desempeñan en áreas de asesoramiento de inversiones y desean actualizarse o adquirir una mayor profesionalización.
- Inversores que deseen profundizar en las alternativas de inversión y en su análisis de riesgo y retorno.
- Experiencia mayor a tres años en el sector financiero.
-
Certificados
- Aprobación de los seminarios del programa: mediante prueba de múltiple opción de acuerdo a los estándares de las certificaciones internacionales en finanzas.
- Se otorga un certificado de aprobación por cada seminario aprobado.
- Con la aprobación de todos los seminarios del programa: obtención del Certificado del Programa Ejecutivo en Inversiones Financieras.
-
Bonificaciones
La universidad dispone de diferentes descuentos para graduados y familiares de graduados de carreras universitarias, cortas y postgrados.
-
Inscripciones
El diseño del programa te permite cursar seminarios individuales.
Seminarios | Comienzos |
---|---|
Instrumentos y mercados financieros | 12 de julio, 2022 |
Renta fija y renta variable | 16 de agosto, 2022 |
Gestión de carteras | 29 de setiembre, 2022 |
Divisas, derivados y estructurados. Fondos y Seguros. | 8 de noviembre, 2022 |
El cliente y el asesoramiento financiero | 25 de abril, 2023 |
Marco legal y tributario | 30 de mayo, 2023 |
-
Docentes
Conocé quiénes son los docentes del Programa Ejecutivo en Inversiones Financieras de la Escuela de Postgrados en negocios de la Universidad ORT Uruguay.
Metodología
-
Problemas reales
-
Aprendizaje de aplicación inmediata
-
Método y foco
-
Desafíos directivos
-
Salir del nido
-
Docentes
- Facilitador y guía de descubrimiento
- Desafía paradigmas
- Selecciona modelos y metodologías
-
Participantes
- Comprometido con su aprendizaje
- Es el centro del proceso
- Involucrado y activo
-
Grupos
- Reflexiona y cuestiona
- Enriquece con su experiencia
- Aprovecha la diversidad