Encontrá tu programa

Aplicaciones de neuroliderazgo para movilizar equipos

Solicitá más información

Solicitá más información

Próximo comienzo: 15 de setiembre, 2025

Sobre el curso

  • Duración y horarios

    Duración

    Cuatro días.

    (Se dicta en cuatro clases consecutivas de tres horas cada una.)

    Horarios de clase

    Lunes a jueves de 8:30 a 11:30 horas.

    La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno.
  • Perfil de los participantes

    • Personas que ocupan roles de liderazgo formal (jefaturas, gerencias, dirección) y están involucradas en la conducción de equipos o áreas estratégicas.
    • Profesionales que están escalando hacia posiciones de mayor responsabilidad.
    • Consultores, coaches ejecutivos y facilitadores de procesos de cambio.
  • Certificados

    Asistencia mínima al 75 % de las horas dictadas.

    Con la aprobación del seminario: obtención del certificado en Aplicaciones de Neuroliderazgo para movilizar Equipos.

  • Bonificaciones

    La universidad dispone de diferentes descuentos para graduados y familiares de graduados de carreras universitarias, cortas y postgrados.

    Más información

Coordinador académico: Ing. Alan Cohn, MBA

Objetivos

El estudio del cerebro ya no es ajeno al desarrollo de los líderes, quienes encuentran en las neurociencias una fuente de innovación para la aplicación de nuevas formas de desarrollar el liderazgo y, aunque queda mucho camino por recorrer, la ciencia ya cuenta con algunas respuestas frente a interrogantes como lo son el funcionamiento del cerebro frente a cambios o transformaciones organizacionales, que son tan comunes en nuestros días.

Al finalizar el seminario los participantes habrán logrado:

  • Entender por qué es importante contar con un autodiagnóstico (metacognición) de su estilo de liderazgo.
  • Conocer qué es liderar personas, teniendo claro el impacto del ejercicio sobre los cerebros y mentes de sus colaboradores.
  • Conocer el proceso de ejercicio del liderazgo basado en conocimiento neurocientífico.
  • Diagnosticar su propio estilo de liderazgo basado en neurociencias.

Metodología

El seminario ofrece una experiencia transformadora: un verdadero laboratorio de liderazgo en el que los participantes exploran su estilo personal mediante herramientas de autodiagnóstico, dinámicas colaborativas, tecnología neurocientífica aplicada y ejercicios prácticos que conectan la ciencia del cerebro con los desafíos reales del liderazgo. Una metodología vivencial, profunda y personalizada, pensada para expandir el liderazgo con el cerebro en mente.

Docente: Lucas Canga

Doctor en Psicología, Universidad Maimónides (Argentina). MBA, Universidad Adolfo Ibañez (Chile). Doctor en Medicina, Universidad Católica del Salvador (Argentina). Oficial naval, Armada Argentina. CEO, Momentum Consultores (Chile).

  • Acreditación

    • AMBAS
    • ACU-SUR
  • Membresías

    • AACSB
    • EFMD
    • Cladea Balas
    • Cladea
    • CFA
    • ACCA