El seminario hará foco en los siguientes temas:
- Introducción al neuroliderazgo y su aplicación en contextos organizacionales. Se exploran los fundamentos del neuromanagement y cómo impacta el liderazgo en el cerebro.
- Modelos mentales y activación cerebral frente a desafíos de liderazgo. Se identifican patrones de pensamiento que condicionan la respuesta del líder ante el cambio.
- Sistemas inhibidores y activadores del comportamiento en líderes. Se aplican test científicos (SIC-SAC) para reconocer bloqueos y motores conductuales.
- El cerebro social y su rol en la empatía. Se analiza cómo las conexiones sociales influyen en la efectividad del liderazgo.
- Teoría de la mente aplicada al liderazgo efectivo. Se evalúa la capacidad de anticipar pensamientos y emociones del equipo.
- Diagnóstico de empatía y diseño de planes de mejora. Se mide la empatía con escalas validadas y se generan estrategias personalizadas.
- Sistemas motivacionales: intrínsecos, extrínsecos, contributivos e institucionales. Se identifican las fuentes internas y externas que movilizan a líderes y equipos.
- Perfil motivacional y su impacto en la movilización de equipos. Se diagnostican motivaciones individuales para mejorar el diseño de incentivos.
- Conflictos motivacionales y estrategias de intervención. Se analizan tensiones internas del líder para potenciar decisiones más conscientes.
- Uso de tecnología neurocientífica: EEG, PIR y neurofeedback. Se experimentan mediciones cerebrales reales vinculadas a liderazgo y atención.
- Estilos de liderazgo según el modelo CELID. Se identifican estilos propios con base en evidencia neurocientífica latinoamericana.
- Diagnóstico y diseño de planes de mejora del liderazgo. Se genera un plan personalizado de desarrollo con base en los resultados obtenidos.
- Aplicaciones prácticas con HyperscanningLab y biofeedback cognitivo. Se observan en vivo procesos cerebrales que inciden en el ejercicio del liderazgo.
- Autoconocimiento, metacognición y desarrollo de liderazgo consciente. Se potencia la capacidad de auto-observación crítica como base del liderazgo.
- Reflexión y expansión del propio estilo de liderazgo. Se integra lo aprendido para diseñar un estilo genuino y efectivo.