A través de las técnicas de investigación de mercado, escucha social y búsqueda de insights, la carrera forma profesionales adaptados a las necesidades actuales del mercado, identificando oportunidades para enfocar la estrategia de marketing.
Nuestros estudiantes aprenden a:
- Comprender y anticipar las necesidades de los consumidores.
- Identificar oportunidades de negocio y posicionamiento.
- Diseñar estrategias digitales alineadas con los objetivos de cada organización.
En los últimos tiempos, el comercio electrónico se aceleró notoriamente, por lo que las empresas y organizaciones actualmente invierten en forma sostenida en sus tiendas online y en sus campañas digitales para atraer clientes, requiriendo profesionales dedicados al área.
La carrera forma profesionales capaces de diseñar, implementar estrategias de marketing para impulsar la transformación digital que requieren actualmente los negocios.
Entre sus principales competencias se incluyen:
- Gestionar campañas en redes sociales y buscadores.
- Desarrollar contenidos atractivos para diferentes públicos.
- Implementar herramientas de automatización y embudos de conversión.
- Analizar datos de campañas para tomar decisiones informadas.
- Optimizar sitios web para motores de búsqueda (SEO).
- Colaborar en la construcción y gestión de tiendas online.
No son lo mismo, pero están estrechamente relacionados.
El marketing digital se enfoca en la promoción y comunicación de productos o servicios a través de medios digitales; impulsa el tráfico de clientes potenciales. El comercio electrónico es el canal a través del cual se concretan las ventas en línea; convierte ese tráfico en ventas.
Ambos conocimientos son fundamentales para cualquier persona que quiera trabajar en el entorno digital, ya sea en una empresa, una agencia o su propio emprendimiento.
Hoy más que nunca, contar con conocimientos de marketing y comercio electrónico es algo muy valioso para el currículum de cualquier persona que desee ingresar al mercado laboral, expandir sus posibilidades o iniciar su propio emprendimiento.
El marketing digital es el conjunto de estrategias y acciones de promoción que se realizan a través de medios y plataformas digitales con el objetivo de atraer, convertir y fidelizar nuevos clientes. Utiliza canales como:
- Sitios web y blogs.
- Redes sociales.
- Motores de búsqueda (Google).
- Email marketing.
- Publicidad en línea (Meta, Google Ads, etc.).
A diferencia del marketing tradicional, el marketing digital permite una segmentación más precisa, medición de resultados en tiempo real y una interacción directa con la audiencia.
Incluye disciplinas como SEO, SEM, marketing de contenidos, automatización, analítica web, etc.
El comercio electrónico, o e-commerce, es la compra y venta de bienes o servicios a través de internet.
Abarca todas las transacciones comerciales que se realizan mediante plataformas digitales, como:
- Tiendas online.
- Marketplaces (Amazon o Mercado Libre).
- Redes sociales.
- Aplicaciones móviles.
Además de facilitar el acceso a productos y servicios desde cualquier lugar, el comercio electrónico también incluye procesos como pagos electrónicos, gestión de inventario, logística de entrega y atención al cliente en línea.
Su crecimiento ha transformado la forma en que las empresas operan y cómo los consumidores se relacionan con ellas.
La carrera Analista en Marketing Digital y Comercio Electrónico tiene una duración de dos años, organizados en cuatro semestres lectivos.
El primer año está 100 % enfocado al área del marketing digital. Al término del primer año, se obtiene un título intermedio de Analista en Marketing.
El segundo año está 100 % enfocado al comercio electrónico.
Conocé los cargos que ocupan algunos de los graduados en empresas y organizaciones de Uruguay y del exterior.