La información se actualiza semanalmente dentro de cada facultad, instituto y departamento. Se muestra en orden cronológico descendente por fecha de difusión de la noticia y alfabético por autor.
En “Ver más publicaciones” se puede ampliar la búsqueda mediante el uso filtros.
Artículos arbitrados publicados en publicaciones arbitradas
-
Moreno Barreneche, S. (2022). La mediatización de la política como amenaza al sistema democrático: una aproximación crítica basada en el estado actual de la investigación. Argumentos. Revista de Crítica Social, (25), 65-95.
-
Moreno Barreneche, S. (2022). Más allá del lenguaje. La contribución de la semiótica al movimiento feminista a partir del estudio de las prácticas. DeSignis, (36), 37-49.
-
Pereyra, M., Aboal, D., & Rovira, F. (2021). How effective are training and mentorship programs for entrepreneurs at promoting entrepreneurial activity? An impact evaluation. SN Business & Economics, 1(7), 21 p.
-
Aboal, D., López, A., Maurizio, R., & Queraltó, P. (2021). Automatización y empleo en Uruguay. Automation and employment in Uruguay. Desarrollo y Sociedad, (87), 33-72.
-
Rubiolo, M. F., & Telias, D. (2021). Competição entre China e Estados Unidos na América Latina: evolução, perspectivas e implicações no contexto do COVID-19. Estudos Internacionais: Revista de Relações Internacionais, 9(4), 43-62.
-
Rivero Godoy, J. M. (2021). El fenómeno de la integración como origen de nuevos estatutos legales: el derecho mercosuriano, jerarquía y cumplimiento. Revista Electrónica. Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja, 27, 155-166.
-
Moreno Barreneche, S. (2021). El populismo y la reconfiguración del imaginario político. Populism and the reshaping of the political imaginary. Crítica Contemporánea, 10, 43-65.
-
Segantini, M., & Dickes, L. A. (2021). An examination of rural and female-led firms: A resource approach. Journal of Small Business Strategy, 31(4), 20-39.
-
Telias, D. (2021). Los factores internacionales y la institucionalización de los sistemas de partidos: reflexiones a través de los casos de Corea del Sur, Japón y Taiwán. Miríada. Investigación en Ciencias Sociales, 13(17), 271-296.
-
Moreno Barreneche, S. (2021). De entidad biológica a monstruo social: una construcción semiótica del coronavirus durante la pandemia de COVID-19. Dixit, (35), 110-127.