Esta charla busca reconstruir el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania, desde 2014, que desembocó en el ataque militar y la invasión del territorio ucraniano del 24 de febrero de 2022.

- Fecha: 10 mar. 2022 Hora: 12:30 a 13:30 Transmisión online: Zoom
¿Cómo entender el conflicto entre Rusia y Ucrania? La política y el espacio postsoviéticos de Mijaíl Gorbachov a Vladimir Putin.
La exposición pasará por reflexionar sobre temas como la disolución de la Unión Soviética y del bloque soviético a finales de siglo XX, las trayectorias de transición política y económica en Rusia y Ucrania, además de sus consecuencias geopolíticas sobre los equilibrios y desequilibrios, tensiones y contradicciones del sistema internacional y las relaciones entre grandes potencias en Eurasia.
Se concluye que no hay solución militar para un conflicto de este tipo y que solo la vía diplomática, negociada entre las partes, puede lograr formas ampliamente aceptadas de resolución del conflicto, llevando en cuenta sus razones profundas, capaces de consolidar garantías de seguridad mutua y una paz compartida de Lisboa a Vladivostok.
Expone
-
Dr. Marcos Farias Ferreira
(Portugal) Doctor en Ciencias Sociales y Relaciones Internacionales, Instituto Superior de Ciencias Sociales y Políticas (ISCSP), Universidade Técnica de Lisboa. M.Sc. in International Politics, Aberystwyth University, Gran Bretaña. Magíster en Relaciones Internacionales/Estudios Europeos, ISCSP, Universidade Técnica de Lisboa. Profesor en el Instituto Superior de Ciencias Sociales y Políticas (ISCSP) de la Universidade de Lisboa. Profesor invitado, Universidad de Guadalajara, México y Universidad ORT Uruguay. Investigador responsable, Observatorio de Seguridad Humana y del área de investigación Transiciones Políticas y Económicas, Instituto de Oriente, Universidade Técnica de Lisboa. Autor de las publicaciones El otro rostro de Europa: pensar la identidad europea desde las paradojas terminales de la Modernidad, ORT (2009); Cristãos & Pimenta: A via media na teoria das relações internacionais de Adriano Moreira, Almedina; Coimbra (2007), Autenticidade sobre a Balaustrada. Václav Havel ou a dimensão existencial e dramática de uma política antipolítica, ISCSP, Lisboa (2000), entre otras.