Relaciones Internacionales e Integración
-
Nicolas Albertoni
PhD in Political Science and International Relations, University of Southern California (Estados Unidos). Doctorado en Administración de Empresas, Universidad Católica Argentina. Master in Economics, University of Southern California (Estados Unidos). Master in Politics and International Relations, University of Southern Califormia. Master in American Studies, Georgetown School of Foreign Services (Estados Unidos). Licenciatura en Estudios Internacionales e Integración, Universidad Católica del Uruguay. Consultor independiente. Catedrático de Relaciones Internacionales e Integración, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Investigador nivel I, área Ciencias Sociales, subárea Ciencia Política, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
María de los Milagros Argenti
Licenciada en Gerencia y Administración, Universidad ORT Uruguay. Wealth Management - Strategy and Transformation Vice President, Suiza.
-
José Arteaga
Doctor en Historia de América, Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Historia, Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul. Exembajador de Uruguay en Perú y Venezuela. Ex director académico, Instituto Artigas de Servicio Exterior, Ministerio de Relaciones Exteriores. Ex director general para Asuntos políticos, Ministerio de Relaciones Exteriores.
-
César Avallone
Ingeniero Químico, Universidad de la República (Uruguay). Ex gerente comercial regional para Asia, Sadesa Guangzhou. Ex gerente de planta, Paycueros.
-
Monica Ayala
PhD en Relaciones Públicas, Universidad San Martín de Porres (Perú). Magíster en Relaciones Internacionales, mención de excelencia, Medalla Gabino Barreda, Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciada en Administración de Empresas, Atlantic International University (Estados Unidos). Diplomática de carrera, Academia Diplomática Boliviana. Técnica Superior Universitaria en Relaciones Públicas, Universidad Católica Boliviana (Bolivia). Jefa, Departamento de Cooperación y Formación, Asociación de Latinoamericana de Integración (ALADI) en Uruguay. Exconsultora, Servicio Nacional para la Sostenibilidad SENASBA, Cooperación Técnica Alemana GIZ, Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo SNV, Banco Mundial, entre otros (Bolivia).
-
Angelo Bardini
Licenciado en Estudios Internacionales, Universidad ORT Uruguay. Coordinador de comunicación, Friedricht Neumann Argentina. Ex director de comunicación, Center for the Study of Contemporary Open Societies (CESCOS).
-
Débora Bertani
Licenciada en Estudios Internacionales, Universidad ORT Uruguay. Asistente de comercio exterior, Adecoagro Uruguay.
-
María Bianchi
Máster en Globalización, Desarrollo y Cooperación, Universidad de Barcelona (España). Licenciada en Estudios Internacionales, Universidad ORT Uruguay. Técnica, Asociación Civil El Abrojo. Exconsultora, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo (CIEDUR), Intendencia de Montevideo. Exconsultora, CIEDUR - Inmujeres, Sistema de la Experiencia de Aplicación del Modelo de Calidad con Equidad. Exconsultora, Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales, Intendencia Municipal de Colonia.
-
José Cancela
Abogado, Universidad de la República (Uruguay). Director, Instituto Artigas del Servicio Exterior. Ex representante permanente de Uruguay ante la Organización Mundial del Comercio. Exsubsecretario, Ministerio de Relaciones Exteriores.
-
Felipe Carrier
Licenciado en Estudios Internacionales, Universidad ORT Uruguay. Management Trainee, Katoen Natie Terminal, Cuenca del Plata. Ex director del modelo Naciones Unidas, Instituto Crandon. Ex Fellow de Investigación, Centro para el Estudio de las Sociedad Abiertas.
-
Gonzalo Croci
PhD in Security and Crime Science, University College London (Reino Unido). MSc in Latin American Studies, University of Oxford (Reino Unido). Máster en Políticas Públicas, Hertie School of Governance (Alemania). Licenciado en Estudios Internacionales, Universidad ORT Uruguay. Investigador, London Global University. Consultant Mayor´s Office for Policing and Crime (MOPAC). Senior Research Fellow, CELIV Untref. Conferencista invitado, Herbie School. Premio a la Investigación y Producción Académica 2022, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Investigador nivel Iniciación, área Ciencias Sociales, subárea Otras Ciencias Sociales, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Valeria Csukasi
Licenciada en Relaciones Internacionales, Universidad de la República (Uruguay). Embajadora de Uruguay ante Malasia, Ministerio de Relaciones Exteriores. Ex directora de la regional Asia, África y Oceanía, Ministerio de Relaciones Exteriores. Ex directora general para asuntos de integración y Mercosur y ex coordinadora nacional del Grupo Mercado Común del Mercosur, Ministerio de Relaciones Exteriores.
-
Virginia Delisante
Doctora (cand.) en Historia, Estudios de Seguridad y Defensa, Instituto Universitário de Lisboa (Portugal). Maestría en Relaciones Internacionales con especialización en Estudios Europeos y postgrado en Estudios Europeos, Universidade Técnica de Lisboa (Portgual). Licenciada en Estudios Internacionales, Universidad ORT Uruguay. Exasistente, Secretaría Administrativa, Mercosur. Premio Tutor de Monografía Final de Carrera, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Catedrática de Proyectos Finales de Estudios Internacionales y coordinadora académica adjunta de Estudios Internacionales, Universidad ORT Uruguay.
-
Matías Eustathiou
Postgrado en Derecho Internacional, Universidad de la República (Uruguay). Licenciado en Estudios Internacionales, Universidad ORT Uruguay. Delegado de Uruguay ante Naciones Unidas. Ex vicepresidente de la Primera Comisión de Naciones Unidas. Ex cónsul general de Uruguay en Chicago (Estados Unidos).
-
Federico Gaon
Master of Arts in Middle Eastern and African History, Tel Aviv University (Israel). Licenciado en Relaciones Internacionales, Universidad de Palermo (Argentina). Americas Lead, Emergent Risk International. Analista de Inteligencia, Galat Intelligence. Columnista, diario digital Infobae (Argentina). Ex Chief Intelligence Officer, WSO Worldwide Security Options (Estados Unidos). Ex senior intelligence analyst, MAX Security Solutions (Israel).
-
Natalia Gutman
Analista Internacional, Universidad ORT Uruguay. Associate, Precios de Transferencia, PwC.
-
María Joaquina Perez
Licenciada en Estudios Internacionales, Universidad ORT Uruguay. Global Delivery Center Analyst, WTW. Ex Talent Acquisition Coordinator, BASF Services America.
-
Inés María Pousadela
Doctora en Ciencia Política, Universidad de Belgrano (Argentina). Magíster en Sociología Económica, Instituto Universitario Patricios (Argentina). Licenciada en Ciencia Política, Universidad de Buenos Aires (Argentina). Research specialist, Civicus, World Alliance for Citizen Participation. Investigadora, Mecanismo de Revisión Independiente (MRI) (Argentina). Investigadora asociada, Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD). Ex associate professor, University of Maryland at Baltimore County (Estados Unidos). Exconsultora, Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD), Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Investigadora nivel Iniciación, área Ciencias Sociales, subárea Ciencia Política, Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Catedrática de Ciencias Políticas, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Juan José Riva
Master of Studies in Diplomatic Studies, University of Oxford (Reino Unido). Licenciado en Estudios Internacionales, Universidad ORT Uruguay. Ex delegado de la Misión Permanente de Uruguay ante las Naciones Unidas en Nueva York. Ex jefe adjunto de misión y cónsul, Embajada de Uruguay ante la República Islámica de Irán.
-
Andres Rosales
Magíster en Relaciones Internacionales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile). Licenciado en Relaciones Internacionales, Universidad Nacional Autónoma de México. Presidente de capítulo, Red Global MX. Director, consultor internacional, Olympo Consultores Internacionales (Chile). Ex Business Analyst, Evaluaserve Chile. Reconocimiento al Desempeño Docente 2022, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Marta Sajdak
Doctora en Ciencias Humanísticas en al área de Lingüística, Jagiellonian University in Kraków (Polonia). Licenciada en Letras con especialización en Literatura Comparada y en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Polaco como Lengua Extranjera, Jagiellonian University in Kraków. Premio a la Excelencia Docente (2020), carreras universitarias, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Mauro Simois
Licenciado en Estudios Internacionales, Universidad ORT Uruguay. Asistente, Coordinación de Intercambio Estudiantil, Dirección de Relaciones Internacionales, Universidad ORT Uruguay.
-
Ariel Suhami
Licenciado en Estudios Internacionales, Universidad ORT Uruguay. Director ejecutivo, Proyecto Shoa: Memoria y Legado del Holocausto. Ex Sales Development Manager, Nowports.
-
Tamara Taraciuk
Magistri in Legibus, Columbia University (Estados Unidos). Abogada, Universidad Torcuato di Tella (Argentina). Inter American Dialogue (Estados Unidos). Ex American Division, Human Rights Watch (Argentina y Uruguay).
-
Diego Telias
Doctor en Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Ciencia Política, Universidad de la República (Uruguay). Licenciado en Estudios Internacionales, Universidad ORT Uruguay. Colaborador académico del Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Católica de Chile y asistente editorial de la Revista de Ciencia Política del Instituto de Ciencia Política UC (Chile). Premio a la Excelencia Docente 2021, carreras universitarias, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Coordinador académico adjunto, Licenciatura en Estudios Internacionales, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Investigador nivel Iniciación, área Ciencias Sociales, Sistema Nacional del Investigadores (SNI).
-
Ronald Trenchi
MSc in Political Science, Leiden Universty (Países Bajos). Licenciado en Estudios Internacionales, Universidad ORT Uruguay. Latin America & Caribbean Program, International Crisis Group. Ex Elector Observer, Organización de los Estados Americanos (OEA). Ex asistente de investigación, Organización Internacional para las Migraciones.
-
Martin Vidal
Licenciado en Relaciones Internacionales, Universidad de la República (Uruguay). Director Regional para América Latina, Instituto Dallaire (Canadá). Ex embajador de Uruguay ante Canadá. Ex representante de Uruguay ante el Consejo de OACI.