Los graduados cuentan con una formación especializada que les permite asesorar a empresas, organizaciones y personas en temas de tributación nacional e internacional, interpretar y aplicar marcos legales y normativos, y participar en operaciones y proyectos fiscales de alta complejidad.
El plan de estudios está organizado en bloques temáticos que abarcan la fiscalidad nacional en sus diferentes impuestos, la fiscalidad internacional, y la integración de los tributos en la gestión financiera empresarial. También incluye formación transversal en ética profesional y la realización de un proyecto integrador que permite aplicar los conocimientos adquiridos a un caso real o a un desafío profesional. El detalle completo puede consultarse en el plan de estudios.
El programa desarrolla competencias para analizar, interpretar y aplicar la normativa tributaria nacional y aspectos de fiscalidad internacional, diseñar estrategias de cumplimiento y planificación fiscal, así como evaluar el impacto de la tributación en las decisiones empresariales y financieras. Se combina un enfoque teórico sólido con el trabajo sobre casos reales y actividades prácticas.
El Diploma de Especialización en Impuestos tiene una duración total de un año.
El programa comienza siempre en el mes de julio y está diseñado para permitir que el estudiante avance de forma gradual en el dominio de la tributación nacional.
El diploma se cursa hasta tres veces por semana, en modalidad HyFlex®, que combina clases presenciales y virtuales en simultáneo. Esto permite que el estudiante elija en cada clase si asistir presencialmente o conectarse en vivo desde cualquier lugar, incluso desde el exterior, facilitando la compatibilidad con compromisos laborales y personales.
Es importante tener en cuenta que las evaluaciones, que se realizan al final de cada módulo, requieren la presencia física del estudiante en la sede, sin posibilidad de rendirlas de forma virtual.
Está dirigido a contadores, economistas, abogados, asesores tributarios, gerentes financieros, consultores y otros profesionales con experiencia mínima de tres años en áreas contables, fiscales, jurídicas o financieras.
También se considera a quienes, desde otros campos, trabajen en entornos con sistemas tributarios complejos y busquen una especialización sólida en impuestos.