Los graduados cuentan con una formación especializada que les permite liderar procesos de elaboración y revisión de estados financieros, asesorar en materia contable, aplicar normas de reconocimiento y medición, y aportar valor estratégico en la gestión empresarial a partir de información financiera confiable y relevante.
El plan de estudios está organizado en bloques temáticos que incluyen la información financiera y su marco conceptual, el reconocimiento y medición de activos, pasivos, ingresos y gastos, las combinaciones de negocios, la auditoría y la integración de la información contable en la gestión empresarial. También contempla formación transversal en ética profesional y un proyecto integrador que permite aplicar los conocimientos a un caso real o a un desafío profesional. El detalle completo puede consultarse en el plan de estudios.
El programa desarrolla competencias para preparar, presentar y analizar estados financieros bajo normas contables vigentes, así como para evaluar su impacto en la gestión empresarial. Se promueve la capacidad de aplicar criterios de reconocimiento y medición, integrar la información contable en la toma de decisiones y abordar problemáticas complejas de forma práctica, a partir de casos reales y talleres.
El Diploma de Especialización en Contabilidad tiene una duración total de un año. El programa comienza siempre en el mes de julio y está diseñado para avanzar de manera progresiva desde los fundamentos de la información financiera hasta la aplicación práctica de las normas contables en escenarios reales.
Está dirigido a contadores, economistas, auditores, consultores y otros profesionales con experiencia mínima de tres años en áreas contables, financieras o de auditoría.
También pueden postularse quienes, desde otros campos, trabajen en entornos que requieran un manejo avanzado de la información financiera y la aplicación de normas contables.