La Licenciatura en Economía de la Universidad ORT Uruguay tiene una duración de cuatro años.
Sí. La sólida formación que proporciona la carrera les permite a los estudiantes orientarse hacia los campos profesionales de mayor demanda en el mercado: el empresarial, las finanzas y las políticas públicas.
Con una inserción laboral del 96 %, los graduados son capaces de desempeñarse exitosamente en diferentes cargos en el sector financiero, en cargos gerenciales de empresas multinacionales, nacionales y públicas, así como cursar postgrados en reconocidas universidades del exterior.
La Universidad ORT Uruguay tiene estos títulos finales de graduación: Licenciado en Economía, Licenciado en Economía orientación Finanzas y Licenciado en Economía orientación Economía Empresarial. Además, la carrera cuenta con una Profundización en Ciencia de Datos.
La carrera tiene una inserción laboral del 96 %. Los graduados se desempeñan exitosamente en importantes cargos de compañías nacionales privadas y públicas, así como en multinacionales.
En el sector público, trabajan en la generación y evaluación de políticas gubernamentales. En el sector privado, trabajan como asesores de organizaciones nacionales, internacionales o llevan a cabo sus propios emprendimientos empresariales. También pueden trabajar en fondos de inversión, corredores de bolsa o en el mercado financiero en general asesorando clientes acerca de las mejores posibilidades de inversión.
Los graduados de la Licenciatura en Economía están capacitados para formular y analizar críticamente las políticas públicas, para trabajar en el sector financiero asesorando sobre inversiones o en el ámbito empresarial.
En cualquiera de sus áreas específicas de actuación se destacan por la capacidad de utilización de fuentes de datos variadas y complejas. Su análisis está orientado a la obtención de información relevante para los gobiernos, empresas e individuos y su aplicación a la resolución de problemas prácticos.

Estudiante Doctoral (PhD) / Hardvard University
“Elegí estudiar Economía porque me pareció una carrera muy flexible, que abre una gran cantidad de puertas. Estudiar Economía te da otra perspectiva de la realidad, que sirve tanto para los trabajos tradicionales como para una gran variedad de otras opciones. A su vez, en ORT tuve la oportunidad de trabajar con excelentes profesores que fueron esenciales para mi desarrollo profesional”.

Head of Functional Analysis / Brokerware
“Siempre me llamó la atención cómo la economía ofrece una perspectiva distinta para entender y analizar cualquier situación. La carrera nos impulsa a cuestionar lo convencional y a pensar más allá de lo evidente, tanto en desafíos laborales como en dinámicas cotidianas. Esta capacidad de aplicar sus principios a casi todos los aspectos de la vida es un gran diferencial, tanto a nivel personal como profesional.”
El impacto de la tecnología en las relaciones internacionales, incluyendo la ciberseguridad y la diplomacia digital.