
La Licenciatura en Estudios Internacionales tiene una tasa de empleo del 95 %. Forma profesionales que pueden desempeñarse como diplomáticos, en el comercio internacional, política exterior, el turismo, en la resolución de conflictos internacionales, el análisis de temas internacionales, la docencia o la investigación académica.
Graduados y estudiantes de la Licenciatura en Estudios Internacionales te cuentan sus experiencias profesionales y académicas.

Los graduados pueden manejar misiones internacionales y negociaciones diplomáticas, abrir nuevos mercados en todo el mundo y ocupar cargos directivos en empresas multinacionales.
Informate acerca de cómo es la vida profesional de los graduados de la Licenciatura de Estudios Internacionales de la Universidad ORT Uruguay: los cargos que ocupan, los lugares en los que trabajan y conocé algunas de sus historias.

Graduados y estudiantes de la Licenciatura en Estudios Internacionales te cuentan sus experiencias profesionales y académicas.
La Licenciatura en Estudios Internacionales forma profesionales que pueden desempeñarse como diplomáticos, en el comercio internacional, política exterior, el turismo, en la resolución de conflictos internacionales, el periodismo internacional, la docencia o la investigación académica.
Esto se logra gracias a un plan de estudios multidisciplinario que combina diversas áreas de conocimiento: ciencias políticas y sociales, teoría de las relaciones internacionales, comercio y derecho internacional, economía, investigación social y marketing.
Los Licenciados en Estudios Internacionales trabajan en empresas multinacionales, como funcionarios de organismos multilaterales, diplomáticos, operadores en comercio y logística internacional, y en la dirección de organismos públicos y privados del ámbito internacional.