-
28 dic. 2010
El artículo "Modelo integrador de estrategias competitivas: aplicación al sector portuario" fue publicado en la Revista Innovar Journal.
-
21 dic. 2010
La Revista digital de la Red de Expertos Iberoamericanos en Gestión Portuaria, editada por Fundación CEDDET, publicó artículos del Ing. Gustavo Rubinsztejn, Coordinador Académico de Marketing, y la Dra. Norma Pontet, Coordinadora Académica de Contabilidad e Impuestos de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales.
-
20 dic. 2010
El Cr. Félix Abadi, Catedrático de Impuestos y el Cr. Eduardo Jadra, Profesor de la Cátedra de Impuestos de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, expusieron sobre "La imputación de rentas al establecimiento permanente" en el panel "Tratamiento tributario aplicable a las operaciones entre Casa Matriz y Establecimiento Permanente" en el marco de las Jornadas Tributarias 2010 organizadas por la Dirección General Impositiva (DGI). La actividad se desarrolló el 8 de diciembre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República.
-
20 dic. 2010
En diciembre la Facultad de Administración y Ciencias Sociales recibió a los siguientes profesores visitantes: el Dr. Jorge Tua Pereda, Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM); el Lic. Alfonso Roa, Presidente del Comité de Acreditación de EFPA (European Financial Planner Association); el Ec. Hermes Ruiz, Vicepresidente de la Alianza Iberoamericana de Consultoría; el Prof. Alejandro Peterson, docente del Instituto Tecnológico de Buenos Aires y de la Universidad de Belgrano y la Cra. Yanira Petrides, Profesora del Management and Accounting School del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
-
20 dic. 2010
El Ing. Marcel Mordezki, Coordinador Académico del Master en Gerencia de Empresas Tecnológicas, y el Cr. Enrique Kramer, Coordinador Académico de Gerencia de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, fueron seleccionados como consultores individuales para llevar a cabo el desarrollo de casos de estudio de Educación Emprendedora, en el marco del Programa Regional de Emprendedorismo e Innovación en Ingeniería (PRECITyE).