-
Mateo Caputi
MSc in Supply Chain Management, University of Groningen (Holanda). Licenciado en Economía, Universidad ORT Uruguay. Socio fundador de Stratego, consultoría en agronegocios. Consultor, Banco Interamericano de Desarrollo. Asistente de la coordinación académica de agronegocios, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Exsupervisor, Departamento de Análisis Económico, CPA Ferrere.
-
Pablo Caputi
Doctor en Economía y Máster en Economía Agrícola, Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil). Ingeniero Agrónomo, Universidad de la República (Uruguay). Director honorario, Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). Gerente de conocimiento, Instituto Nacional de Carnes (INAC). Consultor, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO). Catedrático de agronegocios, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Cesar Ciappa
PhD in Agricultural and Consumer Economics, University of Illinois Urbana-Champaign (Estados Unidos). Máster en Finanzas, University of Illinois Urbana-Champaign. Postgrado en Economía, Instituto Torcuato Di Tella (Argentina). Licenciado en Economía, Universidad Nacional de la Plata (Argentina). Desarrollo de agronegocios, Southerly Pharma (Argentina). Consultor independiente y socio fundador de komglobal.com.ar. Profesor visitante.
-
Teresa Cometto
Doctora en Administración, Universidad Politécnica de Madrid (España). Química Farmacéutica, Universidad de la República (Uruguay). Ex Country Manager, Unilever Uruguay. Profesora visitante, MBA Internacional, Universidad Politécnica de Madrid. Exgerenta de marketing, investigación de mercado y medios, Unilever. Premio a la Excelencia Docente, carreras, postgrados y ejecutivos (2019), y a la investigación y producción académica (2020), Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Catedrática de Marketing, Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Coordinadora académica, Licenciatura en Gerencia y Administración y Licenciatura en Negocios Digitales, Universidad ORT Uruguay.
-
Gabriel Di Giovannantonio
Ingeniero Agrónomo, Universidad de la República (Uruguay). Country Manager, Cargill. Ex coordinador comercial de cebada cervecera y coordinador responsable de la producción de semilla de cebada, AMBEV.
-
Maximiliano Fynn
Analista en Marketing, Universidad de la Empresa (Uruguay). Analista en Comercio Exterior, Escuela Francesa de Negocios (Uruguay). Encargado de la oficina de Mercedes, Cargill Uruguay.
-
José Gordin
Postgrado en Marketing, Universidad Católica del Uruguay. Postgrado en Coaching y PNL, Universidad de Belgrano (Argentina). Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Universidad de la República (Uruguay). Director, Quark. Cofounder, Camaleon Focu HR. Socio, SbS team. Mentor, Endeavor. Ex gerente general y comercial para Latinoamérica, Soho.
-
Juan Ignacio Lema
Magíster en Agronegocios, Universidad del CEMA (Argentina). Diploma en Economía para No Economistas, Universidad de la República (Uruguay). Ingeniero Agrónomo, Universidad de la República. Director
de Agromeals, empresa de trading y desarrollo de negocios en la cadena agroindustrial. Ex gerente comercial, Marfrig Group. Ex responsable, área de investigación de mercados, Dirección de Mercados Externos, Instituto Nacional de Carnes (INAC). Ex técnico especializado en el área cárnica: ganadería vacuna, producción suina y aviar, Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA), Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). -
Gianni Motta
Maestría en Ciencia Animal, Universidade Federal de Matto Groso (Brasil). Ingeniero Agrónomo, Universidad de la República (Uruguay). Experto en Gestión de Conocimiento, Instituto Nacional de Carnes (INAC). Consultor independiente.
-
Alvaro Pereira
Maestría en Economía y Finanzas, Barcelona Graduate School of Economics (España). Licenciado en Economía, Universidad ORT Uruguay. Jefe de acceso e inteligencia de mercado, Instituto Nacional de Carnes (INAC).
-
Lautaro Pérez
Master in Agribusiness, Kansas State University (Estados Unidos). Program for Management Development, ESADE (España) / Universidad ORT Uruguay. Ingeniero Agrónomo, Universidad de la República (Uruguay). Gerente de marketing, Instituto Nacional de Carnes (INAC). Exdirector, AF Maderas, Axis Agri y Allied Venture. Catedrático asociado de agronegocios, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Juan Francisco Rosas
PhD in Economics, Iowa State University (Estados Unidos). Licenciado en Economía, Universidad de la República (Uruguay). Postdoctoral research associate, Center for Agricultural and Rural Development, Iowa State University (Estados Unidos). Investigador y socio, Centro de Investigaciones Económicas (Cinve). Miembro, Tribunal evaluador en Economía y Comercio Internacional, Instituto Artigas del Servicio Exterior, Escuela Diplomática, Ministerio de Relaciones Exteriores. Excoordinador, Unidad Economía de los Recursos Naturales, Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA), Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). Execonomista, Departamento Comercial, Equifax. Premio a la Investigación y Producción Académica 2018 y 2015, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Catedrático de Estadística y Econometría e investigador de Economía, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Investigador nivel I, área Ciencias Sociales, subárea Economía y Negocios, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
María Agustina Sanguinetti
Magíster en Administración de Empresas, Universidad Torcuato Di Tella (Argentina). Licenciada en Economía, Universidad de la República (Uruguay). Data Analytics Director, Pedidos Ya. Ex gerenta de consultoría, CPA Ferrere.
-
Luis Silva
Doctor en Dirección de Empresas, Universidad de Valencia (España). MBA, UCD Michael Smurfit Graduate Business School (Irlanda). Postgrado en Administración de Empresas e Ingeniero Industrial Mecánico, Universidad de la República (Uruguay). Director, Xternum Consultores. Premio 2011 a la Investigación y Producción Académica, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Coordinador académico de Innovación y Proyectos, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Alberto Voulminot
Máster en Administración de Empresas, University of California (Estados Unidos). Postgrado de Especialización en Finanzas, Universidad de la República (Uruguay). Ingeniero Agrónomo, Universidad de la República. Socio y Portfolio Manager para Uruguay, Colombia y Guatemala, Global Forest Partners (Estados Unidos). Miembro del Directorio de la Sociedad de Productores Forestales del Uruguay.