EMBA, Executive MBA semipresencial
Por qué el EMBA
Por qué el EMBA
Experiencia transformadora
El EMBA, Executive MBA semipresencial de la Universidad ORT Uruguay ofrece una experiencia transformadora que potencia las capacidades emprendedoras y de liderazgo de los profesionales. Brinda un aprendizaje sólido y aplicado para liderar los desafíos del complejo mundo de los negocios.
Credencial internacional
El programa tiene un fuerte y consolidado reconocimiento internacional. Está acreditado por AMBA (Reino Unido), una de las principales acreditadoras del mundo. Lleva más de 25 años siendo el único de Uruguay entre los mejores programas de América Latina según el ranking de América Economía. También ha sido el único del país distinguido entre los mejores de la región en los rankings internacionales de Eduniversal y QS.
Estudiá en el mundo desde el MBA de ORT
A través de acuerdos exclusivos, desde el EMBA – Executive MBA semipresencial de ORT, podés estudiar y participar de diversas actividades académicas a distancia en universidades reconocidas de la región y el mundo.
La flexibilidad que necesitás
Estudiá en el formato de la nueva normalidad. La modalidad semipresencial brinda conveniencia, flexibilidad de horario y lugar a los participantes estén donde estén:
- 1 semana presencial cada tres meses.
- 3 sesiones virtuales sincrónicas cada dos semanas.
A tu medida
Ocho materias electivas con una amplia variedad de cursos a distancia y semipresenciales ofrecidos por ORT y universidades aliadas en la región, Estados Unidos y Europa.
El Plan de Negocios es aplicado, a elección de cada participante, a la realidad de la empresa en la que se desempeña o en un nuevo emprendimiento.
Múltiples oportunidades de títulos especializados y títulos dobles con universidades de Estados Unidos y Europa.
Propuesta académica
Propuesta académica
El EMBA es una experiencia transformadora que permite a los participantes ser capaces de liderar la transformación de la organización y su entorno.
La Escuela de Postgrados en negocios de la Universidad ORT Uruguay
- Treinta años innovando para enriquecer el sistema empresarial y emprendedor de Uruguay.
- Acreditados por la Association of MBAs (AMBA), una distinción que solo tienen el 6 % de los MBA del mundo.
- Un cuerpo docente heterogéneo, con experiencia en el mundo de los negocios y trayectoria académica, 30 profesores visitantes cada año y 17 profesores full time.
- Comunidad Alumni.
- Formación continua.
- Red internacional de contactos.
- Creadora de valor para las empresas.
- Aplicación práctica inmediata.
- Networking, vínculos.
- Los graduados de la escuela son motores de la innovación y transformación. Realizan aportaciones prácticas con solidez conceptual y son líderes emprendedores.
Metodología
Metodología
La metodología de enseñanza – aprendizaje de la escuela va más allá del estudio de casos. Para ofrecer una experiencia transformadora, tiene en cuenta que cada persona aprende distinto y que cada área de conocimiento requiere métodos distintos, por lo que utiliza diferentes estrategias didácticas.
Todos los programas se diseñan para lograr un sólido aprendizaje de negocios orientado a resolver problemas reales y producir resultados tangibles. Para ello, la escuela despliega un modelo de aprendizaje colaborativo basado en tres roles y cinco pilares metodológicos.
¿Por qué elegir el formato semipresencial?
La flexibilidad que necesitás
- El EMBA se adapta a las circunstancias personales de los participantes, como el ritmo y horario de trabajo, el tiempo libre, o las necesidades de desarrollo profesional.
El mundo ya es semipresencial
- El EMBA es un programa coherente con la realidad de los profesionales: aprenderán de la misma forma en la que trabajan, inmersos en el mundo digital.
Formación sólida e innovadora
- Uso de las últimas tecnologías y métodos de formación de vanguardia.
- Entorno educativo estimulante y participativo.
- Grupos de trabajo reducidos, discusión y análisis de casos prácticos.
- El Aula Virtual permite el trabajo en equipo y presentar los resultados en directo.
Docentes
Profesores de la Escuela
El equipo de profesores de la Escuela de Postgrados de la facultad está compuesto en un 93 % por profesionales con maestría o nivel académico superior: el 41 % son doctores (Ph.D.) o están en proceso de doctorarse, mientras que el 52 % tienen un MBA u otra maestría.
El otro 7 % de los profesores de la Escuela tienen grado universitario y una extensa experiencia en un área específica, lo que les brinda una alta calificación en su área de especialización.
Todo el equipo docente, basado en su experiencia profesional local y/o internacional, tiene el potencial de brindar ejemplos de soluciones concretas aplicadas para resolver problemas reales, a través del estudio de casos o por haberlos implementado en sus compañías, llevando la teoría a la práctica dentro del salón de clase.
La excelencia académica se evalúa en forma permanente a través de:
- Encuestas a estudiantes sobre los cursos dictados.
- Visitas a clases por parte del equipo de formación docente, enriqueciendo al docente a partir de observaciones verbales.
- Devoluciones escritas con recomendaciones para mejorar sus técnicas de enseñanza.
Alumni
Alumni
El MBA de la Universidad ORT Uruguay brinda una experiencia que perdura en el tiempo. Una de las razones es que la comunidad Alumni permite y fomenta que quienes hayan formado parte del MBA estén conectados entre sí y con la universidad.
A través de MBA Alumni Network, la universidad promueve el networking como método para potenciar el desarrollo profesional y facilitar la formación continua de sus integrantes.
Socios de por vida
La relación entre la universidad y los alumnos no finaliza al terminar los estudios. La Universidad ORT Uruguay incentiva, como fundamento de la realización institucional, la superación personal y profesional de los estudiantes y graduados.
Cada miembro de la comunidad de graduados cuenta con la disposición y la atención de los profesores de tiempo completo y los de tiempo parcial, así como de las autoridades académicas, para escuchar sus necesidades profesionales, ideas o para explorar nuevas oportunidades de negocios.
El objetivo es mantener conectada a toda la comunidad y establecer a la universidad como centro de generación constante de nuevos emprendimientos y desarrollos.
Networking y proyectos
Veinticinco generaciones conforman la comunidad de graduados del MBA Alumni Network, la cual ofrece oportunidades únicas y de gran valor de networking y cooperación.
Asimismo, existen unidades específicamente diseñadas para fortalecer el vínculo con la comunidad de estudiantes y egresados, como el Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE), que brinda servicios como seminarios, talleres, apoyo para la obtención de fondos y desarrollo de redes de contactos.
La Coordinación de Graduados apoya el desarrollo profesional de estudiantes y graduados. Mantiene un contacto constante, tanto con ellos como con las empresas a través de la prestación de servicios corporativos.
La MBA Alumni Network cuenta con un coordinador específico a cargo de promover el intercambio con la comunidad mediante la organización de actividades presenciales y debates online.
Cena Anual
Desde 2008, todos los años se realiza la Cena Anual Alumni Network, donde se reúne toda la comunidad Alumni, estudiantes, autoridades académicas y profesores del MBA de la universidad, y donde se reconocen los logros más destacados de sus miembros.
En la cena se dan a conocer los Alumni que la comunidad ha destacado por su labor profesional, así como al representante de la comunidad. A su vez, se premia la excelencia académica, docente y los mejores planes de negocios.
Estas iniciativas están enmarcadas en un contexto de profunda relevancia. La universidad se ha propuesto mejorar la calidad de la gerencia en Uruguay, porque entiende que el país realmente lo necesita.
Al premiar la excelencia académica y la actitud emprendedora así como con el reconocimiento a los Alumni Destacados, espera ofrecer, no solo a la comunidad de graduados, sino a la sociedad en su conjunto, ejemplos y modelos a seguir.
Los Alumni Destacados de 2018 son:
- Fernanda Ariceta, MBA 2000.
- Adolfo Sommer, MBA 1995.
- Guillermo Pons, MBA 2006.
¿Cómo se compone la comunidad de Alumni?
La comunidad de graduados está integrada por profesionales con cargos gerenciales, de dirección de empresas, de emprendimientos personales o que asisten en el desarrollo de emprendimientos en distintas áreas.
- 32% Gerentes generales, directores, empresarios o emprendedores.
- 35% Gerentes y ejecutivos.
- 32% Consultores y analistas.
Asesoría a emprendedores del CIE
La coordinación de Alumni de la Escuela de Postgrados en negocios, junto al Centro de Innovación y Emprendimientos - CIE, han desarrollado un programa de participación en directorios de empresas incubadas en el CIE.
Participar en directorios de nuevos emprendimientos es una actividad muy valorada por muchos graduados de la Escuela de Postgrados de la Universidad ORT Uruguay, dado que encuentran un espacio para devolver a otros su experiencia y aprendizaje.
A su vez, se siguen enriqueciendo al intercambiar ideas con otros profesionales involucrados directamente en nuevas tecnologías y soluciones.
Los graduados de la escuela pueden postularse para asesorar a emprendedores del CIE de la Universidad ORT Uruguay. Cada emprendimiento, con el asesoramiento del CIE, selecciona a los miembros de su board de acuerdo a sus necesidades específicas. Una vez conformado este vínculo, los asesores se comprometen a acompañar al emprendimiento por lo menos durante dos años.
"El MBA te acerca a un montón de profesionales de primer nivel, tanto profesores como colegas. Entonces empezás a aprovechar la maestría, ya no sólo en lo académico y en tu formación como gerente o director, sino también en el desarrollo de una red en la que surgen negocios, oportunidades y amistades".
Lic. Rodolfo Gioscia. Gerente general, Manos del Uruguay. MBA, 1999.
Actividades
En el marco de su comunidad de Alumni, la universidad ofrece varias actividades con la finalidad de fomentar el vínculo y la interacción entre sus integrantes.
Networking
Los graduados tienen la oportunidad de reencontrarse con sus compañeros y generar nuevos contactos en los espacios de intercambio social organizados por la universidad.
Un punto alto en la agenda es la Cena Anual, un evento que reúne a cerca de 150 miembros de la comunidad. En la cena se entregan reconocimientos a los Alumni Destacados, y los premios al mejor Plan de Negocios y a la excelencia académica.
Formación continua
La Escuela de Postgrados organiza actividades de intercambio profesional durante todo el año. Entre ellas se encuentra el Ciclo de Charlas de Management y Negocios, conferencias sobre distintas áreas de conocimiento como innovación, marketing digital, finanzas y programas de formación continua.
Career Services
Career Services es un servicio orientado a facilitar el diseño de la carrera profesional de estudiantes y egresados, a través de la identificación de habilidades personales y competencias profesionales