Por qué el Diploma

Por qué el Diploma

La evolución de las tecnologías de la información de las últimas décadas ha permitido a la sociedad tener hoy la capacidad de generar, recolectar, almacenar y procesar inmensos volúmenes de datos, y de analizar la información emergente para la toma de decisiones efectiva. Proceso que podemos denominar como analítica de grandes volúmenes de datos, Big Data o Business Analytics.

El desarrollo de proyectos de analítica de Big Data requiere de equipos multidisciplinares de profesionales especializados en sus distintas etapas:

  • Definir los objetivos y el problema de negocio.
  • Traducir el problema en un proyecto basado en datos con una pregunta de investigación.
  • Seleccionar datos y desarrollar el modelo.
  • Obtener, explorar, limpiar y transformar datos.
  • Analizar los datos y resultados.
  • Traducir los resultados en alternativas de decisión y acciones.

 

Los perfiles profesionales vinculados con estos proyectos pueden resumirse en tres, con competencias y roles complementarios:

  • Ingenieros/Arquitectos de datos: obtener, explorar, limpiar y transformar datos
  • Científico de datos: selección y modelado, análisis de datos
  • Traductor o analista de datos: traducción de requerimientos del negocio en un proyecto de analítica, traducción de resultados en alternativas para la toma de decisiones de estrategia de negocios.

 

Así, los sectores y empresas de Uruguay necesitan profesionales con competencias complementarias para integrar equipos multidisciplinares para la toma de decisiones. En particular, puede detectarse la ausencia de propuestas locales y accesibles de formación para los perfiles de traductores de analítica de datos o analytics translators).

En este contexto la Escuela de Postgrados lanzó el Diploma de Especialización en Analítica de Negocios, que persigue como principal objetivo cubrir la necesidad de formación de profesionales capaces de vincular las necesidades estratégicas de las organizaciones con los procesos de analítica de datos.

  • Acreditación

    • AMBAS
    • ACU-SUR
  • Membresías

    • AACSB
    • EFMD
    • Cladea Balas
    • Cladea
    • CFA
    • ACCA