2.° año
3.er semestre
Teoría del comercio internacional
El curso analiza la importancia del comercio internacional como instrumento para el bienestar de los países y sus habitantes. Analiza las causas y las consecuencias del comercio, las ventajas y problemas de la integración comercial. Estudia por qué los gobiernos optan muchas veces por establecer políticas que restringen el comercio.
Economía y finanzas internacionales
El curso refiere al estudio de los problemas económicos y monetarios internacionales, ofreciendo un panorama de la evolución del sistema financiero internacional en la posguerra y los problemas actuales. El programa incluye el funcionamiento y el ajuste dinámico de la macroeconomía (precios, tipo de cambio, producto y tasas de interés) ante distintas perturbaciones y bajo sistemas cambiarios alternativos.
Probabilidad y estadística
En este curso se busca que el estudiante conozca modelos univariados para variables aleatorias discretas y continuas y aprenda a trabajar en el contexto multivariado. Esto le permitirá abordar problemas introductorios de estimación de parámetros en el contexto de muestreo con remplazo.
Se tratan diversas aplicaciones estadísticas con el software R. El estudiante será capaz de representar situaciones caracterizadas por la presencia de incertidumbre mediante la definición de variables aleatorias y caracterizar su comportamiento a través de medidas de resumen de su distribución de probabilidad (función de distribución, esperanza, varianza, función generatriz de momentos).
A su vez, reconocer situaciones donde aplicar modelos de probabilidad univariados y multivariados, y calcular probabilidades y medidas de resumen. El estudiante sabrá construir estadísticos y deducir sus propiedades en el contexto de muestreo. El estudiante utilizará cantidades muestrales para estimar el valor de cantidades poblacionales y reconocerá la necesidad de acompañarlas con medidas de certidumbre o incertidumbre.
Métodos de economía matemática 1
Este es el primer curso de una secuencia de dos semestres que busca preparar a los alumnos en el manejo de modelos matemáticos para economía. El curso profundiza en el estudio de la resolución óptima de problemas económicos, las características de las economías en situación de equilibrio y analiza en forma dinámica (en el tiempo) los procesos de optimización.
Contabilidad financiera 1
El objetivo de la materia consiste en formar una plataforma conceptual que permita a los estudiantes comprender adecuadamente la información contable para la toma de decisiones. En tal sentido, se enfatiza el rol de los estudiantes como usuarios de los informes contables en lugar de hacer hincapié en la enseñanza de mecanismos de registro contable. Esto se logra mediante la realización de una serie de ejercicios de análisis de balances, planes de cuenta, etc.