• Acreditación

    • AMBAS
    • ACU-SUR
  • Membresías

    • AACSB
    • EFMD
    • Cladea Balas
    • Cladea
    • CFA
    • ACCA
1.<sup>er</sup> año

1.er semestre

1.er año

1.er semestre

Principios de economía

El propósito de este curso es el de introducir a los estudiantes en el campo de la economía en general y en los problemas del mundo actual en particular. El programa incluirá la conceptualización de los términos de escasez y el costo de oportunidad, los problemas que debe resolver un sistema económico y cómo se encaran estos en una economía de mercado. Se dará una introducción a la contabilidad nacional, la función del dinero en la economía, los problemas de la inflación y el desempleo.

Indicadores económicos y sociales

El objetivo de la materia es introducir al estudiante en el proceso de elaboración y en la interpretación de los principales indicadores del funcionamiento de la economía uruguaya, en particular las cuentas nacionales y el balance de pagos.

Se presentarán casos prácticos de aplicación común en la elaboración de las estadísticas económicas nacionales para ser resueltos por los estudiantes.

Matemática financiera

El curso busca el aprendizaje de los conceptos matemáticos y estadísticos imprescindibles para la comprensión y manejo de los flujos financieros. Presenta los conceptos de operaciones de interés y de descuento, el análisis de distintos tipos de rentas y varias distribuciones de probabilidad. Los ejercicios son realizados con apoyo de programas computarizados.

Matemática 1

El curso refiere a cálculo con dos grandes temas: cálculo en una variable e integrales. El objetivo es reafirmar al estudiante en el manejo aplicado de funciones de una variable centrando el aprendizaje en la optimización y en las aplicaciones económicas y de negocios. La segunda parte tiene por objetivo dotar a los estudiantes de las herramientas fundamentales para el cálculo integral y sus aplicaciones en la economía y administración. La aplicación práctica al ejercicio profesional es la columna vertebral de todo el curso.

Introducción a la programación 1

Introducción a la programación 1 y 2

En esta secuencia de cursos, que no requiere experiencia previa, los estudiantes adquieren las habilidades básicas para iniciarse en la programación de computadoras.

Al finalizar el primer semestre, además de aprender los conceptos teóricos fundamentales de programación, tendrán una visión panorámica de cómo se organizan y funcionan las aplicaciones, una comprensión básica de las tecnologías y arquitecturas que las soportan, y podrán crear aplicaciones sencillas en Python, aplicando el pensamiento computacional como herramienta de resolución de problemas.

Al finalizar el segundo curso, los estudiantes serán capaces de diseñar e implementar aplicaciones en Python utilizando librerías de terceros para ampliar su funcionalidad y con una comprensión básica del paradigma de programación orientada a objetos.

El curso les será de utilidad no solo para potenciar su ejercicio profesional, sino como base para poder profundizar sus conocimientos en la materia.

  • Acreditación

    • AMBAS
    • ACU-SUR
  • Membresías

    • AACSB
    • EFMD
    • Cladea Balas
    • Cladea
    • CFA
    • ACCA