Octubre-Diciembre

Octubre-Diciembre

Dirección comercial y ventas

Trabaja los temas relacionados con las decisiones comerciales y de ventas a partir de un conocimiento profundo del proceso de compra del cliente. Pone foco en los factores que contribuyen a una mayor eficacia y eficiencia de la organización de ventas y a un mejor desempeño del jefe de ventas. Estudia sistemas de asignación y compensación de vendedores y desarrollo de planes comerciales alineados con objetivos y estrategias de marketing. Incorpora herramientas del Key Account Management.

Estrategia y competencia

Examina el concepto de creación de valor como objetivo estratégico de la empresa. Presenta los tres enfoques conceptuales más aceptados actualmente para la formulación de la estrategia empresarial: enfoque de las cinco fuerzas de Porter para el análisis del entorno, enfoque de la estrategia basada en los recursos y las habilidades distintivas de la empresa (core competencies) y enfoque de evolución de las industrias, desarrollado por McGahan. Desarrolla la capacidad de aplicar estos enfoques a casos concretos. A través del análisis intensivo de casos reales de estudio, uruguayos y del exterior, el estudiante desarrolla habilidades analíticas en la formulación de estrategias viables y sostenibles en el tiempo.

Comunicaciones integradas

Prepara al directivo para trabajar en un mundo digitalizado, encargar y evaluar campañas de comunicación con foco en medios digitales, redes sociales y medios tradicionales, alineadas con objetivos y estrategias de marketing.

Trabaja en la definición de objetivos de comunicación, selección de públicos meta, diseño y evaluación de mensajes, evaluación de medios alternativos ATL y BTL, y técnicas de evaluación de la eficacia de las campañas. Asimismo, aborda las métricas más usadas de la planificación de medios.

  • Acreditación

    • AMBAS
    • ACU-SUR
  • Membresías

    • AACSB
    • EFMD
    • Cladea Balas
    • Cladea
    • CFA
    • ACCA