El trabajo, desarrollado junto a la Fundación Logros, fue realizado por Pablo Martínez (Dirección), Agustina Langwagen (Producción), Martín Wozniak (Cámara y Fotografía), Ariadna Santini (Edición), Rafael Álvarez (Sonido) y Gabriel Farías (Investigación periodística).
El documental fue seleccionado por el Espacio Uruguay del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, organizado en abril por Cinemateca Uruguaya. En dicha oportunidad, el catálogo del Festival indicaba: "El aula escolar se convierte en laboratorio vivo. Las matemáticas y la geometría son aplicadas al cultivo de verduras. Los niños aprenden a plantar, a organizar el tiempo y el espacio. Y aprenden también sobre nutrición y se alimentan mejor. En 20 minutos, Pablo Martínez Pessi sintetiza las experiencias de vida de alumnos, maestros, padres, asistentes voluntarios e ingenieros que forman parte del programa de Huerta Orgánica, una serie de actividades que se desarrollan en más de 300 comunidades escolares de Uruguay y la región, y que involucra a unos 35.000 niños".