1.er año
Abril-Junio
Análisis de estados financieros
El curso ofrece una experiencia práctica y actualizada para interpretar y utilizar la información financiera y no financiera de las empresas.
A través de casos reales, se abordan informes integrados, sostenibilidad (ODS y Agenda 2030), escándalos contables, flujos de efectivo, ratios, riesgos y proyecciones.
También se analizan tendencias recientes como el impacto del COVID-19, la información ESG y las nuevas NIIF S1 y S2.
Se trata de una propuesta dinámica que combina teoría y práctica, formando profesionales capaces de tomar decisiones estratégicas en entornos complejos y globales.
Estadística y métodos cuantitativos
Presenta los principales procedimientos estadísticos y econométricos utilizados en el análisis de temas financieros y en la toma de decisiones: tablas de contingencia, análisis de la varianza, regresión simple y múltiple. Enfatiza en la presentación de los conceptos y en la aplicación práctica de los métodos y procedimientos.
Instrumentos de renta fija
El curso brinda una formación integral sobre la valuación y gestión de títulos de deuda, combinando teoría y práctica con enfoque en mercados locales e internacionales.
Se abordan prospectos de emisión, valuación de bonos, riesgos de tasa e interés y crédito, estrategias de gestión activa y pasiva, y análisis de retornos.
Con ejercicios prácticos en Excel y discusión de casos reales, los estudiantes desarrollan habilidades clave para comprender los mercados de renta fija, evaluar riesgos y tomar decisiones de inversión informadas en un contexto financiero global.
Semana intensiva: taller de mercado e instituciones financieras
Estudia los fundamentos y la evolución histórica de los distintos tipos de instituciones financieras y de los mercados en los cuales estas operan. Presenta un enfoque sistemático para el análisis de bancos comerciales, bancos de inversión, compañías de seguros, fondos mutuos y de pensión. Discute temas como administración de activos y pasivos, requisitos de capital ajustados por riesgo y medición de performance. Presta particular atención al desarrollo de los mercados de derivativos, analizando las oportunidades y riesgos que los mismos generan para los diferentes tipos de instituciones.