La doble titulación MBA y el Master International Business (MIB) propone vivir una experiencia transformadora y personalizada que trascienda los dos años curriculares y potencie las habilidades personales y destrezas laborales.
En ello confluyen distintos aspectos: el programa, la comunidad académica y profesional, y la orientación emprendedora.
Programa
El programa es desarrollado a partir de un enfoque integral y multidisciplinario. Su diseño y las metodologías de enseñanza colaboran en el proceso de transformación llevando a los participantes desde los conceptos fundamentales en dirección de empresas a la visión global de los negocios.
En su primer año se recorren los fundamentos en dirección de empresas y se complementa con el desarrollo de habilidades profesionales. En la primera parte del segundo año los estudiantes completan la formación directiva del MBA, para luego viajar a Florida y concentrarse en el aprendizaje específico y el desarrollo de habilidades en negocios internacionales. Logrando así una experiencia única.
La comunidad académica
La experiencia en los dos años de MBA y MIB se construye también a partir del trabajo en equipo con el resto de la generación del MBA y con los otros estudiantes internacionales del MIB. Sumado a ello, existe un positivo y enriquecedor ambiente de colaboración con profesores, personal de apoyo, y graduados, quienes participan en distintas instancias académicas y en eventos de networking.
Este ambiente colaborativo conduce a que el la doble titulación se extienda durante toda la vida de los graduados en el marco de la comunidad de Alumni del MBA y también como graduados de FIU.
Orientación emprendedora
Desafiar con fundamento lo establecido, la búsqueda incansable de la excelencia y de nuevas oportunidades se “respira” en el MBA de la Universidad ORT Uruguay y en la FIU. El programa de doble titulación apela al fortalecimiento de una comunidad de graduados que, efectivamente y como colectivo, cambie al país creando más riqueza y oportunidades para toda la sociedad. Una comunidad protagonista de la inserción internacional de las empresas uruguayas y de la apertura a nuevos modelos de negocios internacionales con participación de profesionales uruguayos.