Experiencia

Experiencia

Metodología

En el Diploma de Especialización en Recursos Humanos se alienta a que los participantes se hagan cargo de su propio proceso de aprendizaje.

El desarrollo de hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en la vida académica, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, son vitales en la Escuela de Postgrados de la facultad.

El diseño del Diploma de Especialización en Recursos Humanos se basa en la consigna de que cada persona aprende de un modo particular; este concepto, común a todos los cursos de postgrado de la universidad, propicia que el programa sea desarrollado mediante una combinación de metodologías de enseñanza-aprendizaje.

Las clases del Diploma alternan exposiciones a cargo de los docentes con participación activa de los alumnos, trabajos dentro y fuera del aula –individuales y en equipo–, lecturas y discusiones de casos, entre otras tecnologías educativas.

Los conceptos teóricos vertidos en el aula son sintetizados en los trabajos obligatorios de campo, que cuentan con defensas orales o escritas, característicos de la formación de la Universidad ORT Uruguay y muy valorados por estudiantes y empleadores debido a su enfoque práctico.

Perfil en el aula

El perfil del aula del Diploma de Especialización en Recursos Humanos es diverso, con una media de edad de 31 años, compuesto en su mayoría por graduados de psicología, relaciones laborales, contadores y licenciados en administración, con una menor presencia de otros perfiles profesionales tales como abogacía, ingeniería y asistente social, entre otros.

Las distintas generaciones del Diploma de Especialización en Recursos Humanos comparten el interés de sus integrantes por profundizar los conocimientos y contribuir a la profesionalización de la gestión del talento. Así, los estudiantes del Diploma son personas proactivas, abiertas a compartir sus experiencias, a debatir y a escuchar nuevos puntos de vista.

La participación de los alumnos es vital para la construcción de una experiencia educativa completa. El intercambio entre los estudiantes con sus pares y los docentes resulta en un aprendizaje enriquecedor que perdura más allá de la duración del curso.

  • Acreditación

    • AMBAS
    • ACU-SUR
  • Membresías

    • AACSB
    • EFMD
    • Cladea Balas
    • Cladea
    • CFA
    • ACCA