Programa
Programa
Muchos profesionales encuentran a sus competidores en el entorno local. Sin embargo, quienes se desempeñan en la industria tecnológica saben que sus competidores pueden provenir de cualquier rincón del mundo, desde Silicon Valley a Singapur.
El programa del Master en Gerencia de Empresas Tecnológicas está diseñado para atender a los fenómenos de globalización y contempla contenidos y metodologías específicas para generar una aproximación a esta realidad.
La universidad, a través del programa, el cuerpo docente y otros recursos, promueve la creación de una actitud emprendedora y de una cultura del emprendimiento. Así, los contenidos programáticos abarcan varias áreas:
Management
Compartida con estudiantes de postgrados como MBA, Marketing, Finanzas, Recursos Humanos, entre otros, recoge las buenas prácticas de management general, con técnicas relevantes en todas las industrias y contextos.
Innovación y emprendimiento
El Master provee contenidos relevantes para gestionar el proceso de destrucción creativa, con innovación en productos, procesos, modelos de distribución y partnering, y sistemas de comercialización.
Habilidades gerenciales
Implica el desarrollo de habilidades de comunicación, negociación, liderazgo y trabajo en equipo, claves para el desarrollo profesional de un ejecutivo moderno.
Gestión de la tecnología
Brinda herramientas y conocimientos específicos para gestionar una empresa de tecnología, con énfasis en las mejores prácticas y los más recientes marcos conceptuales.
Reconocimiento oficial
El Master en Gerencia de Empresas Tecnológicas - TIC es un postgrado reconocido por resolución oficial del Ministerio de Educación y Cultura del 23/05/13.
Objetivos de aprendizaje
El Master en Gerencia de Empresas Tecnológicas - TIC se desarrolla mediante una metodología de aprendizaje orientada a conjugar los conceptos teóricos con su correspondiente aplicación práctica.
El curso busca crear o potenciar habilidades y competencias específicas en los participantes, para su inserción en un mercado laboral altamente competitivo y de gran proyección.
Al finalizar el Master, los postgraduados deberán ser capaces de:
- Ejercer roles de liderazgo y trabajar en equipos multidisciplinarios, dos cualidades necesarias para contribuir al logro eficaz de los objetivos generales de la empresa.
- Desarrollar nuevos modelos de negocios en un contexto de rápida convergencia e innovación tecnológica.
- Analizar las oportunidades tecnológicas globales para crear emprendimientos viables y concretos.
- Tomar decisiones complejas y ponerlas en práctica en entornos de alto riesgo e incertidumbre, a través del examen de dilemas decisorios.
- Aprender de la experiencia de otros y aplicar los conocimientos para generar nuevos modelos de empresa.
- Trasmitir conocimientos y desarrollar habilidades críticas en las principales áreas de la gerencia, aportando una visión general de los negocios tecnológicos en el país, la región y el mundo.
¿A quién está dirigido?
El Master en Gerencia de Empresas Tecnológicas - TIC está dirigido a profesionales universitarios con experiencia profesional comprobable en el área de las empresas tecnológicas e interesados en combinar el potencial de las innovaciones tecnológicas con una sólida formación en negocios.
Los estudiantes del Master son emprendedores que visualizan su futuro en la intersección entre tecnología y negocios, con foco en el desarrollo de propuestas de valor basadas en bienes digitales.
Habitualmente provienen de distintas disciplinas académicas que incluyen ingeniería, negocios, computación, ciencias, diseño y arte.
Los interesados en cursar el Master deben:
- Ser profesionales universitarios graduados de carreras de al menos cuatro años de duración.
- Demostrar un mínimo de tres años de experiencia profesional relevante.
La admisión al Master en Gerencia de Empresas Tecnológicas está condicionada al cumplimiento de otros requisitos adicionales, tales como alcanzar un puntaje mínimo en la Prueba de Admisión a Estudios de Postgrado (PAEP) y ser aceptado por el Comité Académico de Selección.
Requisitos de admisión
El ingreso al Master en Gerencia de Empresas Tecnológicas está condicionado al cumplimiento de una serie de condiciones.
- Ser profesional universitario graduado de carreras de al menos cuatro años de duración.
- Demostrar un mínimo de tres años de experiencia profesional relevante.
- Obtener al menos 500 puntos en la Prueba de Admisión a Estudios de Postgrados (PAEP), administrada por LASPAU (afiliada a Harvard University). Más información en el sitio oficial de LASPAU.
- Ser aprobado por el Comité Académico de Selección luego de una o más entrevistas personales.
El Comité Académico de Selección está integrado por docentes de los cursos de postgrado de la universidad y evalúa las características y antecedentes académicos, profesionales y personales de cada postulante al Master.