En las ciencias sociales en general, y en particular en la economía, la investigación es una forma de aprendizaje y acumulación de conocimientos, a la vez que una forma de generación de nuevos paradigmas y desafío de las verdades establecidas.
Es la forma más duradera y creativa de construir nuestro propio conocimiento, además de ser una de las más gratificantes, al menos para aquellos que han descubierto esa vocación.
Paralelamente, es una forma trascendente y relevante de contribuir al desarrollo de las sociedades, a través de la comprensión de sus problemas más allá de la anécdota o la referencia tangencial y de la elaboración de propuestas basadas en sólida evidencia científica.
La investigación en Economía de la Universidad ORT Uruguay se orienta a la investigación aplicada de fenómenos sociales que contribuyan a una mejor y más eficiente elaboración de políticas públicas.
Los investigadores del Departamento tienen diversidad de intereses que incluyen el análisis del bienestar, el comportamiento de organizaciones no tradicionales, las redes sociales, la felicidad, la organización industrial y la inserción internacional.
Aun cuando muchos de los trabajos se inscriben en un ámbito internacional, el análisis de la realidad uruguaya y regional es un tema preponderante dentro de los objetivos de investigación.
Los investigadores del Departamento publican regularmente en revistas internacionales y nacionales, así como en medios de prensa locales, han presentado sus trabajos en conferencias en Uruguay, en otras partes del mundo y han conseguido premios y reconocimientos de organizaciones internacionales.
"Lo que más destaco del Master es su foco en la investigación y la fluida interacción con los profesores. Esto permite al estudiante aprender del cuerpo docente no solo en las aulas sino también fuera de ellas, en particular en muchos aspectos relacionados a lo que es el desarrollo de un trabajo de investigación. Esto es de gran utilidad para cualquier estudiante y en mi caso ha sido de gran ayuda en mis estudios de doctorado, ya que durante el Master aprendí conceptos e incorporé métodos que continúo aplicando".
Emiliano Tealde, Master. Master en Economía, 2012.