• Acreditación

    • AMBAS
    • ACU-SUR
  • Membresías

    • AACSB
    • EFMD
    • Cladea Balas
    • Cladea
    • CFA
    • ACCA

4to Semestre

4to Semestre

Análisis de estados financieros

El curso tiene los siguientes objetivos básicos:

  • Capacitar a los alumnos en las consecuencias de los procesos inflacionarios sobre la información contable y en los distintos métodos de ajuste de estados financieros para reflejar los efectos generados por los cambios de precios.
  • Capacitar a los alumnos sobre el concepto de moneda funcional y el tratamiento contable de operaciones en moneda diferente a su moneda funcional, enseñanza de la metodología de conversión de estados contables.
  • Análisis e interpretación de la situación patrimonial, económica y financiera de una empresa a través de la información financiero contable de la misma y de su entorno. 

Costos

El curso tiene como objetivo fundamental que el estudiante comprenda la importancia que tiene la información de costos tanto para la contabilidad de costos, como en el desarrollo de la gestión empresarial y particularmente en la toma de decisiones, seleccionando la más conveniente entre diversas alternativas de acción.

Introduce al estudiante en la aplicación de los diferentes sistemas y métodos de costeo como herramienta idónea para la planificación y el control de la empresa. El énfasis del curso está puesto en el abordaje de la valuación y reconocimiento de inventarios para la confección de estados contables bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs).

Proceso de presupuestación

El objetivo de la materia es capacitar al estudiante en la elaboración y control de presupuestos en el contexto de la actividad empresarial, haciendo énfasis en su importancia y su aplicabilidad, así como en las diferentes herramientas y metodologías disponibles para facilitar el proceso.

Estudian temas tales como:

  • proceso de planificación,
  • presupuesto integral,
  • presupuesto e inflación,
  • presupuestos operativos,
  • control presupuestario
  • y la consideración del riesgo en el proceso presupuestario.

Impuestos 1

El curso apunta a una comprensión en profundidad del sistema de imposición a las ganancias en Uruguay, considerando como sujetos imponibles a las personas físicas (residentes y no residentes) y a las entidades no residentes que no actúan regularmente en el país.

El objetivo principal es que el estudiante domine la normativa y conceptos fundamentales vinculados a la imposición a las ganancias de los mencionados sujetos, así como su técnica de liquidación  para lo cual se recurre en forma permanente al análisis de casos prácticos.

  • Acreditación

    • AMBAS
    • ACU-SUR
  • Membresías

    • AACSB
    • EFMD
    • Cladea Balas
    • Cladea
    • CFA
    • ACCA