El master tiene una duración de dos años.
Se cursa en horario nocturno.
Las materias presenciales se pueden seguir en forma remota por HyFlex®.
HyFlex® es una experiencia educativa híbrida y flexible que busca potenciar el rol protagónico de los estudiantes y su participación activa ante eventuales limitaciones de movilidad por razones sanitarias, personales o laborales.
Las evaluaciones principales se realizan en forma presencial.
En un entorno donde el comportamiento del consumidor cambia rápidamente y la tecnología transforma continuamente los canales comerciales, contar con una formación que integre marketing, ventas y herramientas digitales es fundamental para liderar con éxito.
Este master responde a esa realidad: prepara a los profesionales para diseñar estrategias centradas en el cliente, implementar soluciones apoyadas en datos y liderar con visión a largo plazo. Así, los graduados están preparados para afrontar desafíos comerciales tanto en mercados tradicionales como digitales, aportando valor estratégico a las organizaciones.
El master combina teoría y práctica mediante metodologías activas: análisis de casos, simulaciones, proyectos reales, investigaciones de mercado y trabajo colaborativo constante. Esta combinación permite que los conocimientos adquiridos se traduzcan en habilidades concretas para resolver problemas comerciales complejos. Incluye el simulador Livemax, primero y único simulador que simula el comportamiento de 50 millones de consumidores individuales.
Además, el programa promueve un aprendizaje horizontal entre estudiantes de distintas maestrías y postgrados, fomentando el intercambio de perspectivas. La presencia de profesores internacionales y la posibilidad de cursar asignaturas en escuelas de negocios de la región enriquecen la experiencia formativa con una visión global.
Esta maestría forma líderes comerciales capaces de dirigir en forma integrada las áreas de marketing y ventas en organizaciones de cualquier tamaño o sector. Los graduados se destacan por su enfoque estratégico, su capacidad para tomar decisiones comerciales con base en datos y su orientación al cliente como eje central del negocio.
Se destaca la formación en el liderazgo comercial con fuerte dominio de herramientas digitales, métricas y habilidades interpersonales. No solo sabe diseñar e implementar estrategias de marketing y ventas, sino también liderar equipos, alinear objetivos con otras áreas de la organización y adaptarse a contextos locales e internacionales.