Metodología

Metodología

El programa está compuesto por tres seminarios y dos talleres, al que se agrega un primer taller opcional de nivelación de conocimientos matemáticos.

Se combina el aporte del marco teórico con un fuerte componente de intercambio de experiencias, análisis de casos y ejercicios prácticos que permiten aplicar la teoría a situaciones reales así como una reflexión y aprendizaje colectivo.

Los casos se desarrollan en función de la experiencia de las empresas de Uruguay. Están adaptados a la realidad del país y se estudian casos ilustrativos de empresas que han superado con éxito los desafíos financieros actuales.

Esto se complementa con trabajos de campo que los participantes pueden desarrollar en sus propias organizaciones.

Certificado

  • Aprobación de los seminarios del programa, mediante prueba escrita única o aplicación práctica de los temas analizados a un caso propuesto por los docentes para cada seminario.
  • Se otorga un certificado de aprobación por cada seminario aprobado.
  • Con la aprobación de los cinco seminarios/talleres obligatorios: obtención del Certificado de Finanzas Corporativas.
  • Acreditación

    • AMBAS
    • ACU-SUR
  • Membresías

    • AACSB
    • EFMD
    • Cladea Balas
    • Cladea
    • CFA
    • ACCA