1.er año
Julio-Setiembre
Métodos cuantitativos para decisiones gerenciales
Provee conocimientos y desarrolla habilidades en metodologías y técnicas de análisis cuantitativo. Los participantes enmarcan y resuelven típicos problemas de negocios, aplican métodos de análisis cuantitativo para mejorar el proceso de decisión e interactúan con expertos del área.
Negocios tecnológicos y crecimiento exponencial
Otorga a los alumnos una perspectiva introductoria a la especialidad de negocios tecnológicos, abordando temáticas asociadas a las tendencias tecnológicas, la innovación tecnológica y la lógica estratégica de empresas de base tecnológica. Adicionalmente, se abordarán diferentes leyes y prácticas de la industria de tecnología, como leyes de costo, efecto red y leyes del proceso innovador. Por último se profundizará en conceptos de pricing, bundling y demás prácticas estratégicas de empresas de tecnología.
Marketing estratégico
Analiza los fundamentos de marketing desde una perspectiva estratégica, desarrollando su comprensión y alcance, sus teorías básicas, y sus oportunidades y restricciones. Promueve la asimilación de la filosofía y el vocabulario de marketing, la comprensión del significado de hacer marketing y su rol en la estrategia competitiva.
Taller de marketing digital
Proveer fundamentos sólidos y aplicación de analítica digital, estrategias y tácticas. El estudiante aprenderá a evaluar diferentes enfoques en analítica digital y ganará experiencia en la obtención y análisis de grandes sets de datos digitales estructurados y no estructurados. Aprenderá acerca de las herramientas de analítica digital disponibles, como transformar datos en insights y como presentar y comunicar la información basada en datos para la toma de decisión.
Octubre-Diciembre
Comercialización de tecnología
Presenta un conjunto de técnicas y herramientas para desarrollar con éxito un proceso de venta consultiva en diversos contextos. Se abordan temáticas asociadas a la preparación de propuestas comerciales y a las particularidades de los factores humanos en juego en el proceso de comercialización.
Contabilidad y finanzas en negocios digitales
Los negocios digitales suelen estar ligados a procesos de innovación que en etapas tempranas se caracterizan por ser intensivos en intangibles. Al final del curso el estudiante podrá realizar un análisis económico financiero de un negocio digital, teniendo en cuenta sus características específicas.
Lean startup, agile y design thinking
A partir de una caracterización de los emprendimientos ágiles y las metodologías utilizadas por este tipo de emprendedores, mediante el análisis de casos reales y la experimentación aplicando herramientas como Bussiness Model Canvas, Lean Startup y Design Thinking, se desarrollarán los principios necesarios para identificar nuevas oportunidades de negocio, validarlas y ejecutarlas.
Taller de ventas consultiva y digital
El taller desarrolla competencias para diseñar propuestas de valor potentes orientadas a una nueva generación de clientes digitales y globalizados.
La incorporación práctica de herramientas se logra a través de la experimentación y el estudio de todo el proceso de comunicación, desde la preventa, el asesoramiento en la decisión de compra, hasta la relación de postventa.
Febrero-Marzo
Introducción a la programación para analítica
Al final del curso será capaz de:
- Utilizar los aspectos fundamentales del software R, manipulando datos en el mismo.
- Comprender nociones básicas de las simulación estadística, para poder evaluar la necesidad, momento y forma de aplicar la misma.
- Utilizar métodos y técnicas que le permitan representar de manera eficiente los datos para la toma de decisiones.