Programa Ejecutivo en Gestión de Recursos Humanos
Objetivos
Presentación
"Ninguna empresa puede ser mejor o peor que las personas que la integran", Kaoru Ishikawa.
Los recursos humanos son un factor clave para el funcionamiento y el logro de los objetivos de toda organización y, generalmente, uno de los más difíciles de gestionar adecuadamente.
El Programa de Gestión en Recursos Humanos apunta a fortalecer la capacidad del participante de gestionar los recursos humanos de forma estratégica, alineándolos a los objetivos organizacionales y adaptándolos a sus cambios.
El programa brinda conceptos, métodos y herramientas fundamentales para una gestión efectiva del talento y del desempeño, que incluye el arte de liderar, desarrollar y planificar el capital humano. Son también abordadas las pautas teórico-prácticas principales del derecho laboral y de negociación colectiva.
El programa incluye casi 80 horas de formación con docentes de amplia experiencia en el rubro y de intercambio con pares de distintos sectores de actividad que tienen recursos humanos a cargo.
Objetivos
- Manejar las últimas tendencias en atracción, reclutamiento, desarrollo y retención del talento, adecuándolas a los objetivos estratégicos de la organización.
- Conocer el marco legal del trabajo desde el derecho laboral, las políticas fiscales relacionadas a la remuneración y las relaciones laborales;
- Diseñar o mejorar programas de gestión del desempeño alineando a los equipos de trabajo a las metas de la organización.
- Analizar y adecuar las políticas de recursos humanos a la estrategia organizacional para maximizar el valor del capital humano, alineando a las personas a los objetivos de negocios.
- Incorporar habilidades de liderazgo mediante el coaching, orientadas al propio desarrollo profesional.
Formato
Próximo comienzo
Participantes
Perfil del participante
- Personas que lideran áreas de recursos humanos de su organización.
- Personas con experiencia en el área de recursos humanos que tienen la posibilidad de acceder a una posición gerencial en un futuro inmediato.
- Experiencia de trabajo en el área de recursos humanos mayor a 2 años.
Metodología
Metodología
El programa combina seminarios con un enfoque teórico-práctico, con seminarios intensivos de formato taller.
El aprendizaje se basa en análisis de casos y ejercicios prácticos que permiten internalizar las herramientas aprendidas y aplicar la teoría a situaciones reales, así como en el intercambio de experiencias entre pares.
En particular, el Taller de Coaching y Liderazgo brinda herramientas de coaching para que cada participante diseñe su liderazgo a partir de un plan de desarrollo personal.
Certificado
- Aprobación de los seminarios del programa, mediante prueba escrita única o aplicación práctica de los temas analizados a un caso propuesto por los docentes para cada seminario.
Se otorga un certificado de aprobación por cada seminario aprobado.
- Con la aprobación de los seis seminarios/talleres obligatorios: obtención del Certificado Ejecutivo en Gestión de Recursos Humanos.
Contenidos y fechas
Seminarios
Seminarios | Comienzos 2019 |
Atracción y desarrollo del talento (intensivo) | 6 de mayo |
Marco legal del trabajo | 15 de mayo |
Taller de coaching y liderazgo (intensivo) | 22 de julio |
Gestión del desempeño y compensaciones | 7 de agosto |
Convenios colectivos: cláusulas y negociación | 25 de setiembre |
Planificación estratégica de recursos humanos (intensivo) | 11 de noviembre |
Docentes
Docentes
Todo el equipo docente de Educación Ejecutiva tiene una importante formación académica, amplia experiencia docente y especialmente una trayectoria laboral que le permite intercambiar con el grupo de estudiantes ideas y soluciones basado en su experiencia profesional local y/o internacional.
El equipo de profesores tiene el potencial de brindar ejemplos de soluciones concretas aplicadas para resolver problemas reales, a través del estudio de casos o por haberlos implementado en sus compañías, llevando la teoría a la práctica dentro del salón de clase.
La excelencia académica se evalúa en forma permanente a través de:
- Encuestas a estudiantes sobre los cursos dictados.
- Visitas a clases por parte del equipo de formación docente, enriqueciendo al profesor a partir de observaciones verbales.
- Devoluciones escritas con recomendaciones para mejorar sus técnicas de enseñanza.
Listado de docentes del Programa Ejecutivo en Gestión de Recursos Humanos